Secciones

Temuco inaugura ambulancia para las personas postradas

TEMUCO. La iniciativa del municipio, que busca sacar del encierro a los beneficiarios, es pionera a nivel nacional. FIESTA. Hubo una importante participación de la comunidad.
E-mail Compartir

Doce años pasaron para que Patricio Zárate Fuentes, de 36 años, recorriera nuevamente el centro de Temuco. Un clavado en las aguas del río Cholchol lo dejó postrado con una lesión raquimedular, teniendo movilidad sólo en los hombros y cabeza. Y su emoción no la ocultó al ver cómo ha cambiado la ciudad que tanto ama.

Lo anterior fue posible gracias a la ambulancia para postrados que puso en marcha la Municipalidad de Temuco y que según estimaciones beneficiará a unas mil 600 personas que se encuentran en condición de postrados en la comuna capital de La Araucanía.

El alcalde Miguel Becker precisó que dicha iniciativa surgió tras visitar hace un par de meses en su hogar a Patricio Zárate, tras lo cual se iniciaron todas las gestiones para poner en marcha un vehículo que promueva la igualdad de oportunidades de las personas con condición de postración.

"Esta es una inversión al corazón de la gente. La verdad es que la idea de sacar a pasear a personas que muchas veces llevan años entre cuatro paredes, es extraordinario. Esto no tiene precio, es una inversión directa al corazón y directa a las personas que peor lo pasan en la comuna y en ese sentido es que creo vamos en el camino correcto en tratar de mejorar la calidad de vida de todos quienes viven en nuestro querido Temuco".

La autoridad agregó que cada viaje que realizará la ambulancia llenará de esperanza y alegría a quienes por diversas razones viven en condición de postrados.

Acerca del monto de inversión del vehículo, el jefe comunal dijo que éste fue de 45 millones de pesos, contando en su interior, con todos los elementos técnicos y médicos apropiados para el traslado de pacientes postrados severos y sus cuidadores o bien tutores legales.

Por su parte, Patricio Zárate, agradeció la iniciativa y destacó la voluntad del alcalde Miguel Becker por entregar un momento de recreación a través de un viaje a las personas postradas de Temuco. "Excelente, antes eran pocas las horas que me desconectaba y ahora me desconecto más del ventilador y puedo salir, pero esta ambulancia tiene todos los requerimientos que necesita alguien que esté conectado a ventilación o con alguna otra enfermedad", aseveró.

Requisitos

Carlos Vallete, director de Salud de la Municipalidad de Temuco, detalló que son alrededor de 1.600 personas postradas de la comuna las que se verán beneficiadas con esta iniciativa. De igual modo, explicó que los requisitos para acceder a esta iniciativa son: ser postrado permanente según índice de Barthel. Estar incluido en el programa de postrados de atención domiciliaria. Que cuente con familiar o cuidador responsable (en el domicilio) capacitado por el equipo de salud y estar inscrito en cualquier centro de salud de la comuna.

Respecto de los requisitos del cuidador, Vallete, detalló que estos deben ser mayores de edad, no tener impedimento físico o mental grave que altere el proceso de movilización del beneficiario del vehículo, estar inscrito en cualquier centro de salud de la comuna.


Vilcún celebró Fiestas Patrias en cinco localidades

Con una impecable celebración y masivos desfiles en las cinco localidades de la comuna de Vilcún, la alcaldesa Susana Aguilera, acompañada por el Concejo Municipal, presidió las celebraciones de estas Fiestas Patrias.

Las actividades comenzaron el viernes 16 de septiembre, en las localidades de General López y Cajón, para continuar el día sábado 17 en la localidad de San Patricio. Esa noche, también se realizó la tradicional Gala de los Ballet Folclóricos Municipales Bafovil y Arco Iris del Llaima, actividad que también contó con una masiva participación de la comunidad.

Este domingo 18 de septiembre, la comunidad comenzó el día en las localidades de Cherquenco y Vilcún asistiendo a la tradicional Misa a la Chilena, para posteriormente volcarse a las calles y rendir masivo homenaje a la Patria.

En estos lugares -al igual que los días anteriores- también se realizaron impecables desfiles de las fuerzas vivas de la comunidad, los que incluyeron muestras de establecimientos educacionales, talleres laborales, departamentos municipales, escuelas municipales de ski, karate, fútbol, y zumberas, entre otros. El Club de Huasos también se hizo presente en las localidades.

En Cherquenco, y luego en Vilcún, la alcaldesa hizo entrega del correspondiente galardón del nombramiento de "Hijo Ilustre" al destacado músico oriundo de Cherquenco, Pedro Villarroel y al diácono de la localidad de Vilcún, Carlos Arriagada. Ambas iniciativas fueron presentadas por la alcaldesa Susana Aguilera y aprobadas por el Concejo Municipal.

Las celebraciones también contaron con la presencia del senador Jaime Quintana y del diputado Diego Paulsen.