Secciones

Manchas de sangre se transforman en pista clave en caso de joven desaparecido

VILLARRICA. Familiares creen que las muestras pueden ayudar a saber qué pasó la noche del 31 de julio. PDI afirma que evidencia fue cotejada con ADN de la madre de Carlos Navarrete y esperan los resultados.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

El 9 de agosto pasado, un grupo de familiares de Carlos Navarrete Figueroa - joven desaparecido en Villarrica desde el 31 de julio - se encontró con lo que sería abundantes manchas de sangre en un roquerío entre ambos puentes de la comuna. El hallazgo se transforma así en la pista clave que tienen hoy la Fiscalía y la PDI para esclarecer el puzzle policial que tiene como protagonista al administrador de obras de 34 años de edad.

El descubrimiento fue confirmado por la misma familia de Carlos Navarrete, quienes le señalaron a El Austral - a 25 días de su desaparición - que "esa muestra de sangre la pillamos el día 8, entre medio de los dos puentes y ahora la está periciando la PDI".

Respecto a las muestras encontradas, el propio Alexis Navarrete explicó que "eran cuatro manchones de sangre, bastante profusos y en el momento que nosotros la encontramos llamamos de inmediato a la policía para que tomara la muestra".

En la PDI, en tanto, son más cautos. Si bien confirmaron el levantamiento de una evidencia, el subprefecto de la Brigada Criminalística de Villarrica, Andrés Gómez, dijo que no puede confirmar que lo encontrado sea efectivamente sangre.

"Efectivamente hay un levantamiento por parte de nuestro personal de un material encontrado cerca de un puente. Ahora, no podemos asegurar que sea sangre. Era una sustancia color pardo, similar a algún fluido pero estamos a la espera que se informe del laboratorio si es o no sangre", dijo el subprefecto.

Gómez precisó que sus palabras se sustentan en que lo encontrado en los roqueríos "puede que sea otra sustancia, porque no estaba en forma líquida para decir que eso era sangre" y agregó que en caso de que lo levantado corresponda efectivamente a sangre, aquello va a ser rápidamente dilucidado en caso de que pertenezca a Carlos Navarrete puesto que "se le tomó un hisopado bucal a la madre para determinar si es que es sangre, poder cotejarlo con su ADN".

En todo caso, el funcionario policial adelantó que los resultados de las muestras enviadas al laboratorio de Concepción tardarán un tiempo en llegar.

Consultado el fiscal adjunto de Villarrica, José Manuel Ramírez, por la supuesta sangre encontrada éste dijo escuetamente que "tenemos unas limitaciones para poder referirnos" aunque no descartó el antecedente recopilado por El Austral.

Respecto a la investigación que él lidera, Ramírez dijo que esta "es una investigación que no está focalizada en una línea única. Tenemos distintas líneas de investigación, que pueden ser incluso totalmente incompatibles porque no podemos descartar ninguna alternativa", aseguró.

Últimas Horas

A la fecha, las únicas certezas que tienen en la Fiscalía y la Policía de Investigaciones es que Carlos Navarrete Figueroa, antes de desaparecer, asistió a un asado y luego se trasladó en compañía de dos amigas hasta el pub Discotec 43 de la comuna de Villarrica.

Lo que nadie sabe con exactitud es quién pudo hacerle daño al joven nacido en Santiago y radicado en Villarrica hace 13 años. Todo apunta a que algo habría ocurrido al interior del local - ubicado en calle General Urrutia número 198- claro que hasta la fecha lo sucedido es un enigma.

Si de tiempos se trata, las cámaras de seguridad del citado centro de entretención nocturna captó el ingreso de Navarrete Figueroa a las 03.15 de la madrugada. Allí, el joven pidió como era de costumbre un John Collins y de acuerdo al seguimiento fílmico, no se advirtieron escenas que den cuenta de alguna discusión con una tercera persona.

Su rastro se perdió por completo cuando el reloj marcaba las 04.47 de la madrugada, hora en que los videos captaron el momento en que el administrador de obras dejaba el centro nocturno, ya sin la compañía de sus dos amigas.

Segundos más tarde, se observa cómo el propio Navarrete Figueroa le hace entrega de su teléfono celular a un guardia de la Discoteca 43.

Esa escena no se extiende por más de cinco segundos, y de acuerdo a su hermano Alexis Navarrete, en el breve diálogo que ambos mantienen, el hoy desaparecido le habría "pedido expresamente que le entregará el teléfono a mi hermano chico (Ricardo Navarrete) y nunca dijo por qué", algo que aún le cuesta comprender.

"Lo único extraño es que él haya entregado su teléfono cuando no se separa nunca", advirtió a este medio.

Tras entregar su teléfono celular Navarrete encamina sus pasos fuera de la discoteca, presumiblemente hacia el sector del puente, claro que eso al día de hoy es una mera hipótesis ya que las cámaras de seguridad del municipio villarricense se encontraban inoperativas.

