Secciones

Huasos de Algarrobal celebran 50 años de trayectoria en Temuco

TEATRO MUNICIPAL. Los intérpretes de "Mensajero de la vida" darán inicio al Mes de la Patria, a las 20 horas de hoy.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Los Huasos de Algarrobal cantarán a los sueños y esperanzas del hombre de campo en el Teatro Municipal de Temuco, recinto en el que celebrarán 50 años de trayectoria y en donde darán inicio a las celebraciones del Mes de la Patria con un concierto único que se llevará a cabo esta tarde, a partir de las 20 horas.

Con una atractiva propuesta que será un tributo a las raíces chilenas, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, llegará por primera vez a la Temporada Artística del Teatro Municipal de Temuco, para encontrarse con el público de La Araucanía en un espectáculo que resumirá cinco décadas de historia.

Así lo informó la directora del Camilo Salvo Inostroza, Constance Harvey, señalando que dentro de la gestión de la sala de espectáculos existe una línea permanente destinada a dar un valor artístico a la recuperación del patrimonio y a la identidad cultural. "En los últimos años hemos incorporado a nuestra temporada temáticas culturales específicas como la celebración del Wetripantu o nuestras Fiestas Patrias, espacios donde tienen protagonismo los creadores nacionales", destacó.

Década del 60

La agrupación forma parte de la vida artística del país desde mediados de la década del 60, período donde se inscriben los nombres de Los Cuatro Cuartos, los hermanos Ángel e Isabel Parra, Patricio Manns y Pedro Messone. Dentro de este selecto grupo surgen Los Huasos de Algarrobal, cuarteto integrado por cuatro jóvenes estudiantes del Colegio los Padres Franceses de Santiago.

Con su particular estilo, Los Huasos de Algarrobal han grabado más de 300 canciones, que no sólo han abordado el repertorio del folclor chileno, sino que también han desarrollado un vínculo con la música religiosa. En este espacio, según trascendió desde el Municipal, surge su mayor éxito, el himno "Mensajero de la vida", tema que millones de chilenos le cantaron al Papa en su visita en 1987.

Gira nacional

Para conmemorar esta carrera artística, durante el 2016 los Huasos de Algarrobal están realizado una gira nacional que considera presentaciones en distintos teatros del país, donde compartirán con el público un repertorio que incluye sus canciones tradiciones y las nuevas creaciones que dan vida a su álbum aniversario.

El público puede adquirir sus entradas en las boleterías del Municipal o en Daleticket.cl, a precios que van desde los $4.800 estudiantes, convenio y adultos mayores, hasta los $6.000 entrada general.

"La hija de mi papá" se presenta en el Liquén

HOY. Teatro La Parentela debuta en el Centro Cultural de Villarrica.
E-mail Compartir

"La hija de mi papá", de la Compañía Teatro La Parentela, integrada por las actrices Catalina Gallardo y Milena Bastidas, protagonistas de la obra; Nicolás Mena, autor y director; y Rodrigo Vidal, en la asistencia de dirección, se presentará esta tarde, a las 19 horas, en Liquén, Centro Cultural de Villarrica, como parte de una gira por el centro y sur del país, gracias a un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.La obra presenta a dos hermanas de distinta madre, que tras la muerte del padre se reconocen como tales. La trama gira a ellas en medio de un conflicto, de historias paralelas y de pequeños mundos tan distintos y lejanos. Con esta obra la Compañía hace su debut, desarrollando un trabajo de autoría en base a historias simples y cotidianas y buscando al interior de la familia chilena sus tristezas y secretos.

La cita será en Prat 880, con entrada liberada.