Secciones

Ladrón incendió el rodoviario de Loncoche para no dejar pruebas de su robo

INVESTIGACIÓN. El joven de 24 años fue a buscar su equipo telefónico a la comisaría y terminó confesando los crímenes. La destrucción en el recinto se calcula en más de $50 millones. PITRUFQUÉN. Dos grúas ayudan a despejar la zona del accidente.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Un sujeto de 24 años de iniciales A.E.I.L. confesó haber incendiado el terminal de buses rurales de Loncoche durante la madrugada del domingo, luego de robar en el lugar y dejar olvidado su teléfono celular al interior.

Su relato fue registrado por Carabineros de la Sexta Comisaría de la comuna, donde el autor confeso llegó para notificar que se le perdió su aparato. La versión de los hechos de esta persona fue cambiando hasta que finalmente reconoció haber robado paquetes de cigarrillos y confites para posteriormente quemar el recinto.

"Luego de ingresar a estos locales comerciales procedió a sustraer diferentes especies, como cigarrillos y cosas para comer junto a dinero en efectivo y ya para poder facilitar a la impunidad del delito que estaba cometiendo, procedió a encender fuego al interior", detalló el capitán de la Sexta Comisaría de Carabineros de Loncoche, José Bustamante.

Las diligencias policiales comienzan cuando Bomberos notifica a las 5:50 de la madrugada del domingo de que el rodoviario se estaba incendiando. Al controlar la emergencia, el fuego ya había consumido el 70% del total de la infraestructura y destruyó a cinco de los siete locales comerciales que funcionaban en su interior. "De acuerdo a las primeras diligencias esto había sido la quema de unos papeles donde había combustible inflamable, plástico y vestimentas, más el aceite que había un lugar", explicó el capitán de Carabineros.

Pese a que el nochero del rodoviario pernoctaba en el lugar al momento de iniciar las llamas, su habitación se encontraba al otro extremo, por lo que alcanzó a huir del recinto sin sufrir lesiones.

Según cuenta el capitán Bustamante, media hora después de ocurrir el incidente, el joven identificado con las iniciales A.E.I.L. llegó a la Comisaría -la que se ubica de frente al terminal rodoviario cruzando la plaza Blas Reyes de la comuna- manifestando en un cuestionable estado etílico que se le perdió su celular.

Bustamante dice que antes de prender fuego al lugar el autor confeso dijo tener la intención de "hacer una maldad". "La persona manifiesta haber consumido gran cantidad de alcohol durante la noche y producto de esto lo habría motivado a haber cometido este delito", agrega la autoridad de la Sexta Comisaría.

Si bien en cierto punto de sus declaraciones el detenido dijo haber actuado acompañado, lo cierto es que las investigaciones que inició la Fiscalía por robo e incendio apuntan sólo a un responsable, el joven que se encuentra detenido y pasará esta mañana a control de detención en el Juzgado de Garantía de Loncoche.

El fiscal adjunto de Loncoche, Néstor Riquelme, instruyó al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones para precisar el siniestro en el rodoviario.

"La Fiscalía está investigando todo lo que dice relación con el delito de incendio y también estamos investigando lo que dice en relación con la sustracción de especie (...) Por el momento, de acuerdo a la versión que nosotros manejamos, nos encontraríamos frente a un solo imputado que lleva adelante estos hechos de manera autónoma, en solitario, sin apoyo de terceros", indicó el persecutor de turno.

Daño material y laboral

El más afectado por la situación fue Rubén Lagos, quien arrendaba desde los inicios del recinto en el local donde comenzó el siniestro y que perdió todo su material de trabajo, estimado en $4 millones. Para él, este era el único ingreso de la familia, ya que su pareja laboraba también atendiendo en el lugar.

"Quedamos de brazos cruzados, se quemaron maquinarias, máquinas de helados, un cooler de bebidas que teníamos, un exhibidor de lácteos, máquina de cargar teléfonos, televisor (Ahora pensaremos en) ver la forma de empezar de nuevo, de cero otra vez", contó el trabajador.

