Secciones

"Lo que me molesta es lo que hizo el intendente Molina en el Gobierno pasado: vender humo"

E-mail Compartir

Diego Ahumada

"Me da pena", dice el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet respecto de las acusaciones que surgen en contra de la delegación del Gobierno Regional que viajó a Neuquén, cuestionada por supuesto proselitismo político y mal uso de recursos públicos.

En la siguiente entrevista, el jefe regional responde a la polémica y critica a las ex autoridades encabezadas por Andrés Molina, quienes denunciaron el viaje en Contraloría. "Es un vende humo", acusó Jouannet.

-¿Cómo explica este viaje de 38 personas a Neuquén? ¿Era necesario?

-No es que se nos ocurra a nosotros. Ellos nos piden por ejemplo, el BancoEstado, que vaya el Registro Civil; el Sernam; el Senama ya que muchos de nuestros compatriotas son adultos mayores que se fueron el '73.

-¿Todo para difundir el voto en el extranjero?

-El voto fue un tema, que además es el próximo año. Ellos de hecho son votantes, no olvidemos que todos están inscritos. Lo que ahora tienen que hacer es inscribir su residencia; además pueden votar en primarias y por Presidente de La República, no se puede votar ni por alcalde, ni parlamentarios.

-¿Cuál es el detalle? Se ha especulado mucho respecto a los montos?

-Son viáticos internacionales que son normales. Yo me alojé en un hotel de tres estrellas donde se alojaron todos los funcionarios. Nadie se alojó en un súper hotel y en el fondo (los viáticos) cubren para el hotel y lo que uno come allá. No da para mucho más el viático, sobre todo que Argentina hoy está por lo menos un 50% más caro.

-El ex director de Corfo, José Luis Velasco, dijo que el viaje costó al menos $100 millones. Lo denunció junto al ex intendente Andrés Molina en Contraloría el viernes.

-A mí lo que me da pena es que esas ex autoridades estuvieron gobernando esta Región. Yo quiero que demuestre que costó eso el viaje, porque eso es imposible.

-¿Cuánto entonces, intendente?

-No tengo en estos momentos la cifra, pero no llegamos a los $100 millones.

- Es importante saberlo, en tiempos en que la política está mirada con lupa...

- De acuerdo. Pero nadie va afuera a ver cómo se hace unas luquitas, eso no es así. A mí lo que me molesta es lo que hizo el intendente Molina (Andrés) en el Gobierno pasado, vender humo. Él durante cuatro años nos vendió el humo de que íbamos a ser la región número 7 y cuando él se fue, estamos peor que antes, no llegamos ni a la 12, quedamos igual. Yo nunca había entrado en eso pero ya creo que la paciencia se agota. Una persona que además casi recién llegado en 2010 fue a Buenos Aires a visitar una planta de papas fritas; después fue a Nueva Zelanda a fin de producir un encuentro para compartir experiencias de integración con los pueblos originarios. Yo he buscado en el Gobierno Regional y no he encontrado ningún convenio ni nada que hoy día nos acerque a Nueva Zelanda respecto al viaje del intendente Molina, ¿a qué fue? no sé a qué fue.

-Lo contrario a su viaje, ¿no?

-Es normal que viajemos los intendentes, cuando vamos a hacer cosas productivas. No podemos vivir enclaustrados. Pero cuando uno va a Neuquén, se tira ocho horas para allá y ocho horas para acá, y va a trabajar... El día que llegué tuve reunión con el cónsul para preparar a toda la gente. Al día siguiente, me reuní con el vicegobernador y después con el gobernador y ese mismo día, con empresarios (...) nuestros equipos también tuvieron reuniones paralelas.

-Lo acusan de aprovechamiento político.

-- Yo no voy a Neuquén a vacacionar.

-No tiene miedo a lo que pueda decir la Contraloría.

-No, para nada. Uno cuando sale del país, sale con todo en regla. El Gobierno en Terreno, esta es la sexta vez que se hace en Neuquén y se va a lo mismo, está todo en regla por lo tanto no tengo un tema con la Contraloría.

-¿Es una estrategia política de Evopoli?

-Si esa es la estrategia política yo creo que es pésima porque lo que creo es que cuando hay techo de vidrio, plantear que un intendente que sale fuera del país que tampoco va a Europa, ni Jamaica ni Hawai, sino que a Neuquén a ver a 100 mil chilenos que viven allá a ayudarlos, que se va por tierra, que demora ocho horas de viaje. La verdad da pena que una persona que estuvo a cargo de la Intendencia tenga esa forma de ver la política.

-El diputado Edwards e incluso parlamentarios de oficialismo han hecho críticas.

-De un tiempo a esta parte, estas personas como que quieren aparecer en el Diario por cualquier cosa. Yo esperaría que trataran de aparecer por cosas positivas, que ayuden a la Región.