Secciones

El pacto Chile Vamos mostró sus cartas al municipio de Temuco

LANZAMIENTO. Son 25 los candidatos al concejo. Rodrigo Molina es el único que no sigue, los otros cuatro van otra vez CON TORTA. Alcalde Pedro Vera encabezó la ceremonia de la localidad costera.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Salir a la calle a conquistar a los vecinos y exhibir las zapatillas gastadas al término del proceso. Éste fue el consejo que les dio el alcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), a los candidatos al Concejo Municipal del pacto Chile Vamos.

En total son 25 las cartas a concejales que lleva la oposición para estas municipales y todos alineados bajo el liderazgo del actual alcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), quien va por su tercer periodo.

Del total de postulantes, las mujeres alcanzan el 32%, siendo RN el partido con paridad absoluta.

Entre la UDI y RN suman la mayor parte del contingente. Esto es 17 postulantes. Evópoli aporta con otros seis candidatos y el PRI con dos. (ver cuadro).

Quien también se sumó al consejo del alcalde Becker, fue el único presidente de partido del pacto presente, Pablo Sabugo de Evópoli, además del diputado del distrito 50, Germán Becker.

ALCALDE

El alcalde de Temuco Miguel Becker (RN) valoró el entusiasmo de los postulantes y los exhortó a trabajar en terreno para lograr un cupo en el concejo.

"El desafío es seguir trabajando para construir la ciudad que soñamos. Aquí están los que se atrevieron y los que se las están jugando por Temuco. Por eso les quiero dar las gracias, porque no es fácil ser candidato", comentó Miguel Becker, quien además advirtió que del resultado de estas elecciones "dependerá que podamos tener la oportunidad de volver a gobernar el país y sacarlo adelante".

Respecto de su propia candidatura, Becker dijo que "será como siempre lo hemos hecho: dando la cara, contestando todas las preguntas y en contacto con la gente".

CANDIDATOS

De los cinco concejales del pacto Chile Vamos en ejercicio van a la reelección cuatro: René Araneda (UDI), Solange Carmine (RN), Jaime Salinas ( RN) y Pedro Durán (RN), mientras que el concejal Rodrigo Molina Magofke (RN) decidió no seguir otro periodo.

Y en cuanto a sorpresas, el actual concejal y ex arquero de Deportes Temuco, Marcelo León, quien ganó las pasadas elecciones bajo el alero del PPD, en esta oportunidad, como él mismo lo describió, decidió salir del clóset y enfrentará esta una nueva elección militando en RN.

"Yo creo que la cancha es la misma, pero es el caballo que corre el que vale. Efectivamente en un minuto fui por el PPD, pero he sido toda mi vida militante de derecha por familia y he estado un poco incómodo en el PPD. Le agradezco a Ricardo Celis por la confianza, pero no podía estar dentro del clóset: en algún minuto tenía que decirlo", comentó.

"En un minuto fui por el PPD (...) pero no podía estar dentro del clóset: en algún minuto tenía que decirlo".

Marcelo León, candidato a concejal (RN)"

Una torta de 1.20 metros de largo por 80 centímetros de ancho, con tres velas marcando los 116 años de vida de Nehuentúe, era ayer el objeto más anhelado por los niños -y también adultos- que cerca del mediodía se reunieron en el Gimnasio Municipal de la caleta carahuina para celebrar un nuevo aniversario de la fundación de la caleta, que data de septiembre de 1900.

Pero previo al reparto de la enorme golosina, la comunidad pudo disfrutar de una entretenida ceremonia de festejo, que incluyó mucha música, premiaciones y buenas noticias para esta pintoresca caleta de pescadores, donde la gastronomía se ha sumado al impulso productivo que por décadas han llevado adelante los pescadores artesanales y los buzos mariscadores.

CEREMONIA

Cerca de las 11 de la mañana ya estaban abiertas las puertas del gimnasio municipal de Nehuentúe, con una muestra patrimonial de la zona, centrada en las artesanías típicas nacidas de manos carahuinas, así como fotografías de la caleta y sus fiestas principales, entre ellas la Gran Chorada. En la organización del encuentro estuvieron la Municipalidad de Carahue y la Mesa Patrimonial de Nehuentúe. A ellos se sumó también el departamento de Acción Social del Obispado.

A las 12 horas, el público llenó completamente el gimnasio. El alcalde de Carahue, Pedro Vera, fue el anfitrión de la jornada, siendo acompañado por el senador Jaime Quintana, el consejero regional y presidente del Core, Henry Leal, así como concejales del municipio y autoridades locales.

La artesana Erica Pacheco inició la jornada señalando que "se cumple un año más de nuestro querido pueblo, que a lo largo de su historia ha tenido etapas de postergación, pero que hoy se ha desarrollado económicamente gracias a autoridades que se han preocupado de esta valiente caleta de pescadores y buzos mariscadores".

El senador Quintana destacó en su intervención los logros que ha obtenido Nehuentúe, como el hecho de que la escuela de Nehuentúe haya recibido excelencia académica, y destacó la pronta construcción del alcantarillado.

En lo artístico, los vecinos vibraron con la Banda Instrumental Santa Cecilia de Imperial, Los Mariachis del Ñielol e Inchi Iñi Mapu.

El alcalde de Carahue, Pedro Vera, señaló que "en Nehuentúe se conjugan el paisaje marino, la gastronomía, las bellezas naturales, todos elementos que atraen al turista y que permiten a la comunidad local seguir avanzando. La localidad ya bordea los 2 mil habitantes y estamos contentos de ver que la gente ya no está emigrando".


Vecinos de Nehuentúe festejaron los 116 años de vida de la caleta carahuina

"La localidad de Nehuentúe reúne muchos elementos atractivos para el turista y que permiten el desarrollo local".

Pedro Vera, alcalde de Carahue"


Exitoso primer Ensayo PSU de la Universidad Autónoma de Chile

CON TORTA. Alcalde Pedro Vera encabezó la ceremonia de la localidad costera.

Más de mil personas llegaron hasta la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco, para participar en el Primer Ensayo PSU 2016, que contempló las evaluaciones de Lenguaje y Matemática.

Muy temprano los interesados comenzaron a llegar desde distintas comunas de La Araucanía y de la Región de Los Ríos, para someterse al ensayo de la evaluación que deben rendir en noviembre y que es requisito indispensable para quienes desean participar en el proceso de admisión 2017 de las universidades chilenas.


Villarrica: firman inicio de obras de pavimentación por $150 millones

CON TORTA. Alcalde Pedro Vera encabezó la ceremonia de la localidad costera.

En una ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal de Villarrica se realizó la firma de inicio de obras de Pavimentos Participativos, llamado Nº 25, por un monto que bordea los 150 millones de pesos, gestionados por la actual administración municipal ante el Serviu. Estas obras beneficiarán a diversos sectores de la comuna.