Secciones

J. K. Rowling lanza tres nuevos relatos

HARRY POTTER. Dos meses antes del estreno de siguiente película del mago.
E-mail Compartir

La escritora de la saga de "Harry Potter", J. K. Rowling, publicó tres libros electrónicos con extensiones menores a las cien páginas, disponibles en español y otros siete idiomas vía Amazon.

Dedicados a los fanáticos que esperan con ansias el 17 de noviembre, fecha de estreno de la precuela cinematográfica de la colección, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", que se refiere a la vida 70 años antes de la llegada de Harry Potter a la Escuela de Magia y Hechicería Hogwarts, otorgando una nueva dimensión a la historia, la que abarcaría una trilogía.

Esta nueva entrega en la pantalla grande tendría a Eddie Redmayne ("La teoría del todo") como protagonista.

Con estos tres nuevos libros: "Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable", "Historias breves de Hogwarts: Poder, Política y Poltergeists Pesados"; e "Historias breves de Hogwarts: Agallas, Adversidad y Aficiones Arriesgadas", Rowling sumerge a sus seguidores en las profundidades del colegio, en una suerte de explicación a la nueva línea argumental que tomaría la saga, esta vez prescindiendo del propio niño mago, Harry Potter.

En ellos, además, la autora comparte recuerdos personales de la creación de los personajes y escenarios de la historia nacida a mediados de los 90's.

Por otra parte, hace pocas semanas se estrenó en Londres la obra de teatro "Harry Potter and the Cursed Child", cuyo guión fue publicado solo en inglés y ya alcanzó el número uno en ventas en algunos países.

Más de un millón de personas homenajean a Juan Gabriel

DESPEDIDA. Sus cenizas viajaron hasta Ciudad Juárez, donde se espera que sean sepultadas durante el día.
E-mail Compartir

El Austral

El homenaje al astro de la música mexicana, Juan Gabriel, se convirtió en un acto multitudinario nunca visto en la historia contemporánea del país, incluso por encima de los funerales de los actores Mario Moreno "Cantinflas" y María Félix, y los escritores Premios Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y Octavio Paz; ya que la fila para acercarse al ánfora tomó hasta cinco horas de espera.

Las cenizas del cantautor permanecieron hasta la noche de ayer en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y luego habrían sido trasladadas hasta su natal Ciudad Juárez, para el descanso final.

"Todo mundo quiere venir a despedirse de esta gran figura, que para nosotros es tan querida porque representa la excelencia de la música popular mexicana", dijo la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García.

"Viendo el amor que le pueblo le tiene, (los familiares) querían que se quedaran las cenizas toda la noche, así que dimos todas las garantías de seguridad. Ha sido un saldo de alegría, de emoción, de tristeza, pero con un gran cariño", señaló la titular del INBA.

Multitudinario

La música del autor de 1.800 canciones suena en el exterior del palacio, donde muchos se congregaron desde la noche del domingo y, sobre un escenario en la explanada del edificio, algunos talentos de la música mexicana interpretan cada tanto algunas de sus composiciones más famosas, entre las que destacaron "Mañana mañana", "La diferencia" y "No tengo dinero".

Tras su paso por la capital mexicana, las cenizas del artista regresarán a Juárez de manera permanente, por petición en vida del propio cantante, ya que ahí vivió con su madre hasta que ella no pudo mantenerlo y entregó a un orfanato.

Ahí empezó a componer música y a cantar en el cabaret Noa Noa.

En el Bellas Artes

Tres noches seguidas se presentó Juan Gabriel, durante 1990, en el Palacio de Bellas Artes, reservado generalmente para ópera y ballet, y en 2013 repitió la hazaña al cumplir 40 años de trayectoria con otro concierto en el palacio que quedó grabado en un disco.