Secciones

A un año de la caravana a La Moneda camioneros anuncian movilizaciones

PROTESTA. No descartaron entrar nuevamente con sus vehículos hasta Santiago.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Dirigentes de los camioneros anunciaron que debido a que el Gobierno no cumplió los compromisos que anunció el año pasado, el gremio realizará una nueva movilización hacia Santiago el próximo 27 de agosto.

Esta vez se pretenden reunir a las 11 horas en el Peaje Angostura, a la entrada de la Región Metropolitana, allí llegarán 33 camiones en caravana, uno por cada asociación gremial que integran la Confederación.

"El año pasado allí nos tuvieron sitiados injustamente. Ahora queremos manifestarnos contra la delincuencia y el tema del terrorismo en el sur, que afecta a los forestales, agricultores y transportistas. Pero si nos vuelven a poner problemas para movilizarnos no descartamos llegar nuevamente en caravana hasta el Palacio de La Moneda, si fuese necesario", mencionó Sergio Pérez, presidente de la Confederación Nacional Transporte Carga de Chile.

Violencia

Además el vocero nacional llamó la atención sobre las situaciones de violencia que ocurren en La Araucanía.

"Como es posible que los camioneros pasemos en convoy custodiados por Carabineros, o lo que ocurrió en Curacautín donde choferes fueron retenidos hasta que pagaron peaje para sacar su productos y que se quemen prácticamente 20 iglesias católicas y evangélicas y nadie diga nada", dijo el dirigente.

Pérez confirmó que muchos conductores no quieren seguir trabajando en la llamada zona roja "los atentados incendiarios han logrado finalmente crear temor en nuestros asociados", mencionó.

Según la Asociación de Transportistas del Sur, un 10 por ciento de los empresarios que transportaban carga en La Araucanía se han ido y un 25 por ciento que venían a la Región a trabajar dejó de hacerlo, todo ello desde el año 2000 a la fecha por la quema de camiones.

"Donde tenemos serios problemas es en el área forestal, donde existen faenas donde es imposible ir a trabajar", afirmó José Villagrán, presidente de los camioneros del sur.

La Confederación Nacional dijo que si el gobierno no toma medidas efectivas que restablezcan la seguridad, como podría ser un Estado de Excepción, podrían dejar de trabajar en la zona.

"De hecho hay muchos colegas, pequeños empresarios que ya no van a trabajar más ahí, se aburrieron", puntualizó Sergio Pérez.

A La Moneda

El 24 de agosto del año pasado 15 camiones cargados con máquinas quemadas iniciaron en La Araucanía un viaje a Santiago.

Dirigentes señalaron que la movilización surgió después que pidieran a la Presidenta Michelle Bachelet, venir al sur debido a la violencia, sino ellos llegarían a La Moneda, situación que se cumplió el jueves 27 de ese mes.

"Tuvimos problemas ya que no nos dejaban pasar a abastecernos ni a comer y sólo pudimos entrar a La Moneda a las 21 horas, pero al pasar nos destruyeron los camiones. Allí sólo hablamos con Jorge Burgos que era ministro del Interior en ese tiempo y nos dijo que agendaría una reunión con la Presidenta, cita que todavía no se concreta" explicó José Villagrán.

Agregando que además se logró que dos o tres puntos fueran incluidos en la agenda corta contra la delincuencia y ahora se realiza la Comisión Asesora Presidencial Araucanía, "pero los camioneros no fuimos considerados, por eso el directorio nacional tomó la decisión de movilizarse", dijo Villagrán.

Campeonato de cueca bomberil en sector Fundo el Carmen de Temuco

E-mail Compartir

El sector Fundo El Carmen de Temuco, será sede del primer Campeonato Nacional de Cueca para Bomberos que está organizando la Brigada del lugar y que ya tiene confirmada la participación de parejas cuequeras bomberiles provenientes desde Arica a Puerto Montt. El evento es el sábado 3 de septiembre, en el Gimnasio Municipal y el único requisito para participar es el tener al menos seis meses de antigüedad en la institución. La pareja ganadora se llevará una copa, medallas y $200 mil El segundo lugar un medallón de plata y $100 mil, el tercer lugar un medallón de bronce y un galvano.

Hoy comienza en Villarrica mejora en el sistema de transporte público

E-mail Compartir

Después de un período de prueba de dos días, hoy comienza oficialmente a operar en Villarrica el Perímetro de Exclusión, plan que entrega recursos del Gobierno a los empresarios del transporte con la condición de mejorar el servicio. Lo que se traduce en una rebaja de 50 pesos en el pasaje, aumento de frecuencias en horarios punta, extensión de la atención hasta las 21.30 horas y en el verano hasta las 00.00 horas, entre otras. En la comuna son dos las líneas que funcionan, la 3 y 4, las que ahora serán monitoreadas por un sistema GPS desde Temuco, para registrar el cumplimiento del recorrido acordado.