Secciones

Alcalde postula a su segundo periodo mientras otros dos candidatos quieren llegar al municipio

ESTADÍSTICAS. Alfonso Coke obtuvo el 38.06% en 2012. Uno de los candidatos es concejal y el otro doctor en Los Laureles. ESCENARIO. Cinco concejales van a la reelección. 9 de los postulantes son mujeres y 23 hombres. Chile Vamos y la Nueva Mayoría tienen 16 aspirantes cada uno.
E-mail Compartir

Primero fue concejal de la comuna, después en 2012 se postuló como alcalde y ganó. Ahora Alfonso Coke Candia, va por su segundo periodo al mando de la Municipalidad de Cunco. "Me repostulo para hacer crecer al nuevo Cunco que ha nacido en la comuna, ese es mi eslogan, porque la inversión que se hizo en estos 4 años sobrepasa los $55 mil millones, se construye el nuevo hospital, viviendas, el camino al lago Colico, el APR más grande de Chile para 600 familias, tenemos muchas cosas todavía pendientes que seguir trabajando. Cunco estuvo abandonado 20 años sin ninguna obra significativa", dijo Coke.

En tanto Cristian Moraga Lagos, concejal por dos periodos, es otro de los candidatos a dirigir la comuna. "Uno de los puntos de mi campaña es que me opongo totalmente a la instalación de centrales hidroeléctricas. También quiero devolverle la generación de empleo que hace mucha falta. Lo otra es lograr el impulso turístico con estrategias y fórmulas ya que tenemos atractivos como el lago Colico y deberíamos potenciar los centros turísticos. Si bien se construye un hospital necesitamos más médicos y especialistas", sostuvo Moraga.

El doctor Delfor Rosales Gutiérrez, también aspira a ser alcalde.

"Juntos construyamos un nuevo Cunco, para todos que sea inclusivo y participativo de los ciudadanos. La comuna tiene grandes potenciales como el turismo que puede generar mucho empleo. También atender los problemas de caminos y agua potable. A la cultura, el arte y el deporte también le falta apoyo en recursos. Hay que darle más oportunidades a los jóvenes para que no emigren. No estoy haciendo grandes promesas porque en realidad los políticos tradicionales no lo cumplen", afirmó Rosales.


Son 32 los candidatos que buscan uno


de los seis cupos al Concejo Municipal

Cinco de los seis concejales de Cunco se presentan a la reelección. Se trata de José Olivera Garrido (PS), Danilo Urrutia Cárcamo (DC), Marcia Espinoza Muñoz (PPD) Luis Fonseca Report (independiente -UDI) y Ernesto Chihuailaf Mora (PPD). En tanto Cristian Moraga Lagos (UDI) decidió postular al sillón edilicio por la comuna.

A estos se suman otros 27 inscritos divididos en equilibrio entre la Nueva Mayoría y Chile Vamos, ya que cada conglomerado tiene 16 postulantes bajo su alero. En cuanto a género sólo nueve de los candidatos son mujeres y 23 hombres.

La primera concejala que tuvo la comuna en su historia Marcia Espinoza Muñoz, se presenta a la reelección ya que, según dijo falta mucho por hacer todavía.

"Recién se está reivindicando a la mujer, puesto que aquí no estaba Sernam ni el proyecto de jefas de hogar. Además aquí falta mucho trabajo. Si bien tenemos potencial turístico no tenemos identidad cultural somos una ciudad de paso", explicó Marcia Espinoza.

Una de las candidatas que se presenta por primera vez es Karin Aroca Gutiérrez (RN) quien enfoca su atención en la gran cantidad de adultos mayores en Cunco. "Ellos están en situación de abandono y sin atención. Si bien nosotros tenemos dos hogares de estadía para ellos no se asegura que sólo sean de la zona los que están allí. Por eso se debe tener apoyo a las familias a monitores para que cuando sean dados de alta del hospital, reciban apoyo especializado en sus casas. Otros de los temas es la prevención de la violencia intrafamiliar y el apoyo a las víctimas" planteó Karin Aroca.

"Me repostulo para hacer crecer al nuevo Cunco que ha nacido en la comuna. Cunco estuvo abandonado por 20 años sin ninguna obra significativa".

"Uno de los puntos de mi campaña es que me opongo totalmente a la instalación de centrales hidroeléctricas. También quiero devolverle la generación de empleo".

"La comuna tiene grandes potenciales como el turismo que puede generar mucho empleo. También se deben atender los problemas de caminos y agua potable".