Secciones

Carabineros detuvo a un imputado por el delito de receptación

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de Cunco detuvo en horas de ayer lunes a un joven de 24 años por el delito de receptación.

Todo, luego de fiscalizar un vehículo que presentaba problemas mecánicos, que no portaba patente, y no entregó respuestas coherentes para acreditar su procedencia.

Tras analizar algunas de las partes del vehículo, los carabineros se percataron que el auto había sido intervenido y que además mantenía una orden de encargo por robo.

Tras ello, el conductor de 24 años fue detenido por el personal policial por el delito de receptación y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía respectivo.

Mujeres por

CITA. La reunión con Javiera Blanco está agendada para la primera semana de octubre en Santiago.
E-mail Compartir

Para la primera semana de octubre está fijada una reunión entre la ministra de Justicia, Javiera Blanco, y las representantes de la agrupación Mujeres por La Araucanía, donde le solicitarán a la personera de Estado que pueda realizar algunos ajustes que permitan hacer "mejor justicia" al enfrentar los casos derivados del conflicto en La Araucanía.

Uno de los puntos centrales que le quieren plantear a la ministra Blanco es la poca uniformidad en los criterios judiciales - especialmente en el Juzgado de Garantía de Temuco y la Corte de Apelaciones - y que se han visto expresados en la segunda investigación del caso Luchsinger-Mackay, que aún está en proceso.

Por lo mismo, Ruth Hurtado, una de las representantes de Mujeres por La Araucanía dijo a El Austral que "sentimos que no puede emanar de un mismo tribunal resoluciones distintas porque se pierde la certeza jurídica y sobre eso, creemos que tienen que estar unificados los criterios".

Aquello, según Hurtado, podría ayudar a que en el futuro se pueda hacer justicia "independiente de quién sea el culpable" ya que asegura que en estos temas no se puede mirar a las personas por su nacionalidad o etnia.

Defensoría

Otro de los puntos a abordar con Javiera Blanco en Santiago será el rol de la Defensoría Penal Mapuche en los casos de violencia rural y en especial en el de los Luchsinger-Mackay.

De acuerdo a Hurtado, el problema de la Defensoría Penal Mapuche es que se han transformado en unos "activistas más de la causa llegando incluso, a sembrar el odio entre unos y otros".

Por lo mismo, a juicio de la dirigenta no es posible tener "una Defensoría Penal Mapuche - pagada por todos los chilenos - y que sean activistas de la causa. Una entiende que los quieran defender, eso está bien porque todos tenemos derecho a defensa, pero estos defensores no pueden ser activistas de la causa y se pierde la racionalidad respecto de lo que ellos alegan", puntualizó Ruth Hurtado.

Por último, la representante de Mujeres por La Araucanía - a diferencia de algunos parlamentarios de oposición- dijo no estar de acuerdo en trasladar los juicios mapuches o de carácter terrorista a otras jurisdicciones sino que más bien, cree que sería mejor que sean los jueces quienes lleguen a La Araucanía para fallar en los juicios.

Desde la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (AVVRU) en tanto, su presidente, Luis Felipe Romero, expresó que el Estado debe velar "porque se proteja el Estado de Derecho que siempre debe imperar en el país".

Diputado Saffirio

Una mirada distinta a la de Ruth Hurtado planteó el diputado independiente René Saffirio, quien basado en su experiencia como integrante de la Corte de Apelaciones de Temuco durante cuatro años, tiene un panorama claro de cómo opera la justicia en la Región.

"Los jueces de la jurisdicción - entiéndase jueces de garantía, jueces de tribunales orales y ministros de la Corte de Apelaciones - tienen la suficiente formación, capacidad y resolución como para tomar decisiones en materias complejas. Yo fui cuatro años integrante de la Corte y vi la rigurosidad con que definía las materias que estaba en la esfera de su competencia", apuntó el legislador.

Por lo mismo, el parlamentario no cree que "otros jueces, distintos de los que corresponden a La Araucanía, tengan que resolver estos temas".

El mismo Saffirio en relación a las críticas planteadas por Hurtado a la Defensoría Penal Mapuche, estimó que su trabajo "cumple un rol institucional específico dentro del proceso penal y es ponerse precisamente al lado de quienes están siendo procesados o imputados y esa es la labor que tienen. Toda persona tiene derecho a una defensa garantizada por el Estado independientemente del delito que cometa", sentenció el diputado independiente.

"Sentimos que no puede emanar de un mismo tribunal resoluciones distintas porque se pierde la certeza jurídica".

Ruth Hurtado, mujeres por La Araucanía"


La Araucanía entregarán petitorio a


ministra de


Justicia


Un hombre fue detenido portando un revólver en las ramadas de Imperial

Un hombre fue detenido en las ramadas instaladas en la comuna de Nueva Imperial luego de ser sorprendido portando entre sus ropas un revólver calibre 38.

Aquello, luego que los mismos visitantes que disfrutaban de Fiestas Patrias en las ramadas de la comuna costera denunciaron a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial la presencia de un hombre que portaba un arma de fuego.

El detenido, de quien se desconoce su identidad, y que mantiene antecedentes penales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Nueva Imperial para ser sometido a la audiencia de control de la detención.