Secciones

Con corte de árboles inician obras de último tramo de Javiera Carrera

SECTOR PONIENTE. Precisamente con tala de árboles -el talón de Aquiles de este proyecto- se dio inicio ayer a las faenas que buscan extender la doble vía hasta Recabarren.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Precisamente con la parte más resistida del proyecto -la tala de árboles- partieron ayer por la tarde las obras de mejoramiento en su último tramo de la avenida Javiera Carrera, en el sector poniente de Temuco.

"En estos minutos estamos trabajando en Simón Bolívar, y extrayendo algunos árboles para la ejecución de un colector de aguas lluvia en ese tramo", sostuvo Soledad Fuentes, jefa subrogante del Departamento Técnico del Serviu, quien indicó que "si bien los trabajos en Javiera Carrera están iniciadas desde junio, hoy se reactivaron las obras de extracción de árboles".

De acuerdo con lo expresado por Soledad Fuentes, "ésta es la tercera etapa de los trabajos en Javiera Carrera, y el tramo pendiente donde no nos habíamos metido aún era el ubicado entre Las Encinas y Simón Bolívar, y allí es donde se iniciaron las obras hoy (ayer)".

Proyecto

2.500 millones de pesos es la inversión para este proyecto de mejoramiento vial, monto transferido en su totalidad desde la Subsecretaria de Transportes al Serviu.

En total, son 365 días corridos los que contempla la ejecución de esta iniciativa, que permitirá extender la doble vía hasta Recabarren.

El proyecto de avenida Javiera Carrera presenta importantes indicaciones del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), que permitirán conservar, trasplantar y reemplazar una importante cantidad de especies arbóreas del lugar y que se veían afectadas por esta importante obra vial.

La importancia de este apartado del proyecto radica en que la hilera de árboles ubicada en paralelo a la calle ha sido el talón de Aquiles para el municipio de Temuco, creador y formulador de la iniciativa -incluyendo el diseño- y donde Serviu actúa como ejecutor.

En la génesis del problema, el proyecto inicial consideraba originalmente el corte de 275 de estos árboles. Ello significó la resistencia de organizaciones medioambientales, así como también el de algunas familias residentes.

Serviu intentó buscar soluciones que arrojaron como primera opción la mantención de algunas especies mediante una nueva expropiación, que fue desestimada por la Municipalidad de Temuco debido a su alto valor, además de considerar aspectos ingenieriles.

Así, tras optimizar el diseño original y ajustando una segunda opción, -que fue aceptada por el municipio- se ha determinado la conservación de 78 especies arbóreas, 42 trasplantes, además de otros 180 unidades que actuaran a modo de reemplazo. De este modo se habrá consolidado el cuidado de 300 árboles, los que tendrán un costo total de 28 millones de pesos, cubiertos por la Municipalidad.

Con este ajuste se aumenta en un 74% el número de árboles nativos presentes en el territorio a intervenir, sumando un mayor número de especies, aumentando en un 9% la superficie arbórea del sector. Si a ello se agrega el proyecto de paisajismo que debe ejecutarse en el sector, se aumentará en un 64% la cantidad de unidades en el sector.

"Posterior a este corte de pinos que estamos realizando, vamos a proceder al corte de árboles, y para ello se requiere de permisos de desvío de tránsito autorizados por la Subsecretaría de transporte, ya que hay que cerrar las calles, eso sería en unos 20 días más".

LA OBRA

Tras la ejecución de las obras, calculada en 365 días corridos, se contará con una remozada avenida de 4 pistas, con nuevas luminarias y ciclovía. Se contempla también las pavimentaciones de las calles Simón Bolívar hacia el poniente, en tramo que actualmente no se encuentra unido a Javiera Carrera; Los Ganaderos hacia el poniente, en las mismas condiciones, y la semaforización en la intersección Javiera Carrera-Simón Bolívar.

VECINOS

Con bastante satisfacción tomaron los vecinos de Javiera Carrera el pronto inicio de las obras.

Denisse Alarcón, cuyo almacén se ubica justo frente a la hilera de árboles de la avenida, dijo que "está bien que se hagan estos trabajos, pero aquí hay gente que está de acuerdo y otra que no. Hace poco anduvo por aquí un grupo de jóvenes contándole a los vecinos que los árboles son nativos, que había que preservarlos, pero todos estos árboles del frente tiran una semilla que sólo dañan las canaletas y las techumbres. Mi patio está lleno de esta semilla, yo creo que esos árboles hasta son un peligro para quienes usen la futura ciclovía".

Luis Carrimán vive en Villa Galicia, pero transita a diario por este tramo de Javiera Carrera. Aseguró que "como adelanto vial de Temuco esto es muy bueno, porque vías alternativas es lo que tenemos menos. Eso sí, hay ciertas actitudes de las autoridades cuando minimizan el tema de los árboles, que creo hay que considerarlas mejor".

En tanto, María Quilodrán asegura que "me parece muy bien que partan por fin las obras. ¿El tema de los árboles? No me complica para nada".

El caso de Margarita Valdés es curioso. Vivió 4 años en Javiera Carrera, hasta que decidió irse, cansada de los colapsos por el agua y el barro. Tras tomar la decisión, se anunció el mejoramiento de la avenida.

"No se podía salir ni entrar a la casa, el agua llegaba hasta dentro, así es que me trasladé a Recabarren, y ahora que me fui finalmente van a arreglar Javiera Carrera. Igual, bien por los vecinos", afirmó.

"Es un adelanto vial muy importante para Temuco y especialmente para quienes transitamos a diario por allí". Luis Carrimán, usuario de la vía "Viví junto a la avenida varios años, pero me fui cansada de los anegamientos. Y ahora que me fui, la mejoran". Margarita Valdés, vecina de Recabarren"