Celebrando 70 años del nacimiento del genio musical de Queen, "Mercury, la leyenda" regresa hoy, a partir de las 20 horas, al Teatro Municipal de Temuco con una recreación que muestra los secretos y excentricidades del artista inglés, durante una de las actuaciones más recordadas de la historia: el concierto de la banda británica en el Estadio de Wembley de Londres, ante más de 140 mil espectadores.
El musical que se estrenó en 2014 con éxito de audiencia, y que visitó Temuco en octubre de ese año, regresa con Gabriel Cañas interpretando, nuevamente, a Freddie Mercury, en una presentación que llevará a los presentes hasta el año 1986, donde una ansiosa multitud esperaba escuchar la música de una de las bandas británicas más importantes de todos los tiempos.
Público
"Mis papás son fanáticos de Queen, por lo mismo crecí con la figura de Freddie Mercury como un referente no solo musical, un genio sin cuestionamiento claro está, sino que también como un hombre que trascendió en lo social. Es imposible pensar en el desarrollo de la música del siglo XX sin su figura", destacó Gonzalo Vilches, fanático de los intérpretes de "Somebody to love".
De esta manera, el joven universitario se unirá a los cientos de espectadores que esta noche disfrutarán de la primera función de "Mercury, la leyenda" en Temuco. Espectáculo que se despedirá de La Araucanía mañana, a las 20 horas, también en el Teatro Municipal, donde éxitos como "We will rock you", "Bohemian Rhapsody" y "We are the champions", entre otros, animarán el concierto.
Así, Mercury se mostrará ante el público como el genio musical que caracteriza su legendaria figura, pero también como un hombre vulnerable y lleno de inseguridades. Interesante oportunidad para adentrarse en la intimidad del ídolo británico, definida -según la producción- entre su condición de estrella mundial, la fragilidad con la que interactúa con sus más cercanos y sus temores frente a las especulaciones sobre su sexualidad.
Mercury
Este músico británico, nacido en Zanzíbar, una isla de Tanzania, será recordado por su extravagancia y genialidad desplegadas sobre el escenario y por sus composiciones, que abrieron nuevos caminos en el mundo del rock. De esta manera, en la interpretación de Cañas, Mercury será acompañado por un círculo cercano de periodistas y asistentes representados por María Gracia Omegna, Camila Hirane y José Tomás Guzmán.
Este lúdico homenaje a Queen y a su vocalista, son el resultado de un intenso trabajo escénico que anterior a su estreno en 2014 se prolongó por más de un año, logrando una aplaudida caracterización de Freddie Mercury. Iniciativa que exigió a Gabriel Cañas preparación en técnica vocal, lírica y piano, además de un completo entrenamiento físico que deja entrever un impresionante parecido físico con el músico inglés.
Si bien la mayoría de las localidades están vendidas, aún quedan algunas entradas a través del sistema Puntoticket.cl, en donde los fanáticos de la música y de la leyenda británica podrán acceder a ellas por $11.000. En tanto, los afiliados a la Caja Los Andes (máximo cuatro tickets por código), tienen descuento del 50 por ciento, oportunidad única para disfrutar del legado de Freddie Mercury a 70 años de su nacimiento.
"Mis papás son fanáticos de Queen, por lo mismo crecí con la figura de Mercury como un referente no solo musical, sino que también como un hombre que trascendió en lo social".
Gonzalo Vilches,, fanático de Queen"
Protagonistas
Gabriel Cañas: actor de teatro y televisión interpretó a Pedro Faúndez en "La Poseída" (TVN), además participó en "Piaf" y "Paul y John".
Camila Hirane: actriz de cine, teatro y televisión protagonizó "Esa no soy yo" (TVN) y participó en la obra "Víctor sin Víctor Jara" y en la película "Iglú".
María Gracia Omegna: actriz de cine, teatro y televisión protagonizó "Papá a la deriva" (Mega) y fue nominada al Altazor por "Joven y Alocada".