Secciones

Veda de la merluza inquieta a los comerciantes de la Feria Pinto

SITUACIÓN. La merluza implica el 80% de la venta de pescados en los puestos locales. Hoy, los locatarios del tradicional centro de abasto de la ciudad asistirán a una reunión informativa de Sernapesca.
E-mail Compartir

Sobre la base del decreto Exento 464 emitido por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Sernapesca Araucanía acaba de confirmar la veda biológica para la merluza común que entrará en vigencia el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, en el área marítima que abarca desde la Región de Arica y Parinacota hasta Magallanes y Antártica de Chile.

La medida produce inquietud entre los locatarios de las pescaderías y marisquerías de la Feria Pinto de Temuco, tradicional centro de abasto de la ciudad en el cual la venta de esta especie representa un 80% del total de pescados que en ese lugar se comercializa.

Así lo comentaron ayer los propios comerciantes del sector, quienes recordaron que hasta el momento está en veda la merluza austral, también conocida como merluza del sur o española, y sólo tienen claro que mañana están invitados a una reunión informativa por parte del Servicio Nacional de Pesca Región de La Araucanía.

"La merluza que está en veda es la española (o austral) y la nortina, la "pescada" que vendemos ahora, es la que entrará en veda. Eso lo sabremos bien en la reunión con Sernapesca. El asunto es que el 80% de nuestros consumidores de pescado lleva la merluza, el otro 20% consume cualquier otro tipo de pescado. Así que cuando un puesto se queda sin merluza las ventas caen un 80% al tiro", comenta Sandra Rojas, de los puestos 92 y 93 de la Feria Pinto.

Lo que preocupa

La misma información es la que maneja Raúl Salamanca de la pescadería Salamanca (local 175), quien recalca que hace más de tres semanas la merluza española está en veda por lo que ahora debería terminar ese ciclo y lo que viene es la veda para la merluza común o pescada, aunque admite ciertas dudas.

"La merluza común se comercializa en Temuco sólo cuando la española entra en veda. El tema es que al parecer pretenden extender la veda de la merluza española al entrar en veda la pescada. Eso nos preocupa", acota Salamanca.

Su vecino del puesto 174, Víctor Riquelme, admite que todo temor o duda será despejado en la reunión de esta mañana con las autoridades del ramo. "Veremos qué pasa. Decían que la veda de la merluza austral terminaba el 1 de septiembre. Corren rumores que toda la especie continuaría fuera del mercado durante todo septiembre. Habrá que ver".

Patricia Paredes, de Pescadería La Pingüina (local 86), comenta el tema con un cliente mientras filetea un pescado. "No sabemos qué irá a pasar. Los rumores hablan de una expansión de la veda de la merluza española junto con la 'pescada'. Si es así no se verá merluza fresca a la venta durante todo septiembre", recalca.

El valor del kilo de merluza común o "pescada" en las pescaderías locales oscila entre los 3 mil 500 y 4 mil pesos para la fileteada, mientras que el valor del kilo para la entera está en 3 mil.

En caso de que se ausentara este mes la especie en comentario, otros tipos de pescado figuran en los puestos de la Feria Pinto. En los exhibidores figura salmón, corvina, sierra y en algunos también el róbalo, productos que a juicio de Raúl Salamanca no forman parte importante de la dieta temuquense como debiera ser.

"El bajo consumo de la gente nos limita la compra y venta. Temuco no consume muchos pescados ni mariscos. Resulta que es un alimento sano y lo encuentran caro. Pero cuando van a los supermercados pagan hasta el doble por un kilo de pescado congelado", advierte el locatario.

Pesca deportiva

Junto con anunciar la entrada en vigencia de la veda para la merluza común, Sernapesca informa que el 1 de septiembre se abre también la temporada de pesca recreativa del salmón Chinook, lo que implicará fiscalización para ambas situaciones y multas en caso de infracciones a lo que dicta la normativa vigente.

Respecto del estado del río Toltén después de la caída del puente ferroviario y los carros de un convoy con carga, la autoridad precisa que no existe contaminación de las aguas, lo que permitirá el normal desarrollo de emprendimientos asociados a la pesca deportiva entre Pitrufquén y Freire.


Sernac presenta ranking de reclamos del mercado automotor

mil pesos es el valor promedio del kilo de la "pescada" o merluza común fileteada hoy en la Feria Pinto. 4

de septiembre es la fecha en la que entra en veda la merluza común. Por decreto esta condición se extenderá hasta el día 30. 1