carolina.nahuelpi@australtemuco.cl
Hoy se da el vamos a las tradicionales ramadas de la Isla Cautín, que durante todo el fin de semana serán uno de los centros de las fiestas dieciocheras en Temuco, recibiendo la visita de alrededor de 10 a 12 mil personas diariamente, según las estimaciones de Carabineros.
Será una intensa celebración que, según las autoridades locales, los asistentes podrán disfrutar con tranquilidad, porque se tomarán todas las medidas de seguridad y sanidad correspondientes.
Así lo aseguró el gobernador de Cautín, José Montalva, luego de efectuar una visita inspectiva al lugar junto a representantes de Carabineros, del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), del Instituto de Seguridad Laboral y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
"Queremos que estas Fiestas Patrias sean motivo de júbilo en la Isla Cautín. Es por ello que nos hemos reunido con varios servicios para realizar un trabajo coordinado, con el objeto de dar las garantías de mayor seguridad a la gente", indicó Montalva.
En este sentido, el subprefecto de Cautín, Patricio Sánchez, informó que hace algunas semanas han trabajado en conjunto con la Municipalidad de Temuco para generar las condiciones óptimas.
"En este trabajo hemos delimitado las áreas de seguridad, la ubicación de los organismos de emergencia, como Bomberos y ambulancias, y las vías de acceso. Además, si se requiere reforzar, están las coordinaciones realizadas para efectuar la cobertura según sea la emergencia", precisó el subprefecto.
Respecto a los cortes de tránsito, Sánchez señaló que la Avenida Los Poetas será intervenida en algunos de sus tramos, de acuerdo a los requerimientos del evento.
Desde el Instituto de Seguridad Laboral, en tanto, informaron que realizan una campaña para garantizar que cada local cuente con todas las medidas de seguridad para los trabajadores y asistentes.
El SAG también efectúa fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la producción y comercialización de bebidas alcohólicas, principalmente de la chicha. En caso de que el producto no esté en condiciones, la entidad puede decomisarlo y destruirlo.
Llamado
Por su parte, la directora regional de Senda, Stefany Acuña, llamó a no excederse en el consumo de alcohol y a no conducir en caso de ingerirlo.
"Llamamos a disfrutar con responsabilidad, para que evitemos accidentes y pérdidas (...). También hacemos un llamado a los locatarios a no venderles alcohol a menores de edad ni a personas en estado de ebriedad", sostuvo Acuña y añadió que los operativos Control Cero Alcohol se intensificarán en estos días.
"Llamamos a disfrutar con responsabilidad, para que evitemos accidentes y pérdidas".
Stefany Acuña,, directora regional de Senda"
"Hemos delimitado las áreas de seguridad y la ubicación de los organismos de emergencia".
Patricio Sánchez,, subprefecto de Cautín"
son las ramadas que los asistentes podrán visitar en los cuatro días de fiestas. También habrán cocinerías y carros de comida. 10