Secciones

Imputan a cinco mineros por el asesinato de viceministro boliviano

CRISIS. Entre los formalizados se encuentra el máximo dirigente de las cooperativas. La Fiscalía reveló que Rodolfo Illanes fue torturado durante al menos seis horas antes de morir.
E-mail Compartir

Rodolfo Illanes, el fallecido viceministro boliviano de Régimen Interior, fue torturado por al menos seis o siete horas antes de ser asesinado por sus secuestradores, según informó el fiscal general, Ramiro Guerrero, quien además informó la imputación de cinco mineros por el caso, entre ellos el máximo dirigente de los cooperativistas, Carlos Mamani.

"Al parecer se confirma que la muerte ocurrió entre las 17.30 y 18.00 (del jueves). Tomando en cuenta la hora que fue retenido e interceptado, podemos establecer que son unas seis horas a siete horas (que fue torturado)", dijo Guerrero.

Trabajo de fiscales

Ropa, un pañuelo con sangre y un calcetín son algunos de los objetos encontrados en la localidad de Panduro, donde fue hallado muerto Illanes, para avanzar en la indagación. Para esclarecer los hechos trabaja una comisión de diez fiscales y peritos forenses.

"Hemos aprehendido a cinco personas, entre ellas, a Carlos Mamani, Carlos Castro, Julián Pinto, Paulino Laime, Clemente Colque. Ellos están aprehendidos y se les está tomando las declaraciones", indicó el persecutor. Añadió que a estas cinco personas se les abrió un proceso judicial por cuatro delitos: asesinato, lesiones gravísimas, organización criminal y atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado.

Según el certificado de defunción, el viceministro boliviano murió por golpes en todo el cuerpo, las extremidades y el cráneo.

Illanes presentaba traumatismos en las rodillas y piernas, golpes en la espalda, su omóplato estaba fuera de lugar, tenía costillas fracturadas y marcas de golpes en sus genitales. "Al parecer el golpe que acabó con su vida fue el cráneo", informó Guerrero.

En cuanto al desarrollo de la investigación, el fiscal general llamó a la calma, descartando una persecución de dirigentes, y afirmó que en estos momentos todas la diligencias tratan de esclarecer lo que realmente ocurrió en el lugar, ya que la jornada terminó con la muerte de una autoridad de Gobierno.

Por su parte, el Presidente Evo Morales dijo ayer que seguirá con su agenda oficial de reuniones, pero que "otra vez el Gobierno ha derrotado un golpe de Estado", insistiendo que lo ocurrido el jueves fue "planificado" por los mineros.

Tercer muerto

La prensa local boliviana informó que ayer en la madrugada se encontró el cuerpo de un tercer minero que participaba en las manifestaciones.

A eso de las 3.00 horas en Bolivia (4.00 horas local) llegaron los restos del trabajador a la morgue del hospital de Clínicas de La Paz, donde nadie reclamó su cuerpo.


Un funeral en Siria fue bombardeado con barriles llenos de explosivos

El Ejercito del régimen sirio, comandado por Bashar al Assad, lanzó dos barriles cargados de explosivos desde un helicóptero contra un funeral, en la ciudad de Alepo.

Al menos 16 personas murieron ayer y varias más resultaron gravemente heridas, por lo que se estima que el número de fallecidos aumente, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.


Italia despide a víctimas del sismo con una ceremonia de Estado

Italia acogió ayer el primer funeral de Estado por las víctimas del terremoto que en la madrugada del 24 de agosto asoló el centro del país. La ceremonia con 35 muertos, a la que asistieron familiares, amigos y autoridades como el Presidente Sergio Mattarella y el primer ministro Matteo Renzi, tuvo lugar en el polideportivo municipal situado cerca del Hospital Mazzoni de Ascoli Piceno, localidad de la región de Las Marcas. El acto se produjo al tiempo que se sigue actualizando el recuento de víctimas, que ya se eleva a 290 muertos.

horas al menos torturaron a Rodolfo Illanes, quien finalmente murió por una piedra que le dio en el cráneo. 6

A mi regreso de Bucaramanga firmé decreto del cese al fuego bilateral y definitivo, que comienza este lunes. ¡Llegó el fin del conflicto!".

juan manuel santos, Presidente de Colombia.