Secciones

Fernández proyecta la Nueva Mayoría y Burgos rechaza críticas de "deslealtad"

DECLARACIONES. Mientras el titular de Interior valoró su "diversidad", su antecesor insistió en cuestionar el papel del PC.
E-mail Compartir

En medio de la discusión que abrió su inmediato antecesor en el cargo y camarada, Jorge Burgos, el ministro del Interior, Mario Fernández, valoró ayer en La Segunda la "diversidad" de la Nueva Mayoría y defendió la proyección de la misma con el Partido Comunista.

"Una coalición tan amplia trae consigo mayor diversidad, y hay que vivir con esa diversidad política, acostumbrarse y saber resolver las diferencias", comentó el jefe de gabinete.

Respecto de si el Partido Comunista, tienda que recibió duras críticas de Burgos, debe seguir en la coalición, el ministro planteó que "estos cuatro años tiene que durar la alianza tal como está y debe seguir para consolidar las reformas".

Compromiso partidario

Fernández destacó el compromiso de los comunistas con la administración Bachelet. "Todos los partidos han sido leales en este Gobierno, lo que ocurre es que hay momentos, depende de qué proyecto de ley se trata, de las distintas sensibilidades", dijo.

Las declaraciones del titular de Interior se dieron el mismo día en que el militante DC y ex ministro del Interior, Jorge Burgos, rechazó que sus recientes críticas a la presencia del PC en el Gobierno y a la proyección de la Nueva Mayoría sean una deslealtad, a la vez que defendió la oportunidad de sus juicios.

No hay deslealtad

En entrevista con Tele13 Radio, el ex parlamentario falangista explicó que "yo no podía pretender que con lo que dije no hubiese críticas; ya tengo un poco de cuero duro a estas alturas, pero ¿qué tendría que hacer?, ¿callar mi posición por el resto de mis días? "Me fui lo más digno y decentemente para el Gobierno, dejé pasar un tiempo, ¿y no puedo decir mi posición política?".

En este sentido, agregó que "no descalifiqué a nadie, di una posición sobre el rol de la DC en una futura coalición. La gente puede estar en contra o a favor, pero ¿por qué será desleal?", agregó Burgos.

El ex jefe de gabinete aclaró que no se pueden atribuir todos los problemas de la actual administración al Partido Comunista, pero insistió en que "la presencia del PC, con un rol tan importante en una coalición de centro izquierda, como oferta de futuro es poco convincente y no es buena para la Democracia Cristiana".

Según Burgos, la incorporación del PC a la coalición "constituyó la gran novedad" y se vinculó al programa, en el que tuvieron una influencia "incluso más allá de la letra".