Secciones

Detienen a tres personas por querer ingresar por paso ilegal

E-mail Compartir

Personal de Carabineros del retén Icalma detuvo ayer a tres personas por infringir la Ley de Extranjería, luego de ser sorprendidos queriendo ingresar al país por un paso ilegal.

El procedimiento se gestó cuando personal de servicio en la Ruta R-95 del KM 34, fiscaliza un vehículo 4x4 y su conductor, quien señaló haber sido contratado para trasladar personas por el paso ilegal conocido como El Contrabandista.

A su vez, uno de los imputados portaba billetes falsos de 20 mil pesos chilenos entre sus vestimentas.

El OS-9 clausuró un prostíbulo clandestino en centro de la ciudad

TEMUCO. En el operativo los efectivos de Carabineros detuvieron a un cliente que tenía orden de aprehensión.
E-mail Compartir

Efectivos del OS-9 de Carabineros realizaron la noche del jueves un procedimiento que terminó con el cierre de un prostíbulo clandestino que funcionaba en pleno centro de Temuco.

El lupanar, ubicado en la calle Manuel Matta, era investigado por la policía y tras una redada efectuada el jueves se logró determinar que cuatro mujeres, de nacionalidad chilena y mayores de edad, se encontraban al interior del recinto ejerciendo el comercio sexual.

De acuerdo a información entregada por el comisario subrogante de la Segunda Comisaría de Temuco, Christian Fernández, "hace ya varios meses que Carabineros tenía conocimiento de la existencia de un local, específicamente un departamento de la zona residencial del sector San Antonio, en donde se estaba llevando a efecto el comercio sexual".

El mismo comisario subrogante dijo que luego de hacer ingreso a la propiedad se "logró establecer que en este lugar efectivamente se estaba cometiendo este tipo de situaciones, razón por la cual el día de ayer, se logró ingresar y verificar que en ese departamento habían cuatro mujeres adultas que estaban ejerciendo el comercio sexual y asimismo otras dos personas que estaban como clientes consumiendo estos servicios".

El efectivo policial explicó además que el comercio sexual no está penado por la ley, agregando que la clausura del mismo se debe a las faltas a los códigos sanitarios.

"La prostitución no es una acción penada por la ley. Sin embargo, la destinación del inmueble no es conteste con este tipo de actividad, razón por la cual el hecho que este lugar estuviera emplazado sin las autorizaciones sanitarias respectivas contraviene los códigos sanitarios", dijo Fernández.

Detenido

En el operativo resultó detenido uno de los clientes que a esa hora se encontraba al interior del clausurado departamento.

Según explicó el comisario Fernández, la persona "mantenía una orden de detención pendiente del Juzgado de Garantía de Chillán".

La misma fuente policial aclaró que la mencionada orden de detención pendiente del Juzgado de Garantía de Chillán obedece a una investigación en su contra por giro doloso de cheques, delito ocurrido en esa misma comuna.

Las mujeres, en tanto, fueron liberadas ya que no se encontraban cometiendo ningún delito aunque de igual modo se informó de los antecedentes al Juzgado Civil, además del Servicio de Salud Araucanía Sur y la Fiscalía Local de Temuco "por delitos eventuales respecto de las personas que estuvieran en el lugar", según sentenció el comisario subrogante de Carabineros, Christian Fernández.

José Tralcal seguirá preso pese a fallo favorable de la Corte de Apelaciones

SITUACIÓN. Ley Antiterrorista exige que debe existir unanimidad.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Pese a que los alegatos de la abogada de José Tralcal Coche, Karina Riquelme, provocaron que los ministros de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco estimaran por 2 votos contra 1 que el imputado del caso Luchsinger-Mackay quedara con medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, el comunero seguirá en la cárcel ya que la Ley Antiterrorista sostiene que dicho fallo debe ser unánime.

Aquello quedó sentenciado el día de ayer pese a que los ministros Alejandro Vera y Julio César Grandón estimaran que "los fines del procedimiento se satisfacen con una medida cautelar de menor intensidad" como el arresto domiciliario total solicitado por la defensa de Tralcal Coche. Distinto fue el razonamiento del ministro Luis Troncoso, quien estuvo por confirmar la actual situación procesal del imputado.

Lo fallado por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, a juicio de la abogada Karina Riquelme, es una evidencia "clara, fáctica, de que los mapuches son el único grupo al que se le aplica la Ley Antiterrorista en este país. Don José Tralcal Coche hoy día está preso por el hecho de ser mapuche y quién se lo invoca, el Ministerio Público".

Pruebas

En sus alegatos, la abogada Karina Riquelme le expuso a los ministros dos antecedentes para fundamentar la petición de modificar las medidas cautelares.

El primero dice relación con que Tralcal Coche a la fecha del ataque incendiario estaba cumpliendo con medidas cautelares por otra causa, situación que a juicio de la abogada "demuestra que él dio un ejemplo que cumple con sus procesos. Hoy día puede hacer lo mismo".

Otro antecedente expuesto dice relación con el tráfico telefónico de Tralcal Coche que refuta el análisis hecho por la Fiscalía.

De hecho, Riquelme aseguró que "el día 16 de enero él firmó a las 22.20 horas y en una misma hora él se encontraba haciendo una llamada y la celda que lo toma es el domicilio de la machi. Es decir, eso prueba que a él en su domicilio le toma exactamente la misma celda y es por eso que lo geolocalizan", concluyó la abogada.

Fiscalía

En el Ministerio Público valoraron las resoluciones efectuadas por los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco en razón de mantener la prisión preventiva de los cuatro imputados de la causa Luchsinger-Mackay.

En razón de aquello, el fiscal Luis Torres explicó que "se han desarrollado alrededor de 20 audiencias, y en todas ellas se han mantenido las medidas cautelares porque los tribunales han estimado que existen fundamentos suficientes para acreditar tanto la existencia del delito como la participación de los imputados".

Otros recursos

Además de los alegatos en favor de José Tralcal Coche, en la misma Corte de Apelaciones se vieron los casos de Juan Tralcal Quidel, Luis Tralcal Quidel y José Córdova Tránsito, a quienes los mismos ministros optaron por no modificar su actual situación -están en prisión preventiva- tras considerar "la pena asignada al delito por el cual fueron formalizados, la naturaleza y el carácter de los mismos, así como encontrarse vinculados geográficamente y en el tiempo, en el lugar de los hechos" agregándose que su libertad "es peligrosa para la seguridad de la sociedad".

Ordenan prisión preventiva contra sujeto que atacó a joven en cerro Ñielol

E-mail Compartir

Por estimar que su libertad era un peligro para la seguridad de la sociedad, el Juzgado de Garantía de Temuco decretó ayer la medida cautelar de prisión preventiva contra un hombre que el jueves pasado fue denunciado por una agresión sexual en contra de una joven en el cerro Ñielol de la capital regional.

De acuerdo a lo señalado por la defensa en audiencia, existirían antecedentes que indicarían que el detenido se encontraba bajo la influencia de algunas sustancias cuando atacó a la joven de 18 años, quien transitaba junto a una amiga.