Secciones

La "U" sigue sin hallar el camino y perdió 2-0 con Cobresal

DERROTA. Sin Beccacece en la banca por castigo, los azules profundizaron su crisis en la zaga y perdieron de visita.
E-mail Compartir

El tenista nacional Gonzalo Lama se refirió a la auditoría de la Federación de Tenis de Chile, proceso que reveló pérdidas por $ 1.250 millones durante 2015, bajo el liderazgo de José Hinzpeter. "La dirigencia anterior hizo todo mal", dijo el deportista a radio Cooperativa, quien entrena para el repechaje al Grupo Mundial.

Luego de caer la semana pasada en el clásico universitario, Universidad de Chile sigue demostrando que no da con la fórmula para salir del pantano en el que está su fútbol. Ayer fue Cobresal quien dio cuenta del cuadro dirigido por Sebastián Beccacece, en un 2-0 que socava aún más la delicada situación del castigado técnico argentino.

Los azules mostraron una activa zona ofensiva, pero mantuvieron profundos ripios en la zaga, lo que fue aprovechado por el elenco dirigido por Dalcio Giovagnoli para quedarse con la victoria.

Y el primer golpe de los de El Salvador, que hicieron de locales en el Estadio "La Portada" de La Serena, llegó apenas a los 11 minutos, cuando el juvenil Ronaldo Abarca se metió con ventaja y remató cruzado ante la salida del meta Johnny Herrera para abrir la cuenta.

La alegría del joven valor, que festejó su primer tanto como profesional, contrastó con la incertidumbre que comenzaba a ganar terreno en la visita de Santiago.

Con todo al arco

La temprana desventaja no amilanó al mediocampo y a la ofensiva universitaria, que se las arregló para seguir creando oportunidades y llevar peligro a la meta de Sebastián Cuerdo.

Pero la vocación de atacar no se vio complementada por certeza a la hora de concretar, y la impericia de los delanteros frente al arco fue una constante. De hecho, casi al inicio del complemento (50') la "U" tuvo una opción inmejorable para igualar el compromiso.

Jean Beausejour fue derribado cuando intentaba ingresar al área rival y el juez Ángelo Hermosilla no dudó en cobrar la pena máxima. Gastón Fernández pidió la pelota y se paró en el punto penal. El argentino intentó definir con un lujo y se animó a "picar" la pelota, pero su disparo dio en el travesaño, esfumando la opción de empate para los estudiantiles.

La serie de errores continuaba en la retaguardia de la "U", por lo que era solo cosa de minutos para que Cobresal cobrara un nuevo tanto.

Este llegó a los 61 minutos, cuando una pelota mal entregada en la mitad del terreno fue capturada por Iván Sandoval, quien avanzó, dejó atrás a su marcador y con un remate cruzado batió a Herrera para decretar el 2-0 que resultaría definitivo.

Dominio sin control

Nicolás Diez, ayudante del técnico Sebastián Beccacece Y que asumió la dirección del equipo ayer por la suspensión del DT, afirmó que su elenco fue dominador y que tuvo "muchas situaciones de gol".

"Después del gol fuimos dominadores, tuvimos muchas situaciones de gol, está a la vista, pero tampoco hay que buscar excusas", declaró Diez, quien agregó que "a veces el balón entra, otras no". El estratego aseguró estar "conforme" con el esfuerzo de los jugadores, los cuales, según su perspectiva, tuvieron "entre 15 y 18 situaciones de gol".

Beccacece, quien estará suspendido por dos partidos tras patear un refrigerador en el Estadio Nacional, trajo de regreso las dudas que deja su pobre desempeño al mando de los azules, que se mantienen con 7 puntos en la medianía de la tabla.


Nairo Quintana se consagró


campeón de la Vuelta a España

El ciclista colombiano Nairo Quintana (Movistar) se proclamó ayer ganador de la Vuelta a España, tras la última etapa de 104,8 kilómetros entre Las Rozas y Madrid, que ganó en un masivo sprint el danés Magnus Cort Nielsen (Orica).

Nielsen se impuso con un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 52 segundos al italiano Daniele Bennati (Tinkoff), segundo, y al belga Gianni Meersma (Etixx), tercero.

"Ahora sí se puede decir que es un hecho. Pasamos la línea final, mi segunda grande, no me quedan palabras que decir al equipo", dijo Quintana, apenas cruzó la meta en Madrid, convirtiéndose en el segundo colombiano en ganar la ronda española tras Luis "Lucho" Herrera en 1987.

"Estoy orgulloso de ellos, del mejor equipo del mundo. Gracias por regalarme esta victoria", añadió el flamante vencedor de la Vuelta, que ya había ganado el Giro de Italia en 2104 y al que ahora solo le queda vencer en el Tour para rubricar su leyenda.

"Es un sueño (el Tour) que sigue en la cabeza y que espero que algún día se me cumpla", añadió Quintana, que consiguió ganar su duelo con el británico Chris Froome (Sky).

Otro colombiano, Esteban Chaves (Orica), completó el podio de la Vuelta.

Quintana dedicó a su país su triunfo en la Vuelta a España y se mostró orgulloso de que el nombre de Colombia pueda ser asociado en el mundo a "la paz, el deporte y el amor". "Que el mundo entero sepa que nuestro país es paz, es deporte, es amor", dijo el deportista durante el discurso que brindó en la ceremonia de premiación en Madrid.

Contador no pudo

El tres veces ganador de la vuelta, el español Alberto Contador, se quedó fuera del podio en el cuarto puesto. "Ayer (sábado) era tercero, perdí el podio por pocos segundos, pero bueno, el objetivo con el que venía no era hacer podio, el objetivo era ganar", dijo tras el final de la competencia. "Quizás me exijo mucho, no se pudo ganar, tampoco podio pero estoy contento por la carrera que hice", afirmó el campeón en 2008, 2012 y 2014.

La patinadora nacional María José Moya resultó campeona mundial de la especialidad en China, tras ganar en la categoría de 300 metros durante la competencia disputada en Nainjing, con un tiempo de 26.135. Antes, Moya fue campeona en los 100 metros carril, el año pasado, y triunfó en 2014, en los 200 metros.

Supercopa, el nuevo desafío

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Los jugadores de Universidad de Chile tendrán esta semana la posibilidad de mejorar su rendimiento cuando lleguen a la Supercopa de Chile versión 2016, que los enfrentará con Universidad Católica. El juego se realizará el próximo jueves 15 de septiembre, a partir de las 21, en el partido único que cerrará el certamen en el estadio "Ester Roa Rebolledo" de Concepción. El duelo había sido pactado previamente para el 17 de julio, en el Estadio Nacional, elección que lo provocó el reclamo de los dirigentes c cruzados.

de septiembre a las 21 horas Universidad de Chile y la UC animarán la final de la Supercopa local. 15

puntos tiene Universidad de Chile luego de la derrota de ayer, con lo que se aleja de los líderes. 7