Secciones

Realizadores mapuches revelan obras de Laboratorio Experimental Audiovisual

ESTA TARDE. La iniciativa financiada por el CNCA, se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, en donde se exhibirán cinco obras, de manera gratuita, a partir de las 18 horas.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Esta tarde, a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, se llevará a cabo la presentación del proyecto "Laboratorio Experimental de Audiovisual Mapuche", dirigido por Aldo Oviedo y financiado por el CNCA, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, en donde cinco alumnos y sus obras serán los protagonista de esta inédita experiencia.

Para ellos, quienes llegaron al taller desde distintas áreas, fue su primer acercamiento con el audiovisual. En esa línea, sus trabajos, que serán exhibidos de manera gratuita en Temuco, van desde contenidos ligados -a partir de su imaginario- al silencio y la palabra, en una conversación entre la cultura mapuche y la chilena, hasta la resistencia expresada a través de colores.

Doble culturalidad

Con respecto a sus motivaciones, Carlos Coche, señaló que "fue esta doble culturalidad que he vivido siempre, de lunes a viernes en la ciudad y los fines de semana o los veranos en el campo, la que me dio una doble lectura de lo que acontece, me di cuenta de que los medios de comunicación generalmente están ligados a una cultura, en este caso occidental, y de ahí nació la motivación de mostrar lo que trae la otra cultura".

Carmen Gloria Paz Ñancuvil, en tanto, agregó que "tenía hartas inquietudes, entre ellas, trabajar con gente mapuche, y también por el hecho de que el audiovisual es una forma de comunicación importante, y -como decía Carlos- uno está parado desde un paradigma distinto, enfrenta la vida de otra manera, entonces me parecía atractiva la idea de ¿qué saldría de esto?".

Tortuganónima se presenta en Padre Las Casas junto a Invernadero

E-mail Compartir

El rock será protagonista en el Centro Cultural de Padre Las Casas, gracias a la visita de la banda nacional Tortuganónima, la cual presentará su último trabajo de estudio denominado "Pársec". Asimismo, el trío de rock instrumental y experimental nacido en Temuco, Invernadero, también subirá al escenario padrelascasino, para estrenar su primer EP, el cual consta de siete temas originales. Tortuganónima nace a principios del año 2012 y actualmente la conforman Gerard Bertín (guitarra), Gabriel Molina (guitarra), Felipe Valdovinos (bajo) y Andrés Quezada (batería). La cita es para las 20 horas de hoy, mientras que la entrada costará $2.000.