Secciones

Compromiso para renovar el liceo técnico de Galvarino

FIRMA. Autoridades del municipio y Seremi de Educación firmaron documento que aprueba el programa arquitectónico para la reposición total del establecimiento. INICIATIVA. La Corporación Santo Tomás Temuco organizó el ejercicio para aquellas personas que por sus ocupaciones no pueden participar en horario diurno. ELECCIONES. Carlos Barra es la carta de Chile Vamos al sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

Tres años después que alumnos de Galvarino se levantaran para reclamar por instalaciones más dignas para su educación, autoridades locales y regionales sellaron con una firma el documento que aprueba el proyecto educativo y programa arquitectónico para la construcción del futuro Liceo Gregorio Urrutia.

El acto, protagonizado por el seremi de Educación, Marcelo Segura; el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil y el director del liceo técnico, Luis Muñoz, marca un nuevo paso hace la reposición total del establecimiento, proyecto que comenzó precisamente a movilizar a la comunidad educativa hace tres años, a través de la elaboración de un proyecto que incluyó las sugerencias y propuestas de parte de profesionales del municipio local y el equipo docente de la casa educativa.

Al cierre de la ceremonia en que quedó estampada la firma que aprueba el programa arquitectónico, el seremi del ramo declaró que es un compromiso del Gobierno hacer adelantos para que los jóvenes estudien con dignidad.

"Tan sólo este año el Ministerio de Educación ha invertido en mejorar la escuela de Pelantaro, la escuela de Quetre, la escuela Especial Dame La Mano y el liceo Gregorio Urrutia, por eso la importancia de la firma (en cuestión) está en el respaldo que la comunidad y las autoridades han dado al proyecto", precisó la autoridad.

Paso fundamental

El alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, hizo alusión a los hechos pasados que impulsaron este proyecto y cómo luego de años de trabajo comienza a acercarse a una nueva realidad.

"Las manifestaciones levantadas por los alumnos en demanda de mejoras estructurales motivaron la búsqueda de soluciones por parte de la alcaldía (...). Agradecemos el apoyo del seremi de Educación en la gestación de esta iniciativa. Son proyectos grandes para la comuna que no se hacen de la noche a la mañana. Afortunadamente hoy dimos un paso fundamental", recalcó Huaiquil.

Mientras que el director del liceo, Luis Muñoz, destacó que la generación de una nueva infraestructura significará "un espacio digno que brinde mejores oportunidades a los estudiantes de la comuna".


Estudiantes y trabajadores acudieron a segundo ensayo vespertino de la PSU

El 28 y 29 de noviembre se realizará la PSU y miles de estudiantes darán esta prueba con el fin de medir sus conocimientos con objetivo de seguir sus estudios en una institución de educación superior.

Con el fin de ayudarles en este proceso, principalmente a las personas que por horarios de estudio o trabajo no pueden participar en los simulacros de la Prueba de Selección Universitaria, Santo Tomás Temuco organizó un nuevo ensayo que se realizó en jornada vespertina.

Personas de distintos puntos de la Región se acercaron hasta la casa de estudios superiores para rendir los respectivos exámenes, homologando los tiempos que tendrán que vivir cuando participen del proceso en Lenguaje y Matemáticas.

Andrea Bustos, directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, destacó la convocatoria en este segundo ensayo vespertino. "Le damos la posibilidad a las personas que no pueden participar en jornada diurna por estudios, poco tiempo o trabajo a prepararse para la prueba (y la tomaron", recalcó.

El Liceo Municipal Gregorio Urrutia fue fundado el 1 de septiembre de 1978. Nace como un anexo del Liceo B-15 de la ciudad de Lautaro del cual se separó a partir de 1980 con el propósito de alcanzar una identidad propia y atender de mejor forma las necesidades educativas locales. En la actualidad, de 7° a 4º medio ofrece educación humanista-científica y técnico profesional. Sus especialidades son Productos de la Madera y Atención de Enfermería.