Dicho antecedente fue confirmado por el mismo subprefecto de la Brigada Criminalística de la PDI de Villarrica, Andrés Gómez, quien al respecto detalló que "Carlos aparece en el video cuando entrega su teléfono y hay una niña que lo ve salir y dirigirse hacia el puente, eso es lo único concreto. Si lo estaban esperando o aborda un vehículo no lo sabemos, además que las cámaras del sector estaban inoperativas hace mucho tiempo y están ahí sin poder ser utilizadas".

De todos modos, el subprefecto de la PDI afirmó que tras analizar la carpeta investigativa y los trabajos realizados por sus funcionarios "llegamos a la conclusión de que hasta el momento hemos hecho lo que hay que hacer y se tienen muchos antecedentes", concluyó.

Carlos navarrete

"Pelado aparece por favor... Nuestra madre te necesita". Ese es el estado de WhatsApp de Alexis Navarrete - uno de los cinco hermanos del joven desaparecido - y que demuestra el estado desesperación en el que viven hoy sus seres queridos.

El mismo Alexis Navarrete aseguro que todos están devastados e hizo hincapié en que la que más ha sufrido con todo lo que ha ocurrido es su madre.

El mismo Alexis Navarrete aseguro que todos están destrozados e hizo hincapié en que la que más ha sufrido con todo lo que ha ocurrido es su madre. "Ella está muy mal, no puede creer que uno de sus seis hijos esté desaparecido".

Respecto a la vida de Carlos Navarrete, su hermano Alexis lo calificó como un "tipo tranquilo", muy amigo de sus amigos y que mantenía un sentido de la responsabilidad único.

"Él trabaja hace 4 años en una empresa constructora especializada en obras viales y era administrativo de obras. Él maneja el tema de los recursos humanos, los dineros y se entendía con la casa matriz de Santiago. Era muy responsable", dijo.

Esa misma responsabilidad advirtió su hermano Alexis, lo llevó el año pasado a ingresar a un instituto y estudiar Administración de Empresas con el fin de perfeccionarse en su trabajo.

Consultado el familiar sobre la vida íntima del desaparecido, éste explicó que su hermano Carlos "estaba solo, no tiene hijos, él es de su casa, salía poco y cuando lo hacía era con nosotros; tenía su grupo de amistades que nosotros también los conocemos y eso hace más inexplicable todo esto porque no tenía problema sicológico y todo esto nos tiene bastante consternados".

Esa personalidad que le achacó a su familiar, se vio reflejada dos días antes de que se concretara su desaparición. En esa jornada, ambos hablaron por teléfono, con motivo del nacimiento del hijo de Alexis Navarrete, situación que motivó una conversación amena y con una promesa de por medio, la cual por razones obvias, quedó en suspenso.

"Yo lo último que hablé con él fue por teléfono. Mi hijo llevaba dos días de nacido y me echó la talla con que había salido con las mismas entradas de él y me dijo que nos veríamos a la vuelta, pero la vuelta todavía no llega", apuntó el desconsolado familiar.

"Yo lo último que hablé con él fue por teléfono. Mi hijo llevaba dos días de nacido y me echó la talla con que había salido con las mismas entradas de él y me dijo que nos veríamos a la vuelta, pero la vuelta todavía no llega".

Alexis Navarrete,

hermano de joven desaparecido"

Las muestras encontradas

Fueron horas y horas de búsqueda por parte de familiares, amigos y rescatistas, labores que el 9 de agosto pasado tuvieron resultados. Aunque nadie quiere creer lo peor, las supuestas muestras de sangre encontradas en un sector enclavado entre los dos puentes que pasan por Villarrica alertaron a los involucrados a que la verdad podía estar cerca. Sus sensaciones, eso sí, deben ser confirmadas por los peritos de la PDI, quienes en la ciudad de Concepción están analizando las muestras levantadas del sitio exacto y desde la institución no descartan que las muestras correspondan a un líquido distinto a sangre.

Grupo de Rescate Urbano al auxilio

Por las aguas del río Toltén ayer trabajó a un grupo de cinco rescatistas del Grupo de Rescate Urbano ERU, que viajó de forma gratuita para ayudar en la búsqueda de Carlos Navarrete. El líder de la misión, Luis Zúñiga, detalló que "se han trabajado más de 6 kilómetros y si la familia quiere que revisemos siete veces un lugar, siete veces lo vamos a revisar. Todo con la finalidad de encontrar a Carlos Navarrete" agregando que en los próximos días arribarán a la zona "equipos de Río Bueno y de Pucón".

34 años tiene Carlos Navarrete Figueroa, administrador de obras de la comuna de Villarrica, quien se encuentra desaparecido hace 25 días.

31 de julio fue el último día que fue visto con vida el joven llegado hace 13 a la comuna lacustre. Antes de perderse su rastro, había asistido a un asado y al pub 43.

04.47 de la madrugada es el momento exacto cuando Carlos Navarrete desaparece de las cámaras de seguridad de la pub 43 de la comuna de Villarrica.