Secciones

La Orquesta Sinfónica Juvenil celebrará sus seis años de vida

PRESENTACIONES. Con conciertos en Temuco y Villarrica la destacada agrupación artística conmemorará su aniversario. GRATUITA. Exposición estará abierta hasta el 28 de septiembre. FESTIVAL. El actor acudió a San Sebastián para presentar "Florence Foster Jenkins", que coprotagoniza con Meryl Streep. MÚSICA. El álbum cuenta con la colaboración del exitoso productor Mark Ronson y del líder de Tame Impala.
E-mail Compartir

El Austral

Celebrando seis años de trabajo ininterrumpido, la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de la Araucanía nuevamente se prepara para rendir tributo a la música docta, en una doble jornada que tiene conciertos confirmados para Villarrica y Temuco, el 24 y 25 de septiembre, respectivamente. Las presentaciones se enmarcan dentro de la celebración de los 15 años de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), institución que depende de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, y cuyo trabajo ha permitido hacer florecer en La Araucanía un potente movimiento orquestal con el virtuosismo de un selecto grupo de jóvenes.

El panorama cultural que inaugurará la primavera en el sur de Chile, estará a cargo de 70 intérpretes locales que forman parte del programa de orquestas regionales, impulsado por la Fundación de Orquestas Infantiles en todo el país. A nivel local esta gestión artística funciona con gran éxito desde 2010, inspirando a numerosas generaciones de concertistas, que desde sus filas han logrado desarrollar su talento y vocación por la música académica.

Así lo confirmó la coordinadora regional de la agrupación, Natalia Lebrecht, al señalar que la base del trabajo que realiza la Fundación es inspirar en los jóvenes el amor por la música, explotando las capacidades y los talentos innatos que existen en cada localidad.

"Desde la celebración del Bicentenario, a lo largo del territorio nacional existen 15 orquestas juveniles que representan lo mejor de cada región, con el propósito de brindar espacios para el desarrollo artístico de las nuevas generaciones, especialmente, a través de la experiencia sinfónica que hace crecer a cada uno de sus integrantes", dijo Lebrecht.

Cumpliendo estos requisitos cada uno de los jóvenes que integra la Orquesta Sinfónica Juvenil participa de un proceso de evaluación que mide su desarrollo interpretativo. Estos logros son premiados por la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles a través de una beca, beneficio económico que permite apoyar los gastos derivados de la actividad musical y el estudio de cada instrumento.

Esta formación es complementada con la asesoría de monitores expertos, responsabilidad que en el caso de La Araucanía recae en los músicos de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Esta experiencia fue destacada por Natalia Lebrecht, al señalar que el trabajo con los músicos profesionales no sólo permite elevar el nivel técnico de la orquesta, sino que también es una enorme oportunidad para encausar la formación profesional de los nuevos concertistas, garantizando así la vigencia de la música docta en nuestro país.

En esta aventura musical se han sumado dos importantes salas de espectáculos de la Región, los que nuevamente abren su escenario para recibir a los músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil. Esta doble jornada ha confirmado conciertos en el Centro Cultural de Villarrica el sábado 24 de septiembre a las 19 horas, y en el Teatro Municipal de Temuco el domingo 25 de septiembre a las 18 horas, con entrada gratuita para toda la comunidad.


Exhiben muestra "Tierravisual" en


la UC Temuco

En la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco, entre el 23 de agosto y el 28 de septiembre, se encontrará abierta a la comunidad regional la muestra "Tierravisual, retrospectiva fotográfica de Juan Carlos Gedda", exposición que nace luego de un proceso de selección y edición del cuerpo de obra del fotógrafo a lo largo de 50 años, siendo ésta la primera vez que el autor se enfrenta a este ejercicio curatorial.

