Secciones

Puconino ganó Sello de Excelencia a la Artesanía

DESTACADO 2016. El pequeño agricultor Egon Muñoz da vida a originales creaciones en madera nativa. COMPITE. En semifinal de programa.
E-mail Compartir

El Austral

En el sector puconino de Candelaria, rodeado de bosques nativos y donde la nieve aún cubre los caminos, vive Egon Muñoz, pequeño agricultor y artesano en madera nativa que hoy es un orgullo para La Araucanía, tras ser distinguido, junto a otros ocho creadores nacionales, con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2016.

Este reconocimiento -que busca relevar esta manifestación de la cultura, según parámetros de innovación, autenticidad, sustentabilidad y potencial de comercialización- es otorgado desde 2008 por el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (delegados nacionales del World Craft Council, WCC), con el patrocinio de la Oficina Unesco de Santiago.

Troncos

Egon Muñoz tiene 38 años. Casado y con tres hijos, obtuvo el sello por una fuente de coigüe con un diseño y una elaboración muy particulares.

"Tiene una forma muy distinta a las fuentes convencionales, porque seguí las vetas de un tronco que dejé durante un mes en medio del bosque, a la intemperie, a merced de la lluvia, los cambios de temperatura y los microorganismos, para que quedara azumagado (enmohecido)", apuntó Muñoz, quien agregó que "eso le dio una tonalidad más oscura y original. Luego le di forma y le realicé terminaciones finas".

El pequeño agricultor puconino se dedica a la artesanía desde 1997, donde aprendió el oficio de su hermano y de otros cultores mayores de la zona. Asegura que esta línea de obras amorfas con que obtuvo el galardón, la comenzó a desarrollar hace dos años.

"Es una mirada artística al proceso de descomposición de la madera, a los cambios que experimenta con el tiempo y los elementos, para trabajarla antes que se pudra", apuntó el artesano lacustre.

Muñoz relata que no sabía muy bien cómo postular al sello ni de qué se trataba, y que el último día envió tres fuentes, dos de coigüe y una de raulí rojo, para ver qué sucedía.

"Me sorprendió mucho cuando me dijeron que había sido uno de los seleccionados. Yo vivo de la artesanía y espero que esto me dé más visibilidad para vender mi trabajo", afirma el joven artesano, quien tiene su sala de ventas en el Camino El Volcán de Pucón.

Egon Muñoz ha participado en las dos últimas Expo Mundo Rural realizadas en Santiago y realiza clases de tallado en el marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Indap y a grupos nacionales y extranjeros que se lo solicitan.


Hoy Héctor Palma canta en The Voice

El angolino Héctor Palma (19) se presentará hoy en la semifinal del programa The Voice Chile.

El joven pasó a esta instancia tras emocionar con la interpretación de "I have nothing" de Whitney Houston, en una noche que lo premió como el más votado por el público, con un 54% de los votos.

Esta noche será crucial para los sueños de Héctor Palma, quien compartirá escenario con su compañera de team, Caroline, y con su coach, la cantante Nicole. De esta manera, además del trío, deleitará a la audiencia con una presentación en solitario, en una jornada en que la decisión estará dividida entre el voto de Nicole y del público. "Se viene una canción chilena muy potente, muy conocida y muy querida", dijo el joven.


Hoy finaliza la tercera versión del evento gratuito La Vida es Feria

COMPITE. En semifinal de programa.

Más de 30 expositores, música en vivo, títeres y cuentacuentos tendrá la tercera versión de La Vida es Feria, activida que finaliza hoy y cuya entrada es gratuita.

La cita será en el bar La Vida, ubicado en Vicuña Mackenna 671, en donde destacará el trabajo "handmade" de diversas marcas regionales (indumentaria, tejidos, cosmética natural y pastelería, entre otros).


Gran homenaje a Juan Gabriel se realizó en Dreams Temuco

COMPITE. En semifinal de programa.

Los dobles de Myriam Hernández, Marc Anthony y José Luis Perales se reunieron ayer en Dreams Temuco para realizar un homenaje al artista mexicano Juan Gabriel, quien falleció hace algunos días.

De esta manera, el público disfrutó de clásicos como De esta manera, sonarán clásicos como "El noa noa", "Querida", "Hasta que te conocí" y "Así fue".