Secciones

El vóleibol junto al lago se toma el fin de semana largo

VILLARRICA. Campeonato adulto, tanto en damas como en varones, está en pleno desarrollo desde ayer y se extenderá hasta mañana con un total de 12 sextetos.
E-mail Compartir

La Copa Centenario 2016 está disputándose desde ayer en la comuna de Villarrica, a propósito de un torneo de vóleibol, femenino y masculino, que está reuniendo a un total de 12 equipos invitados de distintas zonas del país, todas con poderío indiscutido en torno a este deporte de la red y la volea.

El certamen de categoría adulto, desde ayer y hasta este lunes feriado, ha reunido a un total de seis equipos, en damas, e igual número, en varones.

Buen nivel

Este evento deportivo en la zona lacustre de La Araucanía lo está llevando a cabo la rama de vóleibol del Club Deportivo Lago Villarrica y está poniendo en competencia a experimentados sextetos provenientes de Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Padre Las Casas y los dueños de casa.

María José Iglesias, presidenta de la rama de vóleibol del Club Deportivo Lago Villarrica, apuntó que "el evento es de una muy buena calidad competitiva y al que asisten 12 equipos en categoría adultos, damas y varones, de diferentes ciudades de nuestro país. Contamos con jugadores de gran trayectoria deportiva, nacional e internacional".

Centenarios

Esta competencia de fin de semana largo surgió a propósito de los festejos, vinculados al centenario del Colegio Alemán de Villarrica y -además- de la misma comuna lacustre.

Como es primera vez que se realiza este encuentro competitivo en torno al vóleibol, la idea para sus organizadores "es que se mantenga en el tiempo como un certamen de renombre a nivel nacional, en el cual también se genere un espacio de encuentro familiar en torno a la sana competencia", rubricó la mandamás de la rama voleibolística de la entidad villarricense.

La competencia todo competidor se está desarrollando en dependencias del Gimnasio Municipal Carlos Lucas y, también, en el recinto techado Los Guindos, que pertenece al festejado Colegio Alemán de Villarrica.

A ambos recintos no se cobra entrada alguna para quienes deseen asistir a presenciar el despliegue de los elencos participantes.

En la serie masculina, los conjuntos que comenzaron con la primera jornada de ayer son: Baguales de Padre Las Casas, Manquecura de Temuco, Murano Voley, Las Nutrias, Club Thomas Morus de Santiago y el plantel del Club Deportivo Lago Villarrica.

Definiciones

Mientras, en la categoría femenina, los sextetos invitados para esta ocasión son Estadio Español de Santiago, DS Puerto Montt, Vitavoley de Santiago, Manquecura de Temuco, Club Deportivo Alemán de Concepción y las locales.

La actividad continúa hoy, a las 10 de la mañana, y se extenderá hasta después de las 20 horas; mientras que mañana la definición de los cuatro primeros lugares se iniciará a las 9 horas para, a eso de las 13, estar desarrollándose la final y la premiación, no antes de las 2 de la tarde.

Duelo radial

E-mail Compartir

Marco Antonio Cerna, director Positiva

Deportes

El periodismo deportivo radial está triste. Esta semana se apagó una voz característica de la locución comercial, que estuvo casi 4 décadas al aire. Se fue en silencio Miguel Ángel Yáñez. Hombre servicial, de pocas palabras, pero siempre con una talla a flor de labios. Llegaba al estadio con su carpeta de avisos publicitarios, repartía un par de sonrisas y …" a lo que vinimos" : a hacer la locución comercial de los partidos de fútbol y de básquetbol, concentrado en lo suyo, más allá de lo que ocurriera en la cancha (profesionalismo le llaman a eso).

Sus inicios se remontan a la radio Aníbal Pinto de Lautaro y, si bien se desempeñó en varias emisoras de Temuco y la Región, fue la aún añorada Radio Ñielol su casa preferida. Allí, el "Pelao" Yáñez, fue parte de un equipo que marcó historia en las transmisiones deportivas radiales. Junto a Felipe Malatesta (Q.E.P.D.) ; Luis Muñoz Godoy (Q.E.P.D.); "Lucho" Vergara; Juanito Rodríguez; Alfredo Sánchez y nuestro Otto Oswald (actual reportero de Positiva Deportes), Miguel Ángel inmortalizó frases y menciones como: "Ñieloolllllllll Deporrrrtes…"; "Casa Zedán, donde todos van…"; "Qué barata es la vida, cuando Picasso liquida" …y "Carnes Bascuñán"…por recordar algunas.

Hombre bueno y de buena voluntad este electrónico de la Industrial, con paso por la universidad. Para un productor de programas deportivos, contar con él era un lujo. Hacía la locución comercial, instalaba los equipos, reparaba desperfectos y hasta fabricaba aparatos para transmitir los partidos.

Pero no sólo hizo bien su pega radial.

En lo familiar fue también pleno. Junto a su esposa crió y educó a Natalie (profesora de Matemáticas); Roxanna (terapeuta ocupacional) y Alexis (próximo a titularse de ingeniero eléctrico en la Universidad de Chile).

A ellos y a sus 3 nietos; a los Zambrano, (su último empleador); a Kolping de Padre Las Casas (donde fue presidente) y a los vecinos de la Villa Padre Bernabé, nuestras más sentidas condolencias y un hasta pronto estimado Miguel Ángel.