Secciones

Vecinos de Pueblo Nuevo divididos por obras de SML

TANATOLOGÍA. En pasaje Pedro Cartes con Ziem se están efectuando obras para ubicar allí instalaciones provisorias, ante la reposición del edificio de Varas.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La anunciada remodelación y construcción de obras anexas al edificio del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco, era una noticia esperada por la larga data de la construcción ubicada en calle Varas de Temuco.

Sin embargo, el inicio de este mejoramiento en el centro de la ciudad, ha traído algunos problemas en otros puntos de Temuco. Es así que el pasado jueves varios vecinos del pasaje Pedro Cartes, en Pueblo Nuevo, mostraron su molestia ante la llegada de containers que además de cortar cables en el sector por la altura de los vehículos, llevaban consigo la noticia de que parte de las instalaciones del SML funcionarían provisoriamente en este sector.

Ayer, maquinaria y trabajadores operaban en las que fueran las instalaciones de la siniestrada Escuela Alonso de Ercilla, espacio que cobija en la actualidad un Centro de Salud Mental.

VECINOS

Opiniones bastante divididas había entre los vecinos de pasaje Pedro Cartes, en el sector Pueblo Nuevo, respecto de estos trabajos para adecuar las instalaciones del SML.

Ana Cárdenas, quien lleva más de medio siglo viviendo en las cercanías de calle Ziem, aseguró que "no tengo nada en contra de que se instalen aquí, de hecho quedará frente a mi casa. No comparto las quejas de los vecinos, no hay riesgos de ningún tipo, además es provisorio, por una necesidad".

Diametralmente opuesta fue la opinión de su vecina Irene Márquez, quien precisó que "acabamos de enterarnos de la noticia de la instalación del SML al frente de mi casa. Esperábamos un centro de salud con especialidades, pero ahora nos encontramos que el SML está implementando sus estructuras en el lugar. Se indicó que es temporal, por dos años, pero nos da la impresión que lo que están haciendo está pensado para más tiempo".

Irene Márquez agregó que "ayer (jueves) varios vecinos del pasaje hicimos una cadena humana, molestos porque con la llegada de containers rompieron varios cables. Ésta es una población antigua, con mucho tránsito de peatón y estas obras las consideramos un riesgo".

Isaac Hernández dijo que "para mí no hay problema con que se instalen junto a mi casa, no hay nada relacionado con contaminación ni nada parecido. Ayer supe que mis vecinos se manifestaron, pero yo creo que no saben de lo que hablan, hablamos del SML, no de un crematorio", afirmó.

SEREMI

Desde la Seremi de Justicia se indicó que estas instalaciones corresponden a Tanatología. La titular de Justicia, Claudia Lecerf, afirmó que "los módulos container que se están instalando en Pueblo Nuevo forman parte del plan de contingencia, son instalaciones provisorias durante el periodo de ejecución de la obra, de aproximadamente dos años".

La seremi agregó que "en el mes de mayo, junto a la directora regional del SML sostuvimos un reunión con parte de la junta vecinal en dependencias de la Seremi de Justicia, donde se les informó respecto de este proyecto y del plan de contingencia, sobre lo cual ellos informarían a la asamblea en la próxima reunión que realizarían, a fin de que los vecinos y vecinas estuvieran en conocimiento".