Secciones

EFE comienza a retirar los carros

PUENTE. Primero sacarán los escombros y después los vagones del agua.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Dos enormes grúas comenzaron ayer a sacar los restos que quedaron tras el colapso del puente sobre el río Toltén, ocurrido el pasado jueves 18 de agosto, cuando un tren Fepasa pasaba por el viaducto con 50 carros.

En el lugar trabaja la empresa FAM Ingeniería de Temuco, que instaló dos grúas móviles que pueden levantar hasta 100 toneladas cada una. Las máquinas fueron colocadas a un costado del puente, tras realizar allí movimientos de tierra para asegurar la estabilidad de los cabrestantes.

El primero de los operativos se efectúo bajo estrictas medidas de seguridad. El sitio fue cerrado por Carabineros que no dejaron ingresar a nadie, ni siquiera al puente carretero que está a un costado de donde cayó el viaducto.

Trabajos

Las maniobras consistieron en enganchar uno de los 5 vagones vacíos que estaba en los restos retorcidos. Para ello las dos grúas trabajaron coordinadas por radio y sonidos de silbato. Uno de los operarios fue hasta el sitio donde se encontraba el carro que se quería mover para engancharlo a las poleas de los cabrestantes.

Tras esto, se comenzó a levantar lentamente el carro para sacarlo desde la estructura caída. Para ello se debió pasar por arriba de los restos para después dejar el vagón a un costado en la tierra.

Se estima que se continuará con los demás carros vacíos, para que después obreros corten las estructuras caídas, para levantarlas con las grúas y depositarlas en camiones que las sacarán del lugar.

Vagones cisterna

Los trabajos durarían 20 días, para así asegurar el área sacando todos los retos que podrían tener peligro de caer. Una vez que termine esta etapa de despeje, se podrá comenzar el retiro de los siete vagones cisterna que están en el lecho del río, los cuales están cargados con soda cáustica, petróleo y clorato de sodio, que es utilizado para producir cloro.

Debido a la fuerte corriente del río Toltén de 20 nudos, no es posible que un buzo baje hasta las profundidades, ya que sólo por seguridad puede soportar hasta 1,5 nudos. Se trató de utilizar una cámara bajo el agua, pero debido a la turbiedad no se apreció nada en las imágenes, por lo que no se sabe en qué posición ni dónde están los carros en el río.

Por esta razón ya se confirmó que para el operativo de retiro de estos carros cisternas cargados, se deberá intervenir el río. Por ello trabaja Obras Públicas con EFE preparando este plan de rescate.


desde el Toltén