Secciones

La fiesta del Rally Mobil se instala con todo en los caminos y rutas de Pucón

AUTOMOVILISMO. Hoy arranca la quinta fecha del certamen en la zona lacustre. 55 tripulaciones se ubicarán en el punto de partida. La etapa concluirá mañana. MEDIDAS. Entregan recomendaciones al público que observará la jornada tuerca.
E-mail Compartir

Llegó la hora de acelerar. Las 55 tripulaciones que animarán la quinta fecha del Rally Mobil se subirán a sus bólidos para enfrentar los primes iniciales de la etapa. Tras el shakedown y el lanzamiento protocolar de ayer, pilotos y navegantes correrán hoy sus primeros kilómetros contra el cronómetro.

Serán en total 579,6 kilómetros de adrenalina pura que enfrentarán en dos jornadas: la de este sábado y la de mañana.

"Esperamos mucho de esta fecha. Sabemos que el rally de Pucón ofrece particularidades por la calidad de sus caminos y por las bellezas de su circuito. Será un fin de semana de muchas emociones", afirma Kurt Horta, director del Rally Mobil.

El movimiento tuerca partirá hoy a las 10.03 horas con la prueba especial número uno, que se correrá entre Catripulli y Villa San Pedro. El tramo considerará 15 kilómetros y servirá para que las tripulaciones inicien la batalla por los primeros lugares de las categorías N3, N4, R2, R3 Lite y R3.

"Hay que acelerar desde los primeros primes. No hay que dar ventajas porque eso puede ser fatal. La clave será estar concentrado desde el inicio y no bajar la guardia en ninguna parte del circuito", sostiene el piloto Pedro Heller.

El campeón vigente de la categoría R2 se subirá a su Citroen DS3 Max con la intención de pelear por los puestos de avanzada en la R3. Heller va en el cuarto puesto de la clasificación de esa serie con 41 puntos e intentará recortar distancias con el líder, Cristóbal Vidaurre (76).

Proyección

"Estamos desarrollando el auto con la intención de proyectarlo a carreras en el extranjero. En Pucón lo exigiremos a fondo para estar en los lugares de avanzada", dice Heller.

Otro de los que se subirá a su auto con expectativas es Andrés Urrutia. El puertomontino buscará protagonismo en la serie N3 a bordo de un Honda Civic.

"Soy sureño y por lo mismo me acomodan los caminos de esta zona. Desde los primeros kilómetros del circuito me la jugaré para estar entre los tiempos de punta. Será una bonita carrera", recalca Urrutia

Junto a los pilotos provenientes de otras regiones del país, tres corredores de La Araucanía se ubicarán en el punto de partida. La nómina de valores locales la integran Osvaldo Stuardo, Pedro Devaud (ambos correrán en la categoría N3) y Juan José Echavarri (N4).

Osvaldo Stuardo (Temuco) será acompañado por su hermano Rodrigo (navegante), Devaud (lautarino radicado en Pucón) correrá junto a la osornina Paulina Nasser y Echavarri (Temuco) probará suerte con la navegante temuquense Javiera Barrie.

"No tengo tanta experiencia en el Rally Mobil porque he participado sólo en dos de sus fechas a lo largo de mi carrera. Esa falta de roce competitivo la supliré con ganas y energía", apunta Echavarri, quien hará su estreno en el campeonato 2016.

En la misma condición se ubicarán Stuardo y Devaud en el punto de partida. Ellos tampoco han visto acción a lo largo de la temporada.

Los pilotos regionales junto a los corredores de otros puntos del país enfrentarán hoy un total de seis pruebas especiales. Mañana se subirán nuevamente a sus bólidos para encarar desde las 8.28 horas los últimos kilómetros de la quinta fecha del Rally Mobil.


Ponen en marcha dispositivo de seguridad en el circuito

Generar las condiciones para que las tripulaciones y el público disfruten de la quinta fecha del Rally Mobil es un tema clave para los organizadores del certamen. Para evitar riesgos y permitir que la etapa sea una fiesta tuerca, los encargados del evento implementaron un plan de seguridad.

"Tomamos las providencias del caso para disminuir las posibilidades de riesgo", plantea Felipe Horta, productor general del certamen.

El dispositivo se ejecutará antes, durante y después de los primes y será puesto en marcha por guardias, banderilleros y encargados de seguridad.

"Serán 180 personas las que estarán a cargo de la seguridad", recalca Horta.

El productor general de la competencia recomienda a quienes observarán las alternativas de la etapa en Pucón que se ubiquen en zonas altas, que respeten las zonas demarcadas y que no ingresen por ningún motivo a los caminos que se utilizarán en la fecha antes de que sean reabiertos para el tránsito peatonal y vehicular.

"El año pasado hubo un accidente (caída del piloto Marco Antonio Espinoza y del navegante Jorge Lizama al río Relicura) y que lo enfrentamos de buena manera. Esperamos que en esta oportunidad todo esté tranquilo y que el público colabore para eso", concluye Horta.

"Hay que acelerar desde los primeros primes. No hay que dar ventajas. Eso puede ser fatal".

Pedro Heller,, piloto serie R3"

"Esperamos mucho de esta fecha. El rally de Pucón ofrece particularidades".

Kurt Horta,, director del Rally Mobil"