Secciones

13 personas han fallecido a lo largo del país

E-mail Compartir

Un total de 13 personas fallecidas en 11 accidentes son las últimas cifras proporcionadas por Carabineros en el marco de la masiva salida de capitalinos por Fiestas Patrias. La mayoría de ellos se produjeron en horario nocturno y en rutas secundarias. Las causas de muerte fueron diversas pero en su mayoría afectaron a peatones en provincias y sólo uno en Santiago. "El llamado a los conductores es conducir con precaución y tener atención especialmente en las rutas secundarias y en horarios nocturnos. En cuanto a los peatones si va a desplazarse por una ruta debe hacerlo por la berma y enfrentando a los vehículos", emplazó el coronel Enrique Monrás, de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial.

Menor de 6 años perdió la vida en Gorbea

Un menor de 6 años, identificado con las iniciales A.I.A.L., falleció ayer tras ser atropellado por un vehículo en la comuna de Gorbea. Preliminarmente la tragedia se explicaría ya que el menor circulaba en bicicleta por una zona no habilitada, no pudiendo evitar ser embestido por una camioneta. El conductor de la misma fue detenido instantes después por el personal de Carabineros de Gorbea.

PDI investiga homicidio en Quepe

FALLECIDOS. Entre las víctimas fatales hay dos jóvenes de nacionalidad colombiana. TEMUCO. De acuerdo a información policial, habrían ido a exceso de velocidad y con alcohol en sus cuerpos. Siat indaga la causa basal.
E-mail Compartir

Un demoledor balance entregó Carabineros de La Araucanía durante la jornada de ayer tras la culminación de las primeras 24 horas de festejos con motivo de las Fiestas Patrias. En total, cinco personas perdieron la vida - 4 por accidentes de tránsito - número que concentra casi el 50% del total de fallecidos en todo el país.

De acuerdo a Carabineros, el número de personas fallecidas durante la primera jornada de celebraciones de Fiestas Patrias en La Araucanía a causa de los accidentes de tránsito tuvo un incremento del 100% respecto de septiembre del 2015, ya que a esas alturas sólo se contabilizaban dos occisos.

Por lo mismo, el subprefecto de los servicios de la provincia de Cautín de Carabineros, Patricio Sánchez, junto con lamentar el triste número de fallecidos durante las primeras 24 horas, reiteró las recomendaciones tanto a conductores como peatones para evitar, en lo posible, que la cifra no siga aumentando.

"Si hablamos estadísticamente ya estamos hablando de que en un 100% han aumentado los accidentes. Es preocupante, y por eso el llamado hoy día es a no conducir en estado de ebriedad".

El propio Sánchez explicó que si un vehículo es conducido a 100 kilómetros por hora, necesita a lo menos 70 metros para detenerse "y si a ello sumamos que la persona puede ir descuidado conduciendo o bajo los efectos del alcohol, obviamente va a necesitar más de 70 metros para detenerse".

De forma trágica terminó la celebración de un hombre de 43 años - luego de haber acudido a una ramada próxima a Padre Las Casas - ya que horas más tarde su cuerpo fue encontrado a la altura del kilómetro 685 con 11 heridas cortopunzantes las que terminaron con su vida.

Según información policial, la mayor cantidad de las heridas recibidas por la víctima (que no tenía antecedentes penales) le fueron propinadas en las zonas torácica y abdominal, crimen que ahora es investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones por instrucción del fiscal de turno de Temuco.

Identificación

De acuerdo a los mismos antecedentes entregados por la PDI, el occiso tuvo que ser identificado mediante el sistema de huellas ya que al momento de ser examinado no se le fue encontrado su carnet de indentidad.

Dos jóvenes de nacionalidad colombiana - identificados como Sergio Andrés Arango Ramírez (21) y José Danilo López Triana (26) - fueron las primeras víctimas de estas Fiestas Patrias luego que se estrellaran contra un poste de alumbrado público tras perder el control de la motocicleta en que se movilizaban en plena avenida Recabarren de Temuco.

De acuerdo a información recopilada por el personal de Carabineros que llegó al sitio del suceso, el accidente se habría ocacionado a eso de las 02.45 de la madrugada de ayer luego que Sergio Andrés Arango Ramírez perdiera el control de la motoclicleta a causa de una probable ingesta alcohólica y exceso de velocidad.

Sobre lo anterior, el subprefecto de los servicios de Cautín de Carabineros, Patricio Sánchez, explicó que si bien la tragedia es hoy investigada por el personal de Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat), también se cuenta con el antecedente que hace creer a Carabineros que "hay alcohol en los conductores y a ello se suma las condiciones desfavorables que se encontraba la carpeta de rodado a esa hora por tanto estaba húmeda y es probable que esta persona también haya ido a exceso de velocidad".

Según algunos trascendidos, tanto Sergio Andrés Arango Ramírez (21) como José Danilo López Triana (26), habrían decidido emprender el viaje de regreso a su hogar, a pesar de haber ingerido alcohol, luego de que los extranjeros participaran de una fiesta en el sector Altos del Maipo de la capital regional.

Trabajos

Más de 7 horas después de ocurrida la tragedia, los cuerpos de los ciudadanos colombianos fueron levantados desde la avenida Recabarren de Temuco.

La demora ocacionó algunos problemas de congestión en esa zona de la capital regional, la que se superó luego que el personal del Servicio Médico Legal levantara los restos por instrucción del fiscal de turno.

Por ahora resta conocer los resultados del peritaje que le fueron encargados a los funcionarios especializados de la Siat, quien fueron hasta el sitio del suceso.

Sergio Arango Ramírez, 21 años, José López Triana, 26 años"

constató el personal de la Brigada de Homicidios de la PDI que sufrió el hombre de 43 años encontrado muerto en el sector Quepe. 11 heridas