Secciones

Gastronomía, desfiles, música, tren y fiesta trae el 18 en la intercomuna

CELEBRACIONES. La programación de Fiestas Patrias de Temuco y Padre Las Casas viene generosa. A las tradicionales ramadas y fondas se suman fuegos artificiales, muestras productivas, un sobrevuelo del Club Aéreo de Temuco, juegos y presentaciones de Leo Rey, Yoan Amor, Los Súper Rancheros y Los Camiroagas.
E-mail Compartir

A sólo días de un nuevo aniversario de la independencia de Chile, la intercomuna Temuco - Padre Las Casas se prepara para celebrar en comunidad. Bajo la premisa de pasar este 18 en familia, ambas comunas anticipan una parrilla de actividades que sale a la conquista de grandes y chicos, y lo hace con música, fuegos artificiales, desfiles, gastronomía, muestras productivas, juegos, el Tren de La Araucanía e incluso con un sobrevuelo de aviones civiles.

De acuerdo a cómo se viene dando la programación de Fiestas Patrias 2016, hoy destaca la primera de dos salidas que tendrá el Tren de La Araucanía este mes, el que hoy a las 10.30 horas saldrá desde el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco con destino a Victoria (ida y vuelta) cargado de pasajeros que anticiparon la compra de sus boletos; viaje turístico y patrimonial que se repetirá el 25 de septiembre.

Mientras en la plaza Teodoro Schmidt ya entró en funcionamiento la Feria Artesanal de Fiestas Patrias 2016, el municipio de Temuco anuncia que el miércoles (14), a las 12 horas, se realizará un desfile para celebrar la fiesta nacional, en la plaza Altos de San Isidro de la localidad de Labranza; desfiles cívico militar que tendrá lugar el domingo (18) en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, luego del Te Deum programado para las 10 horas en la Catedral.

Los desfiles en Padre Las Casas, en tanto, están agendados para el miércoles, a las 11 horas, en Metrenco; el jueves a las 11 en San Ramón y el viernes (16), a contar de las 10.45 horas, en Avenida Guido Beck de Ramberga (frente a Barrio Cautín). En este último participarán 100 organizaciones sociales y establecimientos educacionales, habrá un esquinazo con 100 parejas de cueca, presencia de las Fuerzas Armadas y una participación especial del Club Aéreo de Temuco que hará un sobrevuelo.

RAMADAS y fondas

El jueves (15) será clave. Ese día abrirán las puertas las ramadas y fondas que funcionarán hasta el lunes (19).

Si lo que busca es un lugar tradicional para disfrutar música, bailar, comer platos típicos y probar algún brebaje "chilensis" podrá hacerlo en las ramadas de Temuco que funcionarán en Isla Cautín a la altura de la calle Carrera.

La inauguración está programada para el 15 a las 18.30 horas. Allí los visitantes podrán encontrar diez ramadas, seis cocinerías, cuatro carros de comidas y zonas de juego.

En un territorio que se vuelve cada día más intercultural, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, invitó a chilenos y extranjeros residentes a visitar este recinto en familia e hizo un llamado general a la comunidad "a portarse bien".

Padre Las Casas centrará la fiesta criolla en la localidad de Metrenco, donde inaugurará dos ramadas el viernes (16), a las 19 horas, en el sector ferroviario, a cargo de la asociación de ramaderos de la comuna.

Como es tradicional también, el Parque de Exposiciones Charles Caminondo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo, será escenario de fondas dieciocheras que inaugurará oficialmente el jueves (15), a las 20 horas.

Allí funcionará la fonda Vikingo y Leo Rey que promete en vivo al mismísimo ex vocalista de La Noche, a Yoan Amor, Los Tukas y a Juan David Rodríguez. También figuran la fonda "Bomba 5" que contará con la banda El Gran Sabor, la fonda "Pobre Gallo" a cargo de Dj Criss y Roberto González Sandu.

Muestras

La programación considera también este año dos grandes muestras para el público familiar. Una de ellas es la Fiesta de la Chilenidad, feria que integra juegos populares, música y comidas típicas, entre el 16 y 19 de septiembre, en el Parque Estadio Germán Becker de Temuco.

En otro punto de la ciudad, a la salida norte para ser más precisos, en el Parque Charles Caminondo la Sofo desarrollará la versión 2016 de la Semana de las Tradiciones Chilenas "Aires del Ñielol", y que inaugurará el viernes (16) a las 17 horas.

Esta muestra, informó la encargada de exposiciones y eventos de la Sofo, Carolina Marihueque, considera la participación de 140 expositores en las áreas de gastronomía, artesanía, comercio y juegos de entretención. Y en este mismo recinto habrá también rodeo, juegos criollos y una singular exposición de chanchitos de greda intervenidos por artistas visuales.

La entrada a esta actividad costará 2 mil 500 pesos, general; mil pesos para niños de 5 a 12 años, y 4 mil pesos por vehículo más chofer.

"(Hace dos décadas) nos propusimos hacer una feria a la cual pudieran venir todos a disfrutar de las Fiestas Patrias, ya que siempre ha sido nuestro espíritu que el 18 se pase en familia, porque la familia es la base de la sociedad chilena", comentó acerca de la Semana de las Tradiciones Chilenas el presidente de la Sofo, Marcelo Zirotti.

Las fiesta nacional de Chile promete también un espectáculo de fuegos artificiales en dos jornadas para la comunidad temuquense y una gran muestra de cueca en pleno centro de la ciudad (ver recuadro).

Ahora le toca a usted elegir sus actividades favoritas, salir de casa y disfrutar.

"Nos propusimos hacer una feria a la cual pudieran venir todos a disfrutar de las Fiestas Patrias".

Marcelo Zirotti,, presidente de la Sofo"

"Los invito a celebrar, a pasarlo bien, pero con responsabilidad. Ese es el llamado".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"