Secciones

Burgos: "Debí haber sido más honesto conmigo y haber dicho que no a Interior"

CRÍTICAS. "O a lo mejor ella debió haber pensado más" el ofrecimiento, dijo en referencia a la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

A tres meses de renunciar al Ministerio del Interior, Jorge Burgos insistió en que durante su paso por este Gobierno tuvo una buena relación con la Presidenta Bachelet, pero "debí haber sido más honesto conmigo mismo y haber dicho que no. O a lo mejor ella debió haber pensado más".

Consultado por si habría hecho las cosas de un modo distinto si pudiera retroceder al periodo en que participó de la segunda administración de la Presidenta Bachelet, Burgos dijo a Revista Capital que "eso no tiene nada que ver con que yo haya tenido una relación áspera con ella (Bachelet). Eso no es cierto. Hubo visiones distintas pero legítimas, que son más jodidas cuando se trata de la diferencia de un ministro importante con la propia Presidenta de la República".

Paso "complejo"

"Obviamente, mi paso por Interior fue complejo, no tengo ninguna duda de eso", agregó el también ex parlamentario en la entrevista, oportunidad en que reconoció que cuando la Mandataria lo llamó para ofrecerle el cargo, él le dijo que había sectores de la Nueva Mayoría que podrían tacharlo de muy "conservador y gradualista". "Justamente por las cosas que yo le había dicho es que me quería en el cargo", explicó Burgos.

El ex titular de Interior reconoció que sus "características personales" ayudaron a que en su labor fuera más afín al proceso constituyente, pero no así en la reforma laboral.

Reacción del gobierno

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, evitó referirse a los comentarios del ex ministro del Interior, Jorge Burgos. "No estoy en condiciones de comentarlo, porque solo vi la portada de la revista. Si alguien tiene que hacerse cargo de los dichos de Jorge Burgos, es el propio Jorge Burgos, no yo", declaró.

"no nos incomoda"

Respecto de las críticas que enunció el ex titular de Interior sobre la labor del Gobierno y su paso por la administración Bachelet, el vocero de La Moneda respondió que "no nos incomoda, él es el que se tiene que hacer cargo, como cada uno de nosotros, de las cosas que decimos. Imagínese si yo me dedicara a comentar lo que otros dicen, a veces tengo que hacerlo, pero en este caso no corresponde".

Para Díaz, "(Burgos) cumplió una tarea en el Gobierno como ministro de Defensa y ministro del Interior de la Presidenta de la República. En su momento presentó su renuncia al cargo, atendidas las razones que entregó y no hay nada más que nosotros tengamos que agregar sobre ese particular", enfatizó. Sin embargo, el titular de la Segegob hizo un llamado a "todos los que formamos parte de este mundo, me refiero al mundo de la centroizquierda y que se expresa hoy día en la Nueva Mayoría, tenemos una responsabilidad y un compromiso".

Díaz recordó que "le pedimos el apoyo a los ciudadanos para un programa de Gobierno, para una candidata presidencial y para una mayoría parlamentaria".

Fuerte ofensiva de Guillier y Girardi contra el ex Presidente Ricardo Lagos

CRÍTICAS. Senador por Antofagasta dijo que el liderazgo del ex Mandatario "quedó en el siglo XX" e ironizó con la forma en que anunció su disponibilidad a ser candidato. Girardi manifestó que su campaña es una "bandera de las elites" y del "establishment".
E-mail Compartir

Los senadores Alejandro Guillier (Independiente) y Guido Girardi (PPD) cuestionaron ayer al ex Presidente Ricardo Lagos, quien dijeron que pertenece al "siglo XX" y que corresponde a una "figura de la elite". Ricardo Lagos anunció que será parte de la carrera por la designación presidencial en la Nueva Mayoría

Consultado por la carta que representa Lagos para el posible éxito electoral del oficialismo, Guillier, el político con mayor evaluación positiva y quien mejor competiría ante el ex Presidente Piñera, según la última encuesta del CEP, afirmó, en entrevista con radio La Clave, que "es evidente que está notándose que los liderazgos políticos en general quedaron en el siglo XX".

No obstante, aclaró que está "dispuesto a apoyar desde donde sea necesario" para el éxito de la Nueva Mayoría. "El país ha cambiado más de lo que nos damos cuenta", afirmó el senador por Antofagasta, quien se explayó sobre cómo se relaciona la clase política con el Chile de hoy.

Cambio de postura

Los dichos de Guillier se distancian respecto de posiciones anteriores manifestadas por él mismo en las que se perfilaba como "laguista" y afirmaba que su decisión de competir en una posible presidencial estaba relacionada con si el ex Mandatario resolvía entrar a la carrera o no.

Guillier ironizó con la forma en que Lagos anunció su disponibilidad para competir por la nominación. "El mayor error es decir, 'señores, el país está descarrilado, es la peor crisis, estoy disponible'...Bernardo O'Higgins apareció en el horizonte... soy el salvador de la patria", comentó.

"bandera de la elite"

Por su parte, el senador Guido Girardi (PPD) dijo a radio Cooperativa que la posible candidatura presidencial de Ricardo Lagos es una "bandera" de las elites y del establishment.

Luego de que dirigentes de su partido sostuvieran una reunión con el ex Mandatario, posterior a una cita con el comité de senadores a la que él no acudió, el parlamentario por Santiago manifestó que "la campaña de Ricardo Lagos hoy más bien aparece situada como una campaña-bandera de la elite y del establishment".

"Es cosa de ver quiénes apoyan la campaña de Ricardo Lagos y me parece muy bien: está el señor (César) Barros, quien es un gran empresario vinculado a la derecha; está Jorge Awad, quien también pertenece al mundo empresarial, está (Hernán) Somerville, quien también pertenece al mundo de los bancos", aseguró el parlamentario.

Representación en duda

Para Girardi, "la mayoría de los chilenos no se sienten representados por sus elites, más bien cuestionan a sus elites, sospechan de las elites". De acuerdo al representante del Partido por la Democracia, "hay que tener claro que esto no se va a resolver entre cuatro paredes por las elites de los partidos (...) va a haber una primaria, se necesita un nuevo proyecto país".

"A mí me gustan las ideas, no tengo preferencias personales ni antipatía por ninguno, ni prejuicio".

Guido Girardi,, senador del PPD"

"La sociedad chilena ya entró al siglo XXI, hay un desfase. La sociedad va antes que el Estado".

Alejandro Guillier,, senador independiente"

Ex ministro Burgos criticó a Guillier

El ex ministro de Interior Jorge Burgos dijo, en entrevista con Revista Capital, que Guillier "no me gusta mucho" y que "me cuesta verlo como un potencial candidato a la Presidencia". En el texto, el ex jefe de gabinete agregó que habló dos veces con el senador por Antofagasta y que "no llamaba para debatir grandes temas", sino que más bien "porque estaba preocupado de que nombrara un seremi o un gobernador".