Secciones

Con impecable desfile se conmemoró el 18 de Septiembre en Temuco

CÍVICO-MILITAR. Más de 850 efectivos, escuelas, clubes de cueca y de rodeo participaron de la celebración de las Fiestas Patrias y de las Glorias del Ejército.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En una situación casi inédita un matrimonio de uniformados del Regimiento Tucapel de Temuco desfiló junto este 18 de Septiembre, como parte de la parada cívico-militar para conmemorar la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810 y que fue presenciada por una multitud en el centro de la ciudad.

Se trata de Wally Olguín, alférez de reserva y el mayor Alexander Ulriksen, quienes por primera vez coincidieron en una celebración de este tipo.

"Tengo 23 años de servicio, primero estuve en Puerto Varas y ahora en Temuco. Mi esposa hizo el curso de oficial de reserva hace algunos años y ahora por primera vez coincidió que tenemos esta experiencia como matrimonio juntos, en una situación que no es normal que se dé y lo más probable es que no se vuelva a dar", dijo el mayor Ulriksen.

Como ambos están ligados al Ejército la posibilidad de celebrar por primera vez juntos las Fiestas Patrias los emociona.

"Es una felicidad familiar poder compartir este momento juntos. Es un orgullo para ambos ser parte de una institución tan destacada y de esta manera estamos dando nuestro mejor aporte a este desfile", mencionó Wally Olguín.

Contingente

Fueron más de 850 uniformados los que participaron de la parada que se desarrolló pasado el mediodía de ayer en el frontis de la municipalidad, donde se ubicaron las autoridades regionales. La actividad contó con un gran marco de público que se apostó por los lados de la calle y en la plaza Aníbal Pinto, donde además se ubicaron vendedores de confites, comida y juguetes.

Al comienzo y tras la inspección que efectuó el intendente Andrés Jouannet, un Club de Cueca de Temuco ofreció un esquinazo a las autoridades mientras sus integrantes hacían gala del baile nacional.

Posterior a ello, comenzó el desfile donde estuvieron representadas por delegaciones las tres ramas de las Fuerzas Armadas, además de un escuadrón de Carabineros y de los cascos azules que están en Haití.

También pasaron frente a las autoridades y el público, integrantes de la Defensa Civil, colegios municipales, clubes de cueca y de rodeo al son de banda de guerra de los colegios municipales.

Expectación y sorpresa causó el paso de una formación de aviones del Club Aéreo Temuco por sobre los edificios, quienes también quisieron estar presentes en el aniversario 206 de la primera Junta de Gobierno de Chile.

Integrantes

Lejos uno de los integrantes que más llama la atención de adultos y niños en un desfile es quien lleva la guaripola y que es conocido en las instituciones uniformadas como el tambor mayor y que tiene a su cargo la banda de guerra.

"Esta es ya mi décima parada militar, estuve en Santiago y en Iquique pero aquí en Temuco por primera vez, igual hay algo de nerviosismo siempre. Para ser tambor mayor se deben tener distintas condiciones, estado físico acorde, porte y conocimiento sobre las marchas y los pasos que se deben realizar", explicó Manuel Ortega, cabo segundo.

Otro de los que destaca es el jefe de las fuerzas, quien solicita permiso para iniciar el desfile y después da cuenta que ha concluido.

"Es un honor que el eEjército me permita poder estar al mando de las fuerzas y me siento muy contento de que la ciudadanía en gran número nos acompañe en esta ceremonia tan importante para todos los chilenos", expresó Fernando Acuña, teniente coronel del destacamento montaña del Regimiento Tucapel.

"Ésta es ya mi décima parada militar, estuve en Santiago y en Iquique pero aquí en Temuco por primera vez".

Manuel Ortega, tambor mayor"

"Es un honor que el Ejército me permita estar al mando de las fuerzas y contento que la ciudadanía nos acompañe".

Fernando Acuña,, teniente coronel"

A través de un comunicado el Consejo de Todas las Tierras pidió al ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz informar a la comunidad internacional sobre "la situación de los presos políticos mapuche y de la machi Francisca Linconao tal como lo hizo con el periodista Braulio Jatar", indica la misiva. Además solicitan a la Presidenta Michelle Bachelet que "en la asamblea de la ONU en Nueva York pida apoyo para realizar un diálogo sincero con el Pueblo Mapuche y diseñar una ruta para establecer la paz en La Araucanía", afirma.


Desarrollan control Cero Alcohol en las ramadas

de Temuco

Senda Araucanía y Carabineros de la Prefectura de Cautín realizaron un control Cero Alcohol en las fondas de la Isla Cautín de Temuco para reforzar las medidas preventivas de estas Fiestas Patrias. Senda apostó su ambulancia y personal médico en el ingreso principal de la Isla Cautín, en donde fueron acompañados por efectivos policiales, aplicándose 185 alcotest. De este total, sólo un conductor fue detenido por estado de ebriedad, dos de ellos estaban bajo la influencia del alcohol y cuatro en condiciones deficientes para conducir.


En Villa Almagro de Nueva Imperial se realizó el desfile de Fiestas Patrias

Unas mil personas asistieron al desfile de conmemoración de Fiestas Patrias en la Villa Almagro de la comuna de Nueva Imperial. En la celebración participaron escuelas y colegios rurales del sector junto a autoridades encabezadas por el alcalde Manuel Salas, el comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros, mayor Ismael Opazo, y dirigentes vecinales. El acto fue organizado por la Escuela 116 junto al municipio. El desfile se realizó al son de la Banda Instrumental Santa Cecilia y en él participaron además los Clubes de Huasos locales.