Secciones

EFE anunció estudio de todos los puentes ferroviarios del país

ANÁLISIS. Accidente en Pitrufquén encendió las alarmas en ferrocarriles.
E-mail Compartir

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció que comenzará una investigación para determinar la causa del colapso del puente ferroviario de Pitrufquén sobre el río Toltén e informó que iniciará un estudio de todos los puentes ferroviarios del país para asegurar no se repita el desplome del puente Toltén.

La gerenta subrogante de la estatal, Cecilia Araya, dijo que se revisaran todos los viaductos, lo que implica al análisis de unos 2.200 kilómetros de vía operativa, a raíz de la emergencia desatada pasadas las 16 horas del jueves a la altura de Pitrufquén. "Las causas están en investigación, nosotros pensamos que en un plazo de tres semanas podríamos tener determinadas las causas", indicó la ejecutiva.

Araya agregó que el puente había sufrido un daño importante tras el terremoto de 2010 por lo que el año siguiente recibió una "reparación mayor", indicó.

Tras el anuncio, el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, manifestó que "nosotros esperamos que se realice la revisión ya que cerca de 8 años atrás, el Viaducto Malleco fue remozado, se pintó y también se cambiaron algunas estructuras que ya estaban un poco pasadas de años, por lo tanto yo espero que ojalá se pueda revisar bien en profundidad y no tener accidentes como el que ocurrió en Pitrufquén con nuestro Viaducto que es un monumento nacional", dijo Rosales.

Asimismo, el edil agregó una revisión es necesaria, considerando el tráfico ferroviario. "Espero yo que siga estando en buenas condiciones el Viaducto pero eso lo tendrán que determinar los técnicos", afirmó la autoridad comunal.

Otro alcalde que también se refirió a las acciones tomadas por la Empresa de Ferrocarriles fue el edil de Angol.

"Encuentro encomiable la decisión que ha tomado Ferrocarriles, de hacer una revisión de todos los puentes que tenemos en el país puesto que muchos o la mayoría de ellos tienen una larga data de uso y el material se fatiga por los terremotos y otros hechos que normalmente ocurren en nuestro país", comentó el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito.

gobierno

Desde la Gobernación de Cautín, en tanto, José Montalva indicó que "cuando sucede un hecho como éste, es necesario tomar medidas concretas para que no vuelva a ocurrir. Y revisar los puentes es , sin duda, una de ellas".