Secciones

Árboles caídos y voladura de techos en la Región por temporal de viento

EMERGENCIAS. En Curacautín debieron ser reubicados estudiantes mientras se repara su sala de clases. Onemi mantiene la Alerta Temprana Preventiva. APORTE. Para octubre se espera que inicie sus funciones la iniciativa, que significó una inversión de $21 millones.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Voladuras de techumbres, caída de árboles que cortaron rutas y provocaron daños en un automóvil, cortes del suministro eléctrico y puertos cerrados, fue el saldo regional del fin de semana, marcado por la Alerta Temprana Preventiva por heladas y vientos, levantada el 31 de agosto por la Onemi.

La situación más compleja se vivió en Curacautín, donde los vientos alcanzaron una velocidad de más de 70 kilómetros por hora. Allí, la intensidad del fenómeno provocó la voladura de techumbres desde el gimnasio de la escuela Alejo Tazcón, en el sector Manzanar, y de una sala de clases de un colegio Río Blanco. En este último establecimiento, se informó que sus cuatro alumnos, un docente y la manipuladora de alimentos se trasladarán hoy a la vecina escuela Manchuria, mientras duren los trabajos de reparación.

Ayer, la Dirección Regional de Onemi Araucanía decidió mantener para hoy la Alerta Temprana Preventiva Regional por heladas y vientos, señalando que ayer domingo se logró restablecer en su totalidad el servicio eléctrico para un total de 14.646 clientes en diversos sectores de las comunas de Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Personal de la empresa eléctrica Frontel debió extremar recursos en la zona costera para lograr la reposición del servicio.

En Puerto Saavedra y en Carahue se registraron caídas de árboles. En esta última comuna, en plena Plaza Chile -principal paseo público de la comuna de Los Tres Pisos- un automóvil estacionado y sin ocupantes resultó con daños tras recibir el peso de un árbol.

La directora regional de Onemi, Janet Medrano, precisó que "para esta tarde (de ayer) los episodios más críticos deben menguar, pero se mantendrá la Alerta Temprana Preventiva. Respecto de las emergencias, además de las voladuras de techos y del árbol que cayó sobre el automóvil en Carahue, hubo un pequeño grupo de personas que quedó aislado en la ruta entre Freire y Padre Las Casas por caída de ganchos desde los árboles ubicados junto al camino, pero fue subsanado posteriormente".

ALERTA

La mayor intensidad de los vientos se produjo el sábado en la comuna de Curacautín, provincia de Malleco, provocando la voladura de techumbres en el gimnasio de la escuela Alejo Tazcón, en el sector Manzanar, y en una sala de clases de un colegio ubicado en el sector Río Blanco, situación que obligó a la reubicación de la comunidad escolar mientras duren los trabajos de reparación.

El alcalde de Curacautín, Jorge Saquel, dijo al respecto que "estuvimos trabajando todo el día y hasta altas horas de la madrugada para atender las emergencias por el viento. Lo más grave fue la voladura de techos en la escuela Río Blanco, pero se reubicó a los 4 estudiantes de la escuela y se trabaja en la reparación de la escuela".

En Temuco, en tanto, el viento destruyó la carpa instalada en la plaza de Armas y que acogía a los artesanos del incendiado Mercado Municipal.

PRONÓSTICO

El pronóstico del tiempo para los próximos días, emanado desde la Dirección Meteorológica de Chile, señala que no habrá presencia de lluvias al menos hasta el miércoles, con oscilaciones térmicas que fluctuarán entre los 6 y los 19 grados celcius. Respecto del agua caída a la fecha, la Dirección General de Aguas informó que Temuco registra hasta ayer 542.5 milímetros, con un 34% de déficit, cifra muy similar a la de Angol, con 547.4 mm, en tanto que la zona lacustre registró 1029.4 milímetros de precipitaciones.


Traiguén tendrá su propia farmacia popular

Para los primeros días de octubre se proyecta la inauguración y puesta en marcha de la primera Farmacia Popular de la comuna de Traiguén, que espera beneficiar a más de 20 mil habitantes.

De acuerdo con lo señalado por el alcalde, Luis Álvarez, en la página web del municipio traiguenino, esta farmacia contará con medicamentos de distinta índole, no sólo genéricos, sino también algunos medicamentos específicos que los pacientes requieran y que no estén en el Plan Auge.

La farmacia estará ubicada en dependencias del Departamento de Salud Municipal, donde a se comenzó a construir oficialmente. La iniciativa considera una inversión de poco más de 21 millones de pesos.

"Este es un proyecto muy importante para nuestra gestión, tiene que ver con beneficiar a nuestra gente, a los que más lo necesitan, ya que cualquier traiguenino que necesite nuestro servicio podrá acceder a él, no vamos a negarle el acceso a nadie", dijo el alcalde Álvarez, quien agregó que "los recursos que faltaban para comenzar esta obra fueron aprobados por el Concejo Municipal el 22 de agosto, así es que quien tenga una enfermedad crónica acreditada como corresponde por un médico, podrá acceder al beneficio de nuestra farmacia popular. Tendremos un impacto en la calidad de vida de nuestros vecinos que tienen que desembolsar mucho dinero para mantener su salud".


La Asociación Nahuelbuta inicia labor por Corredor Bioceánico

APORTE. Para octubre se espera que inicie sus funciones la iniciativa, que significó una inversión de $21 millones.

El alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta, firmó un importante protocolo de acuerdo con el alcalde de Lebu, Cristián Peña, presidente de la Asociación de Municipalidades Arauco 7, donde se comprometieron a seguir articulando y respaldando acciones para materializar el corredor bioceánico que beneficia tanto a Arauco como a Malleco.

Los alcaldes también se comprometieron a promover las actividades de integración con Argentina.


Dan inicio a la pavimentación participativa en Capitán Pastene

APORTE. Para octubre se espera que inicie sus funciones la iniciativa, que significó una inversión de $21 millones.

El alcalde de la comuna de Lumaco, Alejandro Fuentes, junto a concejales y representantes de Serviu, dieron el vamos a los trabajos de pavimentación de la calle Esmeralda, en la localidad de Capitán Pastene. Más de 197 millones de pesos es lo que costará la intervención de esta calle, la cual comprende 2.715 metros cuadrados, desde avenida Cocci Boaso hasta calle Fresia.

Este proyecto se complementa con la pavimentación de otras ocho calles en la comuna, obras que son financiadas por el Gobierno Regional de La Araucanía.


Avanza área Salud de Ercilla con la llegada de nuevas ambulancias

APORTE. Para octubre se espera que inicie sus funciones la iniciativa, que significó una inversión de $21 millones.

El alcalde de Ercilla, José Vilugrón, mostró su agradecimiento por las dos nuevas ambulancias recibidas recientemente por parte del Servicio de Salud Araucanía Norte.

"La ministra de Salud conoce nuestras necesidades y está preocupada en que tengamos los medios para llegar a los sectores y atender las necesidades, no de los que están bien, sino de los enfermos. Es por ello que agradezco al director de Salud de Araucanía Norte por apoyarnos con estos vehículos de emergencia que tanta falta le hacían a nuestra comuna".

El director de Salud Araucanía Norte destacó que se está trabajando en el diseño de la posta para Pidima; convertir a Pailahueque en un centro local familiar de salud, y en el diseño de la posta de Chacaico.