RN Pucón presentó a


sus candidatos para las Municipales de octubre

Siete son los candidatos que lleva Renovación Nacional Pucón a las próximas Elecciones Municipales 2016, cartas que tuvieron una primera presentación pública ante sus adherentes en un lanzamiento no oficial realizado, el fin de semana, en el restaurante Suiza de la ciudad balneario.

A la ceremonia, que se extendió por cerca de hora y media, llegaron diversas autoridades políticas de la Región, entre los que estaban los diputados René Manuel García y José Manuel Edwards, el senador José García Ruminot, consejeros regionales, además de algunos adherentes y familiares de los candidatos.

Con una llamativa puesta en escena fueron presentados uno a uno los candidatos, liderados por Carlos Barra Matamala, quien se repostula a un segundo periodo alcaldicio luego de haber derrotado ampliamente a la candidata de la nueva mayoría en las Municipales 2012.

El actual jefe comunal y candidato declaró sentirse tranquilo y confiado de obtener nuevamente una alta votación debido a que durante su gestión y en un trabajo de equipo logró levantar nuevamente a Pucón.

"Cuando ganamos en 2012 dijimos que veníamos por 8 años, que Pucón no se merecía caer en el pozo al que lo había conducido la Concertación y es por eso que vamos por la reelección, para culminar todos los proyectos que tenemos en carpeta y donde la propia comunidad puede dar fe de los grandes avances que hemos logrado", precisó Carlos Barra.

Concejo comunal

Junto con el actual alcalde, seis serán los candidatos que buscarán ser parte del Concejo comunal. Entre ellos dos que se encuentran en ejercicio: Cristián Hernández y Julio Inzunza, quienes admitieron que intentarán ser los más votados por la ciudadanía luego de desempeñar una labor fiscalizadora y propositiva con el desarrollo de la comuna.

Otras cuatro caras nuevas asomarán en el voto de las siguientes elecciones. Se trata de Juan Matus, Natalio Martínez, Verónica Turra y Mario Palma, quienes confían en ser un aporte al nuevo Concejo Municipal que será votado el 23 de octubre.

Vale recordar que en las Elecciones Municipales 2016 los electores podrán elegir mediante su voto a sus representantes para los cargos de alcaldes y concejales de las 346 comunas del país. El proceso está previsto para el 23 de octubre a contar de la 8 horas.


Liceo Politécnico de Villarrica festejó el Día de la Educación Técnico Profesional

INICIATIVA. La Corporación Santo Tomás Temuco organizó el ejercicio para aquellas personas que por sus ocupaciones no pueden participar en horario diurno. ELECCIONES. Carlos Barra es la carta de Chile Vamos al sillón alcaldicio.

Con entusiasmo la comunidad educativa del Liceo Municipal Politécnico de Villarrica celebró el Día Nacional de la Educación Técnico Profesional. Reunidos en el gimnasio, autoridades locales, docentes, estudiantes e invitados especiales, disfrutaron de una entretenida jornada en la que se realizaron diferentes presentaciones artísticas.


Colocarán primera piedra de Complejo Interdisciplinario de la PUC Villarrica

INICIATIVA. La Corporación Santo Tomás Temuco organizó el ejercicio para aquellas personas que por sus ocupaciones no pueden participar en horario diurno. ELECCIONES. Carlos Barra es la carta de Chile Vamos al sillón alcaldicio.

El próximo 13 de septiembre, a las 11 horas, en el campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevará a cabo la colocación de la primera piedra del futuro Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand. La jornada será presidida por el rector Ignacio Sánchez y el director del campus, Antonio Hergreaves.

es el año fundacional de este liceo que hasta 1980 dependía de Lautaro. Cuenta con 3 docentes directivos, 34 profesores y 21 asistente de la educación. 1978

años trabajó un equipo municipal junto a docentes del liceo para colaborar en el programa arquitectónico del futuro establecimiento. 3