Secciones

Asociación de Fiscales calificó como una vergüenza el video de Royo

ACCIÓN. En paralelo, presentaron una queja contra el abogado Javier Jara Müller por el caso del ex fiscal Traipe.
E-mail Compartir

En su paso por Temuco, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, criticó duramente el actuar de la defensora Manuela Royo, quien el pasado miércoles fue apartada por la propia Defensoría del caso Luchsinger-Mackay.

Según señaló el mismo Uribe, "creemos que no es la forma de trabajar, a ningún defensor de este país se le paga ni se le contrata para andar haciendo videos, ellos están contratados para hacer defensas técnicas".

Pero sus dichos no se quedaron allí y calificó el actuar de Royo como una vergüenza. "Nosotros hemos dicho que nos parece una vergüenza que funcionarios públicos, pagados con la plata de todos los chilenos, el día de hoy utilicen la figuración que tienen para denostar a colegas en vez de hacer defensas técnicas".

Jara müller

Hasta la oficina del abogado José Martínez, presidente del colegio de abogados de Temuco, llegó su par de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, para presentar una queja en contra del jurista Javier Jara Müller por considerar que existió una "falta a la ética" por sus dichos en torno al caso del ex fiscal Traipe.

La acción se fundamenta, según Uribe, puesto que "nosotros estimamos absolutamente infundadas como denostadoras en contra del colega Chiffelle, que entendemos no son parte de una alegación seria y creemos que el colegio debe tomar cartas en el asunto, especialmente su comité de ética".

El mismo presidente de la Asociación Nacional de Fiscales aseguró que "aquí hay faltas a la ética que deben ser sancionadas en la esfera gremial" agregando que "es muy fácil tratar a alguien de racista, de xenófobo, cosas que no están probadas y que no se condicen con la realidad".

El presidente del Colegio de Abogados de Temuco, en tanto, José Martínez, explicó que "le vamos a dar el curso que señalan nuestros estatutos y esto va a la Comisión de Ética que tiene el Colegio de Abogados, un órgano independiente y obviamente se le dará la oportunidad al abogado colegiado (Jara Müller) de que formule sus descargos".

El mismo Martínez indicó que las eventuales sanciones van desde una amonestación hasta la expulsión del Colegio de Abogados de Temuco.

Biro aprehende a hombre que tenía $80 mil pesos en billetes falsificados

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Temuco detuvo a un hombre luego de practicarle un control preventivo de identidad, por mantener una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar no habitado.

De acuerdo a la misma institución policial, tras ser detenido el sujeto entregó parte de sus pertenencias y dinero en efectivo, $80 mil pesos, todos en billetes de $10 mil, los cuales tras ser analizados se comprobó que eran falsificados.

Por su responsabilidad en el hecho, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la capital regional.

Carabineros detuvo a mujer acusada de homicidio en la comuna de Villarrica

E-mail Compartir

Personal policial de la SIP de Carabineros de Villarrica detuvo a una mujer acusada de cometer un homicidio en contra de una persona en situación de calle.

De acuerdo a los antecedentes del personal policial, la mujer detenida habría sido la autora del ataque, situación que fue refrendada conforme a la declaración de algunos testigos que presenciaron la agresión de la mujer contra su víctima.

Por su supuesta participación en los hechos investigados, la detenida fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna de Villarrica.

Prófugo de la justicia está el ingeniero condenado por abuso sexual reiterado

HECHO. Fiscalía aseguró que policías lo buscan para que cumpla su condena.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

El ingeniero agrónomo Alberto Javier Turu Kobayashi, quien fue condenado por el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco a cinco años y un día de cárcel efectiva por haber sido encontrado culpable de haber abusado sexualmente, en calidad de reiterado, a un niño de 12 años, está actualmente en calidad de prófugo.

La información fue confirmada por el fiscal que tuvo a cargo su caso, Cristian Gacitúa, quien le refirió a El Austral que "luego de que el recurso de nulidad fuera rechazado por la Corte de Apelaciones de Temuco, se despachó una orden de detención y la Policía de Investigaciones concurrió al domicilio del sujeto y no fue encontrado, por lo que en este momento se encuentra prófugo y se están haciendo las diligencias para poder ubicarlo e ingresarlo a la cárcel de Temuco para que cumpla su condena".

De hecho, lo señalado por el fiscal Gacitúa fue confirmado por fuentes del Poder Judicial quienes precisaron que el pasado miércoles 3 de agosto, el Juzgado de Garantía de Temuco envió el "cúmplase" y la respectiva orden de detención a las policías de la jurisdicción (léase Carabineros de la Segunda y Octava Comisaría, además de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI), claro que a la fecha no ha sido encontrado.

Por su parte, el abogado de la familia de la víctima Claudio Jara, dijo a este medio que "estamos esperando que la policía tenga éxito, entiendo que la orden la tiene la PDI, y hasta donde entendemos lo han buscado en todos los lugares que eventualmente podría estar, redes familiares y amigos, sin éxito, pero en algún momento lo van a encontrar. Eso lo tenemos claro".

Por último, Jara explicó que están a la espera de un recurso de queja realizado por la defensa de Turu Kobayashi a la Corte Suprema en Santiago.

El caso

Luego de ser investigado por meses, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictaron veredicto condenatorio en contra de Turu Kobayashi en relación al delito de abuso sexual reiterado, claro que fue absuelto del delito de almacenamiento de material pornográfico infantil.

Luego, el 24 de mayo del presente año, el mismo Tribunal informó que la pena asignada al delito era de 5 años y 1 día de privación de libertad, la cual debía cumplirse de manera efectiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.

Una semana más tarde, su situación fue vista en la Corte de Apelaciones de Temuco, instancia en donde en fallo dividido confirmó lo señalado por el Tribunal Oral.

Fallo

Tras escuchar a todas las partes, los jueces arribaron a la convicción de que los hechos denunciados por el fiscal Gacitúa eran del todo plausibles.

De hecho, en el fallo los jueces José Rau, Juan Santana y Luis Sarmiento acogieron la tesis del Ministerio Público en relación a que "en horas de la tarde del viernes 7 de noviembre de 2014, el acusado Alberto Javier Turu Kobayashi, aprovechándose de la confianza depositada en él por los padres de la víctima, de 12 años de edad, con quienes mantenía un estrecho vínculo de amistad, invitó al menor a pasar el fin de semana a su casa. En dichas circunstancias, durante la noche, el acusado concurrió hasta el dormitorio de uno de sus hijos, que se encontraba durmiendo junto a la víctima, para proceder a ejecutar actos de significación sexual y de relevancia en perjuicio del afectado, consistentes en introducir una de sus manos al interior del pijama del niño donde procedió a realizarle tocamientos en su zona genital".

Los mismos sentenciadores dieron también por acreditados que situación similares ocurrieron un día después (sábado 8 de noviembre), hechos que quedaron al descubierto días después luego el propio menor le relatara a sus familiares directos los hechos vividos en la casa de Alberto Turu Kobayashi.

"Se despachó una orden de detención a la PDI y no fue encontrado por lo que en este momento se encuentra prófugo".

Cristian Gacitúa,, fiscal que indagó la causa"