Secciones

Multigremial apoyó protesta del gremio de los camioneros

DATO. Por su parte, diputado Edwards reaccionó por datos entregados por Sofo.
E-mail Compartir

La Multigremial de La Araucanía, entregó formalmente su apoyo a los camioneros que este próximo sábado en el peaje Angostura, realizarán una protesta en contra del Gobierno acusando incumplimiento de los compromisos establecidos tras la marcha de camiones a La Moneda.

Angélica Tepper, presidenta del organismo, explicó que la decisión se justifica ya que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet no ha cumplido con recibir a los dirigentes para conocer la realidad de lo que ocurre en La Araucanía.

Al respecto, Tepper manifestó que "transcurrido un año de la movilización del 27 de agosto de 2015, todavía no son recibidos por la Presidenta de la República, y siguen siendo víctimas de atentados".

Catastro Sofo

Otro hecho que tuvo repercusiones, esta vez en el mundo político, fue el informe entregado a El Austral por parte de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, el cual daba cuenta de las pérdidas del mundo agrícola a causa del conflicto mapuche y que fueron estimados en más de $ 10 mil millones.

Sobre el mencionado informe, fue el diputado por La Araucanía, José Manuel Edwards, quien llamó al Ejecutivo a indemnizar a las víctimas.

Según Edwards "el Gobierno debe indemnizar a las víctimas de terrorismo de la Región con efecto retroactivo, igual que toda indemnización por falta de servicio del Estado. Lo han prometido desde hace años. La Presidenta Bachelet debe ponerse del lado de las víctimas y cumplir lo prometido. Conocemos de cerca la realidad de la gente ha sufrido, de agricultores, de parceleros, de camioneros, de familias mapuches, que lo perdieron todo y que vieron frente a sus ojos cómo se quemaba lo que habían conseguido con trabajo y esfuerzo de toda una vida".

Por lo mismo, el parlamentario luego explicó que "le exigimos al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, se entregue un seguro estatal para todos quienes invierten y trabajan en la zona, independiente de la actividad económica que realicen. Y que la indemnización a las víctimas del pasado sea retroactiva. Todas las víctimas han sufrido y muchas quedaron en la calle", expresó Edwards.