Secciones

Próximo Café científico de la ufro abordará

INICIATIVA . Es liderada por el investigador Bioren -Ufro, doctor Álex Seguel, junto a un grupo de jóvenes científicos que trabajan en el proyecto.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El próximo jueves 25 de agosto, a las 18 horas, en el casino Las Araucarias del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera se llevará a cabo el segundo Café Científico.

Esta vez el tema será la "La Física en el Cáncer: Investigación y nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento", a cargo del doctor Rodolfo Figueroa y el doctor Mauricio Santibáñez, ambos académicos pertenecientes al Departamento de Ciencias Físicas de la Ufro.

INICIATIVA

La iniciativa es liderada por el investigador de Bioren-Ufro, el doctor Álex Seguel, quien junto a un grupo de jóvenes científicos, darán vida a este segundo encuentro para conversar de ciencia en torno a un café.

"Nuestra agenda 2016 contempla cuatro eventos más, para dar continuidad y coherencia a nuestra propuesta. Queremos que se consolide como una actividad recurrente, porque sólo así demostraremos que efectivamente estamos preocupados por comunicar y difundir nuestro quehacer científico", dice Seguel.

UNA CURA

Según el doctor Rodolfo Figueroa la charla se centrará en el aporte de la física aplicada a la medicina, la historia que precede este aporte, para luego abordar cómo esta disciplina ha contribuido a desentrañar algunos misterios del cáncer, la enfermedad flagelo de la humanidad.

"Los diagnósticos y tratamientos del cáncer han tenido un aporte fundamental desde la Física, especialmente en el ámbito de la imagenología. También, a través de principios físicos es que se han desarrollado equipos de scanner y otros para efectuar radioterapias, ultrasonidos, etc.", explica Figueroa.

Asimismo, los tratamientos actuales obedecen a una serie de estudios combinados, en los que participan equipos multidisciplinarios.


la física del cáncer