Secciones

Osvaldo Stuardo se ubica tercero en la primera jornada del Rally de Pucón

AUTOMOVILISMO. El temuquense cumplió una destacada participación ayer en la serie N4. La etapa sabatina estuvo marcada por las protestas de comunidades indígenas y los volcamientos. DA SALTO. Pedro Heller arma proyecto para correr en el extranjero.
E-mail Compartir

Mantiene la convicción en sus capacidades. Pese a que Osvaldo Stuardo llegó sin ritmo de competencia a la quinta fecha del Rally Mobil, se las arregló para ubicarse tercero en la clasificación general de la categoría N3.

El temuquense se instaló en posiciones de podio al término de la primera jornada de la etapa, que se vivió ayer en Pucón y que estuvo marcada por los incidentes.

La jornada tuvo que convivir con las protestas de comunidades mapuches del sector y con los volcamientos. Las manifestaciones y los accidentes en los caminos lacustres permitieron el desarrollo de cinco de los seis primes contemplados en el programa.

Producto de las incidencias se suspendió el prime número seis (entre El Cristo y Quelhue) y sólo se corrieron parcialmente los primes 1 y 4 (entre Catripulli y Villa San Pedro).

"Estuvo complicado el tema de las protestas. Vi a tipos con hondas lanzando piedras y eso de verdad que lo lamentamos", expresó Osvaldo Stuardo, luego de cerrar su participación en la jornada inaugural de la quinta fecha del certamen.

Actuación

Acompañado por su hermano Rodrigo (navegante), Stuardo demostró que la inactividad no le ha afectado y cumplió una destacada actuación.

A bordo de su Mazda 3, el temuquense ganó los primes 2, 3 y 5, se instaló en la tercera casilla de la serie N3 y se ubicó como el mejor representante de La Araucanía en el arranque de la etapa.

Stuardo quedó a tres segundos del líder de la N3 (Diego Aguilar, de Porvenir) y a dos del sublíder (el osornino Mauricio Pérez).

"Estamos en una posición expectante. Mañana (hoy) saldremos a atacar porque tenemos posibilidades ciertas de pelear el primer lugar", indicó Stuardo, que en Pucón corre su primer rally de la temporada.

En la jornada también vieron acción otros dos pilotos de La Araucanía: Pedro Devaud (lautarino radicado en Pucón) y el temuquense Juan José Echavarri.

Devaud, que es especialista en pruebas de pista, se las arregló para ubicarse en el sexto lugar de la categoría N3.

Echavarri corrió una suerte distinta y tuvo que abandonar por problemas mecánicos. Su Mitsubishi Lancer Evolution será reparado y le permitirá enfrentar hoy los primes finales de la fecha en la serie N4.

Protagonismo

En esa categoría, el protagonismo lo asumió Luis Ignacio Rosselot. El viñamarino fue el más rápido en su serie y se ubicó por delante de Cristián Esteva y Manuel Brito.

Otro de los puntos altos de la jornada fue Jorge Martínez. El penquista aceleró a fondo su Citroen DS3 y se instaló en el primer lugar de la serie R3.

Martínez le sacó amplia ventaja a Cristóbal Vidaurre (segundo) y a Benjamín Israel (tercero).

"Hoy (ayer) sin duda fue un tremendo día. Cumplimos nuestro objetivo principal que era ser los más rápidos para acercarnos cada vez más al campeonato", expresó Martínez al término de la jornada.

Ayer también hubo movimiento en las categorías R3 Lite y R2. En la R3 Lite, los primeros lugares se los repartieron Francisco Bartolomé, José Miguel Hernández y Vicente Israel. La R2, por su lado, quedó liderada por Samuel Israel. Segundo se ubica Alberto Heller y tercero aparece Joaquín Ruiz de Loyzaga.

La quinta fecha del Rally Mobil se reanudará hoy a las 8.28 horas con la prueba especial que se correrá entre San Pedro y Pedregoso.

La jornada seguirá con otras cinco pruebas especiales, que los organizadores esperan que se desarrollen con normalidad.

De acuerdo al programa, la premiación de los mejores se realizará a las 18 horas en calle Miguel Ansorena, frente a la plaza de Armas de Pucón.


Piloto pone la mira en el Mundial de la especialidad

Pedro Heller es uno de los animadores del Rally Mobil. El piloto es uno de los candidatos al título de la categoría R3 y deposita parte de sus energías para alcanzar ese objetivo.

Sus fuerzas también las reparte en otro proyecto que lo seduce y mucho: su participación en el Mundial de Rally.

El hijo del timonel de Azul Azul, Carlos Heller, tiene en mente competir con los mejores de la especialidad en el planeta. "Ese proyecto está pensado a tres años. Lo que queremos es participar en seis fechas del mundial representando a Chile en el mismo auto que ocupo en el Rally Mobil (Citroen DS2 Max)", dice Heller.

La iniciativa está en ejecución y está en la etapa de confirmación de auspicios.

"Tenemos dos de cuatro sponsors confirmados. Ahora si se quieren sumar otros al proyecto serán bienvenidos", dice el piloto.

Si el plan se consolida, Heller seguiría el camino que en su momento abrieron Luis Ignacio Rosselot y Ramón Torres.

"Ellos participaron en algunas fechas, pero lo que yo quiero es hacer algo más permanente", agrega el deportista.

Con su proyecto, Heller aspira a abrir el camino para que otros nacionales lleguen al certamen y para que Chile albergue a futuro alguna fecha del Mundial de Rally.

"Estuvo complicado el tema de las protestas. Vi a tipos con hondas lanzando piedras". lamentamos".

Osvaldo Stuardo,, piloto temuquense"

"Hoy (ayer) sin duda fue un tremendo día. Cumplimos nuestro objetivo".

Jorge Martínez,, piloto penquista"