Secciones

En villarrica lanzan la temporada turística de primavera

SHOW. María Jimena Pereyra y Cumbia Hits animaron la jornada. Desde Sernatur esperan aumentar entre un 5% a un 10% la llegadas de turistas.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

La costanera de Villarrica fue el escenario principal del evento artístico con el que Sernatur y la Municipalidad lanzaron oficialmente la Temporada Turística de Primavera 2016.

Fue la cantante María Jimena Pereyra quien, frente al privilegiado paisaje, musicalizó la jornada con sus éxitos románticos, ante cerca de mil personas que corearon todo su repertorio.

Tras su presentación, la artista expresó que "el público estuvo increíble y me parece maravilloso que el lanzamiento de la primavera se haga en esta zona tan bella".

Un espectáculo circense especial para toda la familia y todo el ritmo de los porteños de Cumbia Hits también fueron parte de este show, que encantó a los asistentes.

"El espectáculo me pareció excelente y creo que hacer el lanzamiento acá en Villarrica es una buena forma de mostrarle a más personas lo linda y entretenida que es. La comuna tiene mucho potencial y el ambiente es muy bueno", dijo Danitza Pérez, turista santiaguina.

Quien también destacó el atractivo de la zona fue el director regional de Sernatur, Richard Quintana.

"Quisimos hacer el lanzamiento en esta comuna, que permite vivir distintas experiencias en esta temporada primaveral, donde mejora el tiempo, como el cicloturismo, actividades náuticas o simplemente contemplar el paisaje, protagonizado por el volcán y el lago", sostuvo.

A estas bondades se suman los elementos interculturales presentes en la zona, según destacó el emprendedor Eduardo Calfipan. "En el Centro Cultural Mapuche de Villarrica mostramos toda nuestra cultura, a través de la artesanía, la gastronomía y las actividades culturales de canto y baile que frecuentemente realizamos", señaló.

La gastronomía también tiene su sello en esta zona, siendo uno de sus exponentes Miralago, ubicado precisamente frente al lago.

"Ofrecemos gastronomía de autor, donde destaca el osobuco con pastelera de choclo y el asado de tira", dijo Benjamín Romero, dueño de Miralago. EXPECTATIVAS

Según el director de Sernatur, la zona lacustre espera recibir a más de 40 mil turistas en establecimientos de alojamiento, un 10% más que el año pasado. En toda la Región, en tanto, las expectativas son de más de 100 mil visitantes.

Para avanzar a ello, Sernatur lanzó de forma inédita la Temporada de Primavera, de modo de promover los enormes atractivos no sólo de la zona lacustre, sino de toda la Región.

"Realizamos este lanzamiento para romper la estacionalidad del turismo e invitar a la gente a disfrutar de todas las bondades de La Araucanía, que ofrece una gastronomía con identidad, paisajes únicos y servicios de primer nivel", destacó Quintana.

Fenómeno del turismo argentino

La expectativas de incrementar la llegada de turistas se sustentan, en gran medida, en el masivo arribo de argentinos a la zona, que mayoritariamente realizan compras. Este fenómeno surgió a fines del 2015 y se debe principalmente a la liberación del cepo cambiario y a la conveniencia de los precios en algunos productos.

es el aumento en la llegada de turistas que espera Sernatur durante el periodo de primavera. 5% a 10%

personas, aproximadamente, participaron en el lanzamiento, que se desarrolló en la costanera de Villarrica. Mil