Secciones

En Temuco se realizará un ensayo para la PSU en horario vespertino

E-mail Compartir

El próximo jueves 25 de agosto a las 19:00 horas se realizará en Santo Tomás Temuco un ensayo PSU vespertino, esta vez en un nuevo horario, destinado a estudiantes que trabajan o que por compromisos familiares no han podido acceder a estas instancias.

Los participantes podrán acceder a esta experiencia en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, en condiciones similares a la PSU, que se rendirá el próximo 28 y 29 de noviembre.

Los interesados, podrán inscribirse de forma gratuita en el sitio web www.tupuedes.cl hasta el 19 de agosto y de esta forma medir sus conocimientos.

Oficio revela que el alcalde Becker solicitó instalar el Pabellón de Chile

POLÉMICA. Edil firmó documento dirigido a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para que autorice uso de terreno del Liceo Tiburcio Saavedra.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Sigue escalando la polémica por la instalación del Pabellón de la Expo Milán en la cancha del Liceo Comercial A-26. El director del establecimiento, Jorge Pinto, acusó al Gobierno de arbitrario al excluir a la comunidad educativa del debate y la decisión. El Austral, tuvo acceso a un documento emitido y firmado por el alcalde de Temuco donde solicita al Ministerio de Educación autorización para emplazar la obra en el cuestionado terreno.

A través del oficio con fecha 28 de julio de 2016, el edil Miguel Becker informó a la ministra Adriana Delpiano la adjudicación del Pabellón "El Amor de Chile". "Este Municipio y el Gobierno Regional de La Araucanía, han decidido instalar dicha infraestructura en un sitio correspondiente a una cancha adyacente al Liceo Comercial Municipal Tiburcio Saavedra", expuso a la autoridad.

El alcalde deja en claro que el título de dominio se encuentra inscrito en mayor extensión en favor de la Municipalidad y explica que el liceo al ingresar a la Jornada Escolar Completa Diurna mediante Aporte del Capital Complementario (Ley 19.532) "mantiene vigente una prohibición de enajenar, gravar y ejecutar actos y celebrar contratos por un plazo de 50 años".

Esto, en favor del Fisco por medio del Ministerio de Educación, motivo por el cual el municipio se ve obligado a solicitar la autorización respectiva.

Además, expone que a la fecha de emitido el oficio, se realizaba una subdivisión del terreno y, posterior al trámite, solicitarían a la Secretaría Regional de Educación (Secreduc) "la prescindencia para fines educacionales del Lote N° 1 (cancha) para proceder a su entrega material al Fisco-Bienes Nacionales".

Con los trámites cumplidos -actualmente en curso- el Gobierno Regional estaría en condiciones de solicitar la administración del lugar.

Reacciones

Mario Olivera Veloso, de 72 años de edad, es presidente de la junta de vecinos Manantial y ex estudiante del Liceo Comercial.

"Me encontré con el alcalde Becker en el centro y le comenté que yo no estaba de acuerdo con que se eliminara ese escenario deportivo y él me dijo que tampoco estaba de acuerdo", contó sin entender el dirigente, agregando que "no se sí traicionados pero sí nos sentimos pasados a llevar. Yo pienso que la autoridad primero debió haber consultado con las juntas de vecinos, al deportivo y el liceo para tomar una decisión", alegó.

El jefe de División de Análisis y Gestión del Gobierno Regional, Juan Garrido, destacó los beneficios de la obra.

"Éste era un lugar completamente abandonado, con una cancha que no tenía las medidas de seguridad adecuadas, con un bosque que servía de escondite de delincuentes y con un espacio donde se estacionaban automóviles sin regulación y completamente descuidado. Ahora tendremos un lugar que será un espacio de encuentro para la familia", aseguró Garrido.

Senador

El senador José García Ruminot (RN) recibió el traspaso del Liceo A-26 cuando era alcalde de Temuco a fines de los años '80: "Debe ser uno de los últimos establecimientos educacionales que pasaron del Ministerio a la municipalidad", dijo junto con señalar que "yo estudié allí por lo tanto la cancha del Comercial es parte también de nuestra vida", recordó.

Según informó, el club de fútbol Deportivo Comercial, será relocalizado al sector Los Pinos, en un complejo deportivo a construir. Se intentó obtener una versión del municipio, sin éxito.

"Pienso que la autoridad primero debió haber consultado con las juntas de vecinos, al deportivo y el liceo para decidir".

Mario Olivera,, junta de vecinos Manantial"

Padre Las Casas está disponible

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, indicó que la comuna está disponible para recibir el Pabellón. "Para nosotros sería una oportunidad muy buena pensando en el polo de atracción que significaría, mostrando toda la artesanía de nuestra gente", dijo agregando que está el terreno del Consejo Maquehue, donde construirán el hospital y proyectos productivos.

Sistema frontal dejó 68 mil familias sin energía en La Araucanía

E-mail Compartir

A raíz del intenso sistema frontal que afectó a La Araucanía, con ráfagas de viento, tormentas eléctricas y nieve en la zona cordillerana, se informó que un total de 68 mil familias quedaron si el servicio eléctrico durante a consecuencia del temporal.

Juan José Velásquez, jefe comercial de la empresa eléctrica Frontel, informó que a esta hora la empresa registra 3.600 usuarios sin energía aproximadamente en la Región.

La situación más compleja está en Icalma, en donde la nieve sobre las redes eléctricas dificultó la labor de las brigadas, sin embargo, se pudo devolver el suministro en la zona a las 12:45 horas.