Lagos se vio sorprendido al saber que la persona que provocó los hechos solía acudir a comprar. "Como cliente de repente pasaba a comprar cigarros. Llegaba esporádicamente. Siempre le vendía cigarros sueltos (...) Todos me conocen, yo no soy una mala persona", consignó.

Jaime Campos, dueño de todo el recinto, quien dijo estar dispuesto a colaborar con los afectados, comentó que los delitos se fueron de las manos. "Nunca había ocurrido algo tan grave como esto al rodoviario. Robos en Loncoche ocurren todos los días, pero han sido pequeños para ir especialmente a robar cigarros o confites", criticó.

El alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, mostró su rechazo por lo ocurrido y llegó al lugar para acompañar a los afectados. "Hoy la delincuencia se está apoderando de todo el país y Loncoche no es la excepción. Aquí nosotros esperamos que esto se restablezca lo más pronto posible (...) estamos tranquilos porque esto pudo tener características más dramáticas (...) nosotros como municipio nos contactamos con los propietarios del local más afectado", consignó el jefe comunal.

"De acuerdo a la versión que nosotros manejamos, nos encontraríamos frente a un solo imputado que lleva adelante estos hechos de manera autónoma, en solitario, sin apoyo de terceros".

Néstor Riquelme,, fiscal adjunto de Loncoche"

"Procedió a sustraer diferentes especies, como cigarrillos y cosas para comer junto a dinero en efectivo y ya para poder facilitar a la impunidad del delito que estaba cometiendo, procedió a encender fuego".

José Bustamante,, capitán Sexta Comisaría"

Continuación del servicio de buses

El Terminal de Buses Rurales de Loncoche funcionaba desde 1998. Por sus siete andenes pasaban las máquinas correspondientes a 12 empresas de transporte rurales, incluida una que llegaba a la ciudad de San Martín de Los Andes -Argentina-. Tras el incendio, el dueño del recinto, Jaime Campos, dijo que el funcionamiento de los locales se suspende momentáneamente, "a pesar de que la parte para ingresar los buses rurales puede funcionar, porque tienen una entrada detrás de la estación y una salida a la calle particular, pero ya vamos a verlo mañana, porque normalmente la gente del campo que es justo donde en este sector se reúne".


El fin de semana retiraron 2 vagones desde puente Toltén

Durante el fin de semana la empresa FAM Ingeniería retiró dos vagones del puente ferroviario sobre el río Toltén. Por esto, actualmente en el lugar se encuentran aún los seis vagones sumergidos bajo el agua con materiales corrosivos, más uno semi sumergido y dos vagones vacíos sobre el puente.

El pasado viernes 19 se retiraron 28 carros en la vía del total de 50 que permanecieron en el punto de colapso del puente ferroviario a la altura de la comuna de Pitrufquén, ocurrido el jueves 18.

Rápido avance

El intendente Andrés Jouannet comentó que los trabajos en el lugar han sido rápidos. "En nueve días yo diría que tenemos esto bastante avanzado, así que estamos bastante satisfechos", indicó el jefe regional, quien también agradeció la cooperación entre entes locales para ayudar en la situación.

"Son empresas regionales las que han estado haciendo esta operación, trabajando la coordinación naturalmente con Ferrocarriles de Estado.(...) Nos habíamos dado plazo de 20 días para esta operación. Yo espero, por lo que estoy viendo, que parece que lo vamos a hacer un poco antes y, por tanto estoy bastante conforme", celebró el jefe regional.

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) publicó que durante el domingo actuaron para evitar accidentes en relación al vagón que no está totalmente sumergido y que contiene clorato de sodio. "La empresa Suatrans comenzó con los trabajos de protección al vagón semi sumergido. Carabineros y PDI permanecen realizando rondas preventivas de seguridad del lugar", indicaron en su página web.

Respecto a la calidad de vida, el intendente Jouannet recalcó que las aguas no están contaminadas y que "tenemos conectado todo el tema del alcantarillado que se había cortado desde Freire a Pitrufquén, donde tenemos las piscinas decantadoras y, por tanto, yo estoy muy satisfecho con el trabajo que estamos haciendo".