Secciones

Acusan al Presidente mexicano de plagiar buena parte de su tesis

POLÉMICA. Vocero de Peña Nieto refutó alegando que sólo fueron "errores de estilo".
E-mail Compartir

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue acusado por un medio de ese país de haber plagiado extensos pasajes de la tesis que presentó para su título de abogado.

El sitio Aristegui Noticias publicó, el domingo, un informe en Internet basado en un análisis de la tesis del Mandatario realizado por un grupo de académicos. Aristegui Noticias dijo que había corroborado la noticia.

Según la investigación, hasta el 29% del material de la tesis provenía de otros trabajos. El mandatario mexicano presuntamente copió, palabra por palabra, sin atribución ni mención en la bibliografía, 20 párrafos de un libro del ex Presidente mexicano Miguel de la Madrid.

Defensa

Un vocero de Peña Nieto dijo el domingo por la noche que el Presidente cumplió todos los requisitos para obtener su título en Derecho. También restó importancia a los que llamó "errores de estilo" de un trabajo académico escrito hace 25 años.

Peña Nieto no mencionó la controversia ayer, mientras habló frente a los estudiantes en su antigua escuela primaria en la ciudad central de Toluca, donde puso en marcha el nuevo año escolar.

La tesis, titulada "El presidencialismo mexicano y Alvaro Obregón", fue presentada en 1991 a la Universidad Panamericana. Arístegui Noticias está dirigido por la periodista Carmen Arístegui, quien informó en 2014 que la esposa de Peña Nieto estaba comprando una casa financiada por un contratista del Gobierno.

Donald Trump modera su discurso contra la inmigración ilegal

EE.UU. Cambió el foco de las deportaciones masivas a una solución más "humana".
E-mail Compartir

El equipo de campaña de Donald Trump dejó entrever que estudia moderar su plan sobre los inmigrantes indocumentados, cuya expulsión es un punto clave en su programa, mientras que el aspirante presidencial republicano negó ayer haber cambiado de opinión. A pesar de esto último, Trump sugirió lo que llamó una solución más "justa" y "humana" al asunto migratorio.

Trump tiene previsto ofrecer este jueves en Colorado un discurso con detalles sobre su plan migratorio, que desde el inicio de su campaña ha girado en torno a la construcción de un muro en la frontera con México y a crear una "fuerza de deportación" para expulsar a los millones de indocumentados que viven en EE.UU.

No obstante, tanto la campaña como el propio Trump han dado señales de que están evaluando una propuesta más "justa" y "humana" de la que han defendido hasta ahora. "Tenemos que ser muy firmes, muy fuertes, con las personas que vienen ilegalmente", argumentó ayer Trump en declaraciones a la cadena Fox News.

El magnate dijo que él y su campaña están trabajando "con muchas personas de la comunidad hispana" para tratar de encontrar una "respuesta" al problema. El magnate se reunió el sábado con varios líderes hispanos, algunos de los cuales revelaron, al término del encuentro, que el candidato suavizó su discurso sobre los inmigrantes indocumentados.

Turquía intensificará su lucha contra el EI tras ataque en boda

TERRORISMO. "Nuestra frontera debe limpiarse por completo del Daesh", dijo el Gobierno. La mayoría de las víctimas eran niños.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Gobierno turco anunció ayer que intensificará su lucha contra el grupo terrorista Daesh (Estado Islámico, EI), al que responsabiliza del atentado contra una boda kurda en el extremo sur del país el sábado pasado, ataque que asesinó a 54 personas, más de la mitad de ellas menores de edad.

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, manifestó que Turquía debe "limpiar" de extremistas su zona fronteriza con Siria. "Nuestra frontera debe limpiarse por completo del Daesh. Es nuestro derecho más natural luchar en casa y fuera contra ese tipo de organización terrorista", explicó la autoridad.

Turquía comparte una frontera de unos 900 kilómetros con Siria, en cuya parte norte los kurdos sirios luchan contra los terroristas. Ambos, sin embargo, son considerados como enemigos del gobierno central turco, en Ankara.

"objetivo primario"

Según Çavusoglu, Turquía y su Presidente, Recep Tayyip Erdogan, se han convertido en "un objetivo primario de Daesh" y explicó que las autoridades turcas han prohibido la entrada al país a 55 mil supuestos seguidores del Daesh y deportado a otros cuatro mil.

"En este escenario le hemos atestado el mayor golpe al Daesh", afirmó Çavusoglu, y agregó que Turquía y Erdogan juegan un papel clave en la derrota de la ideología de los terroristas "Por eso, Recep Tayyip Erdogan es su principal objetivo", concluyó el titular de Exteriores turco.

Mientras tanto, el balance de víctimas del atentado del sábado por la noche sigue sumando muertos. Más de la mitad de las ya 54 víctimas mortales eran menores de edad, según informó ayer la prensa local, que habló de tres personas que perecieron el domingo por la noche a causa de las heridas sufridas.

Cerca de 70 personas siguen ingresadas en los hospitales de Gaziantep, con al menos 14 en estado grave. Las autoridades terminaron ya la autopsia de 44 de las víctimas del atentado y se constató que 29 de ellas eran menores de edad. Del total de fallecidos identificados, 31 eran varones y 13 eran mujeres, y de la lista de muertos publicada por el canal CNNTürk se desprende que 16 de ellos tenían entre cuatro y 13 años, mientras que otros ocho habían cumplido justo 14.

Los novios que celebraban su enlace en la boda objeto del atentado terrorista son miembros del partido de la izquierda prokurda (HDP), que desde el primer momento ha sido blanco de los atentados del Estado Islámico en Turquía. Ambos sobrevivieron, si bien con heridas. Fuentes del Gobierno turco citadas por la agencia de noticias EFE señalaron ayer que ese partido político "debe distanciarse claramente del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán)", la principal guerrilla kurda.

Novios militan en partido prokurdo