Tomando la araucaria como el ícono de esta exposición -y que ha movilizado todo su trabajo- a través de "Tierravisual" Gedda nos presenta obras que datan desde mediados de la década del ´70 a la fecha, sorprendiendo con el proceso depurado del revelado y las finas terminaciones de una obra que realizó a cabalidad, participando en la confección de los marcos de madera.

"Esta exposición era un tema absolutamente pendiente. Estoy cerrando un ciclo y mirar hacia atrás después de 50 años es una alegría inmensa. Para mí fue un estímulo tomar la oportunidad que me dio la Galería de Arte de la UC Temuco, a mi juicio la mejor galería de Temuco, la con más trayectoria y que recibe artistas importantes; no fue algo menor que ellos se interesasen en mi trabajo, lo hayan considerado de valor artístico y con la categoría necesaria como para estar en este espacio, fue algo muy grato y, en el fondo, fue lo que me impulsó a hacer todo esto. La obra es completa. Pensé que la madera era el elemento para esta muestra, los marcos son parte de una lectura subliminal, los realicé buscando entre sus detalles lo más pertinente a cada imagen y tienen un tratamiento de sellado con cera de abeja. Asimismo hice los paspartú, fijarlos, etc. Fue un bonito trabajo, lo disfruté mucho" señaló el realizador.

Con trabajos que datan del año 1975, Gedda nos presenta una muestra de 49 fotografías estratégicamente divididas en 9 secciones tales como: "Análogo blanco y negro" (tomadas con una cámara de placa) siendo éstas sus primeras fotografías naturalistas. Asimismo, la muestra incluye la serie "Otoño"; "Araucarias" (serie principal compuesta por 10 fotografías); "Pájaros que me visitaron" (tomadas en su casa en Villarrica); "Volcán Villarrica"; "Pictórico"; "Contenido humano"; "Ensayo sobre el agua" y "Paisaje Mapuche".

La cantante estadounidense Lady Gaga estaba alejada del ruedo musical. Con "Perfect Illusion", primer single de lo que será su nuevo disco "Joanne", la estrella pop busca recuperar terreno en el dinámico reino de la industria. Esta vez se ha blindado con la capacidad de Mark Ronson y BloodPop, dos creativos y exitosos productores musicales, además de contar con la guía de Kevin Parker, el líder de la banda australiana Tame Impala.

"joanna"

Las redes sociales de Lady Gaga ya albergan el video del single, pistero y marchante, con que la diva pop busca volver al corazón de sus fans. La canción ya está disponible para escucharla en Spotify y el sello musical Apple anunció que el nuevo álbum, de nombre "Joanne", aterrizará en las tiendas el 21 de octubre.

Fotografiada de perfil y con un sombrero color lavanda, la neoyorkina, que cumplió 30 años en marzo pasado, posó para anunciar la noticia, y de inmediato se acusó de plagiar la imagen del disco de la cantante Rachel Platter.

Fue en 2013 cuando la diva de elaboradas performances teatrales, que trata a sus fans de "little monsters", lanzó su último disco de estudio, "Artpop", que no tuvo el mismo beneplácito de la crítica y los fans que sus dos primeros discos: "The fame" de 2008 y "The fame monster" de 2009, en el cual venían éxitos discotequeros como "Paparazzi", "Poker face", "Bad romance" y "Alejandro", que la consagraron como icono cultural.

Lo último que ofreció Lady Gaga para el registro musical fue una fantasía vintage que tributaba al genio compositor de Cole Porter, Irving Berlin y Duke Ellington, un trabajo que hizo en 2014 con el longevo crooner Tony Bennet, el disco "Cheek to cheek", que sirvió más para engrosar su repertorio que para encajar éxitos radiales.

Single

En cuanto a la letra del nuevo single, "Perfect illusion", explicó que tiene varios significados. Uno de ellos es el más obvio, según la cantante, y alude a que el amor es la droga más poderosa en el mundo que permite no darse cuenta realmente sobre cómo son las relaciones amorosas y las convierten en la ilusión perfecta. Agregó que por cierto también alude a los múltiples canales de comunicación que la gente maneja, como Twitter e Instagram, que también fijan una imagen ilusoria.

