Secciones

"La política de bonos ya no da abasto"

E-mail Compartir

director

regional de TECHO-Chile

Con el desafío aún pendiente de erradicar la pobreza y los campamentos en el país, Juan Carlos Concha reflexiona sobre las estadísticas y cuestiona la entrega de bonos.

-¿Qué rescata TECHO de estas cifras?

-Que se haya reducido la pobreza en estos dígitos es bien interesante. Quiere decir que estamos haciendo la pega, sin embargo, es preocupante que aún lideremos las cifras más altas del país, con ruralidad y una serie de factores que aquí en la Región, bien particulares, impactan lamentablemente de forma negativa en la cifra país. (...) Hay síntomas que son distintos y alarmantes. En los últimos cinco años, las familias de campamento han aumentado a 11 mil.

-¿Cómo explican que la Región no salga del primer lugar de pobreza?

-Cuando pones la mirada muy reduccionista en el foco de la pobreza, tiende a pasar que los bonos que se entregan en política no van a funcionar, porque lo que hacen es palear falencias o algunas dimensiones. Por ejemplo hoy hablamos de vivienda y equipamiento, de tiempos de traslado. Son bastantes cosas las que hay que tomar en cuenta. La política pública está pensada a nivel país como algo más estandarizado.

-¿Qué es lo que no está funcionando desde la visión política?

-La política de bonos ya no da abasto y hay que pensar cómo lo resolvemos desde todos los focos, no solamente desde este gabinete.

Juan Carlos Concha,