Secciones

"Hay algo para todos en este programa"

PROTAGONISTA DE "THE GET DOWN". Herizen F. Guardiola da el gran salto en la serie creada por el cineasta Baz Luhrmann para Netflix.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Todo el imaginario musical del premiado director Baz Luhrmann ("Moulin Rouge!") llega a la pantalla chica en "The get down", la ambiciosa apuesta original de Netflix que debutó el viernes a través de la plataforma de streaming.

Herizen F. Guardiola, con sólo 19 años, hace su debut como actriz en la serie, interpreta a Mylene Cruz, una joven que busca convertirse en una estrella de la música disco.

-¿Cómo ha sido esta nueva experiencia?

-Sí, es algo nuevo para mí y nunca he tenido ningún tipo de entrenamiento. No tenía idea de lo que era ser un actor y lo he disfrutado, supongo que soy buena en esto, no sabía que lo era, pero eso me dicen (se ríe). Aprendo todos los días, es una nueva experiencia y un desafío.

-Y a la vez es una oportunidad poder estar en un proyecto de Baz Luhrmann...

-Es una oportunidad, estoy muy agradecida por esto. No todos tienen la oportunidad de trabajar con uno de los mejores directores del planeta y yo pude en mi primer intento, así que supongo que estoy haciendo algo bien ¿no? Buen karma (dice risueña).

-La serie trata sobre el hip hop, que ha cambiado mucho desde entonces ¿qué piensas del hip hop ahora?

-Supongo que ha cambiado mucho, porque en los 70 era una forma de expresar quién eres y dejar tu marca en el planeta. Y supongo que los temas era un poco más substanciales. No sé si llamaría hip hop al hip hop ahora, deberíamos inventar un nuevo nombre, porque es completamente diferente. No voy a decir que ha perdido sentido, porque admiro a muchos raperos, como Kendrick Lamar y Nas, pero ha cambiado un montón.

-¿Por qué crees que es importante que los jóvenes conozca esta parte de la historia?

-Creo que es importante que las nuevas generaciones sepan del hip hop porque hoy es una de las industrias más grandes y siempre debieras conocer la historia de lo que te interesa. Y esto muestra la historia de una forma divertida, porque muestra no sólo el hip hop, sino también el disco, el punk, el graffiti y todos los colores que crearon lo que fueron los 70. El show tiene tantas cosas para tantos tipos de gente. Para los que no están interesados en el hip hop hay algo más, hay algo para todos en este programa.

"Mano de Piedra" Durán está "feliz" con la cinta sobre su vida

CINE. El legendario boxeador será interpretado por Édgar Ramírez en la película protagonizada por Robert De Niro.
E-mail Compartir

Conocido en todo el mundo como uno de los más grandes boxeadores de la historia, la vida del panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán llegará a la pantalla grande con "Hands of Stone".

Dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz y protagonizada por el también panameño Édgar Ramírez, la película inspirada en la vida del pugilista también cuenta con la actuación de Robert De Niro, quien 26 años después del estreno de "Toro salvaje" se saca los guantes para interpretar al técnico de box Ray Arcel.

"Mano de Piedra" Durán confirmó que asistirá el próximo 26 de agosto al estreno de la película en Estados Unidos, donde será exhibida en dos mil salas de cine.

Años dorados

Durán se mostró visiblemente emocionado con el estreno de la cinta y hasta adelantó que habrá una segunda parte en la que tendrá, según aseguró, participación en la producción.

El mítico exboxeador panameño dijo sentirse "feliz" de que se haya hecho un filme inspirado en su vida".

"Feliz que me hayan hecho una película, porque sé que no es fácil que se haga sobre un boxeador latino como yo, una persona que nació de la nada y con unos orígenes tan pobres en el barrio del Chorrillo" en Panamá, afirmó el ex pugilista.

Durán indicó que se siente capacitado para involucrarse en una segunda película en la que se agreguen más detalles sobre su vida que no aparecen en esta.

"Si le hubieran metido a la película todo lo que aporté hubieran salido como varias de los Diez Mandamientos", expresó.

"Hands of Stone", que comenzó a rodarse en 2013, cuenta la vida de "El Cholo", el boxeador panameño que se convirtió en el mejor peso ligero de todos los tiempos, y explora con especial atención la relación que el deportista mantuvo con su entrenador Ray Arcel, un judío del barrio neoyorkino de Harlem encarnado por De Niro.

años tiene Herizen F. Guardiola, quien da vida a Mylene Cruz en la serie del australiano Baz Luhrmann. 19