En su cuenta de Twitter alojó un video donde explica lo anterior y allí también habló que el cerebro detrás de esta canción y el disco es el líder de la banda Tame Impala, Kevin Parker, quien vino con ideas de melodías, letras y arreglos de coro. También en la misma ocasión no reservó elogios para los productores BloodPop y Mark Ronson.

Mañana martes, el videoclip de "Perfect illusion" tendrá su debut en la premier de la segunda temporada de la serie televisiva "Scream Queens", que transmite la cadena Fox y que en Chile podremos ver el miércoles 21 de septiembre, a las 22:00 horas por Fox.

Hablando sobre el nuevo disco, el quinto de su carrera, la artista confirmó que tendrá algunas colaboraciones relevantes, como la de Florence Welch, cantante de Florence + The Machine, con la banda Father John Misty y con la compositora Hillary Lindsey.

Otras facetas

Mientras estuvo alejada de los tabloides, la estrella pop de nombre real Stefani Germanotta, estuvo dedicada un tiempo a su faceta actriz. Así participó en la exitosa serie televisiva "American Horror Story", en su quinta temporada centrada en un lúgubre hotel donde encarnaba a una condesa. Recientemente confirmó que aparecerá en cameos de la sexta y nueva temporada de esta serie de FX, que sus creativos ya bautizaron como "American Horror Story: My Roanoke Nightmare". Ya puede verse el tráiler donde aparece junto a la actriz Kathy Bates

En el mundo de la moda también ha reaparecido. Así fue como llegó a la Semana de la Moda de Nueva York, donde desfiló por Brandon Maxwell, responsable de su nuevo look de camiseta corta, bototos y cortísimos hot pants negros. El jueves pasado Lady Gaga se sumó a la reciente moda de no usar brassiere, tal como lo hizo Jennifer Lawrence en la Comic Con de San Diego, luciendo un vestido largo y negro en la celebración a Tony Bennet que se hizo en el Radio Music Hall de Nueva York.


Hugh Grant: "No creo ser un sex symbol; soy una curiosidad"

Hugh Grant fue uno de los actores más requeridos en los 90 para roles de seductor. Y aunque a los 56 años aún conserva un buen aspecto, él no cree ser una figura atractiva para las nuevas generaciones.

"No creo que para ellas sea un sex symbol, más bien soy una curiosidad", aseguró en un encuentro con la prensa durante el Festival de Cine de San Sebastián.

El británico acudió al certamen español para presentar, en la sección Perlas, una comedia sobre la posiblemente peor soprano de la historia: "Florence Foster Jenkins". Dirigida por Stephen Frears ("Alta fidelidad"), la película cuenta con Meryl Streep en la piel de esta anciana millonaria con aires de diva y totalmente ajena a la realidad, mientras que Grant da vida al fracasado actor que se convierte en su marido y mánager.

Grant no tuvo reparos en reconocer ante los medios lo mucho que le asustaba trabajar junto a Meryl Streep. "Pensar en que tienes que estar frente a una mujer que ha sido 19 veces nominada al Oscar impone mucho", declaró.

Por eso, se preparó "más que nunca" para este papel e intentó que su interpretación mostrara también ese lado trágico del personaje.

Por otra parte, el londinense se refirió al Brexit, al cual calificó de "demasiado agotador" y confesó que la imagen de bromista que ofrece muchas veces en el cine no es tanto él sino una actitud nacional: "Cada cultura prioriza una cosa: los franceses comida y sexo; los británicos, los chistes". De hecho, confesó que realmente tiene un problema con el humor al actuar, pues es incapaz de aguantarse una carcajada.


Lady Gaga


busca


recuperar


terreno con


su nuevo


disco "Joanne"