Secciones

29 vacas robadas a familia Luchsinger fueron recuperadas

AYER. El hallazgo fue hecho por miembros de la Zona Control Orden Público.
E-mail Compartir

Gracias a un patrullaje aéreo realizado por efectivos de la Zona Araucanía Control Orden Público de Carabineros (Zacop) se lograron recuperar 29 vacas lecharas que habían sido sustraídas desde el fundo Santa Rosa 3, propiedad de la familia Luchsinger.

Los animales, según la institución policial, fueron recuperados al interior de un potrero de la Comunidad Juan Catrilaf 2, distante 3 kilómetros del lugar del robo. Esto luego que la madrugada de ayer un grupo aún desconocido de delincuentes se llevó los animales que a esa hora se encontraban pastando a 800 metros de la medida de protección del predio.

El ingreso del personal de la Zona Araucanía Control Orden Público de Carabineros se produjo previa autorización del fiscal de turno por tratarse de una situación de flagrancia. Una vez en el lugar los efectivos incautaron el ganado que fue reconocido y posteriormente devuelto a su dueño.

Respecto al procedimiento, el general Máximo Lira destacó que éste se realizó en un lapso breve de tiempo, agregando que la diligencia "fue gracias al patrullaje aeropolicial y a los despliegues terrestres por la zona, que al poco tiempo de denunciado el delito ubicaron los animales, los que fueron reconocidos por su dueño".

Familia Luchsinger

Consultado uno de los miembros de la familia Luchsinger, Ewald Luchsinger, por lo ocurrido, éste mostró su satisfacción por el resultado del operativo policial realizado en la zona.

"Estamos contentos y la verdad es que no nos queda otra que felicitar a Carabineros porque fue un éxito recuperar estos animales" aunque luego agregó que sería ideal "poder prevenir este tipo de situaciones a través de monitoreos de inteligencia policial porque un piño de 30 animales no es algo menor, hay ruido, un rastro inequívoco, pero nos quedamos con el resultado", apuntó Ewald Luchsinger.

Presentan recurso de amparo en favor de dos defensores

TEMUCO. El oficio patrocinado por Javier Jara Müller acusa hostigamiento por parte de las policías hacia los abogados.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Hasta la Corte de Apelaciones de Temuco llegaron ayer los abogados defensores del caso Luchsinger Mackay - Karina Riquelme y Sebastián Saavedra - para interponer un recurso de amparo en su favor para esclarecer un posible caso de hostigamiento por parte de las policías y el Ministerio Público.

En el escrito patrocinado por el abogado particular Javier Jara Müller, se le solicita a ambas policías -además de la Agencia Nacional de Inteligencia y el Ministerio Público - que informen si existe o no una investigación en contra de los profesionales Centro de Investigación y Defensa Sur.

La acción legal se sustenta - según los amparados- ya que han podido constatar que los días 2 y 6 de agosto además del 13 y 14 de septiembre, funcionarios de ambas policías le tomaron fotografías a los abogados defensores Karina Riquelme y Sebastián Saavedra en dependencias del Juzgado de Garantía y la Corte de Apelaciones de Temuco.

Posteriormente, ya fuera de la sala, Riquelme observó a uno de los sujetos queriendo ingresar a un vehículo pero el conductor hizo que el posible funcionario de Carabineros desistiera de aquello. Fue en ese instante en que la profesional anotó la placa patente de la camioneta Nissan Terrano y hoy acusan que ésta es propiedad de la Dirección de Logística de Carabineros, según el Registro Civil.

Los Amparados

Consultada Karina Riquelme por los hechos denunciados en la Corte de Apelaciones de Temuco, ésta explicó que el actuar de los funcionarios de las policías es algo habitual en las sedes de justicia claro que, no así que tomen fotografías.

Al respecto, Riquelme explicó que los antecedentes los conocieron luego que "un colega nos avisó que observó que había una persona sacándonos fotos directamente. Luego, una fusionaría de la Corte de Apelaciones de Temuco igualmente lo afirmó y lo que hicimos fue sacarle fotos a esos funcionarios y confirmamos que uno de los vehículos era de la Dirección de Logística de Carabineros y otro de la PDI. Tenemos las patentes, fotografías y testigos y ahora queremos saber desde dónde viene este mandato de sacarle fotografías a los abogados defensores que estamos cumpliendo un deber constitucional que es ejercer la defensa".

En esa misma linea, el otro amparado, Sebastián Saavedra dijo desconocer alguna investigación en su contra "que nos vincule por ejemplo con los comuneros mapuches o lisa y llanamente se trata de amedrentamiento porque tampoco se andan escondiendo".

Jara Müller

En el texto redactado por Javier Jara Müller, éste en favor de los amparados, pide que se oficien tanto al Ministerio Público como a las policías (Carabineros y PDI) para que informen si existe alguna investigación contra Karina Riquelme y Sebastián Saavedra.

El mismo Jara Müller explicó que en el escrito "hay antecedentes bastante objetivos que dan cuenta de que los colegas han sido seguidos sin una causa penal que tengan conocimiento. Consideramos que es grave porque estamos en un Estado democrático de derecho y no corresponde que eso suceda".

Por último, el abogado particular de Riquelme y Saavedra dijo que el eventual actuar de los funcionarios atenta "contra el ejercicio libre de la profesión. No se puede dar que por ciertas características los abogados estemos sometidos a presiones y hostigamientos por parte del personal policial".

"Hay antecedentes bastante objetivos que dan cuenta de que los colegas han sido seguidos sin una causa penal que tengan conocimiento".

Javier Jara Müller,, abogado patrocinante"

han sido captados efectivos de Carabineros y la PDI sacándole fotografías a los defensores. 4 veces