Secciones

Periodista y familiar de las víctimas murió en la misma ruta en 2008"Allí no hay vallas de contención"

NUEVA TRAGEDIA. Pasadas las 13 horas de ayer Cecilia Urrutia perdió el control de su vehículo e impactó un camión que transportaba combustible. La mujer y su nieta de 13 años perdieron la vida. Fiscalía indaga un posible problema de salud de la conductora.
E-mail Compartir

C. Garrido - L. Lovera

Como todos los días, Cecilia Jeanette Urrutia Saavedra (66) fue ayer hasta el colegio Brainstorm de Temuco a buscar a su nieta Daiana Durán Quezada (13) para almorzar. Nunca se imaginaron que a tres minutos de subirse al Suzuki Grand Nómade una tragedia vial iba a terminar con sus vidas.

La fatal colisión se produjo luego que Cecilia Urrutia saliera conduciendo su móvil desde el Colegio Brainstorm hacia la villa Los Altos del Maipo - lugar donde residía - pero a la altura de la Avenida Recabarren con la calle Marconi, una mala maniobra de su conductora habría generado la triple colisión.

En principio, según indicó el comandante de Bomberos Claudio Magofke, el fatal accidente habría sido generado por Cecilia Urrutia, quien -por causas que son materia de investigación- "traspasó el eje de la calzada, colisionando de frente con dos camiones que lo hacían en sentido contrario. Lamentablemente tenemos dos personas fallecidas y dos conductores lesionados".

Misma reflexión hizo el fiscal adjunto de Temuco, Juan Pablo Salas, quien tras conocer los antecedentes proporcionados por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros (Siat) afirmó que la colisión se habría propiciado por una mala maniobra de parte de Cecilia Urrutia, situación que ahora deberá ser aclarada en su totalidad por la misma Siat.

"Por razones que se están investigando, perdió el control del vehículo, cruzó el bandejón central, lo atravesó descontroladamente y colisionó con un camión que transportaba combustible. La violencia del impacto fue tal que este segundo vehículo volcó y alcanzó otro camión que también resultó volcado", indicó el persecutor.

El mismo Salas comentó que se está evaluando si Cecilia Urrutia Saavedra presentaba antecedentes médicos - de tipo cardiacos - que expliquen la fatal maniobra ocurrida pasadas las 13 horas en Avenida Recabarren de Temuco y que vuelve a teñir de sangre ese sector.

Sobre aquello, el fiscal adjunto de Temuco indicó que la víctima, de 66 años, "tenía un historial médico" y que por lo mismo "las hipótesis van sobre una patología (cardiaca) de la conductora o alguna situación imprevista que la haya hecho perder el control y eso lo está determinando la Siat de Carabineros".

En el sitio del suceso debió trabajar personal especializado de Bomberos para retirar de la carpeta parte de los 8 mil litros de combustible que cayeron tras la mortal colisión. A raíz de este hecho el tránsito por Avenida Recabarren se vio severamente interrumpido, producto de la magnitud del accidente.

Dolor

El estruendo que generó la tragedia no dejó a nadie indiferente y en especial a la comunidad del colegio Brainstorm de Temuco, institución a la cual pertenecía Daiana Durán Quezada (13).

Hasta el sitio del suceso llegaron algunos apoderados, quienes conocían a la menor, sin que se pudiesen explicar qué había ocurrido.

"Lo que pasó fue terrible porque era una niña que estaba recién empezando su vida. No tengo palabras para esto. Quizás qué pasó porque en un momento vimos que se atravesó y no nos explicamos qué pasó ahí", dijo el apoderado de un compañero de Octavo Básico de Daiana Durán.

A pesar de la violencia del impacto, la menor no murió de forma instantánea y pese a las maniobras de reanimación efectuadas por los profesionales del Samu, la estudiante falleció en el lugar.

Cuerpos

Totalmente consternados se mostraron los familiares de las víctimas, que años antes habían sufrido de la perdida de otro ser querido en similares circunstancias y en la misma Avenida Recabarren (ver nota secundaria). Los cercanos a las víctimas hoy están a la espera de que el Servicio Médico Legal les entregué los cuerpos.

Aquello debería ocurrir hoy para luego, trasladarse hasta el hogar de Ancianos nuestra señora del Carmen, ubicado en calle Holandesa 0902 de Temuco, donde serán velados los cuerpos de Cecilia Urrutia y Daiana Durán a las 12:30 horas.

Para la familia que queda de luto con el fallecimiento de las dos mujeres, éste es el segundo duelo que sufren en menos de ocho años. En este caso el dolor es doble ya que Cecilia Urrutia Saavedra y Daiana Durán Quezada son la madre y sobrina, respectivamente, de otra víctima fatal de un accidente automovilístico ocurrido en la misma vía. La madrugada del lunes 30 de noviembre de 2008 a las 6:30, el periodista Leonardo José Quezada Urrutia, quien -al igual que su madre y sobrina- colisionó de manera frontal contra otro vehículo en el camino a Labranza, frente a la villa El Portal de La Frontera. Con 31 años, Quezada, quien trabajaba en El Austral y en la radio Digital FM, además de la Radio Carolina en Temuco, conducía su automóvil marca Suzuki modelo Maruti de vuelta a su hogar, cuando a la altura del kilómetro 7,5 de la avenida impactó de frente contra una camioneta marca Peugeot, modelo Partner, la que pertenecía a una empresa de seguridad y era manejada por Rodrigo Mardones Burgos. Tras el impacto, el trabajador de seguridad debió ser trasladado de urgencia al Hospital Hernán Henríquez de Temuco. Por su parte el comunicador Leonardo Quezada, a raíz de la gravedad de sus lesiones, falleció en el mismo lugar de la colisión.


Colisión mortal en Avenida Recabarren deja dos fallecidos

El 19 de diciembre de 2015, en la intersección de Avenida Recabarren con Avenida Italia, un camión 3/4 impactó a un vehículo menor donde viajaba Nicole Caicheo Manqui, quien horas más tarde perdió la vida.

La mañana del 29 de julio de 2014 será difícil de olvidar para los familiares de Andrés Acuña Cuevas. Ese día, un camión impactó violentamente contra la casa de Acuña - ingresó hasta el garaje - causándole la muerte de forma instantánea.

Herman Otterstein conducía el 25 de noviembre de 2009 por la avenida Recabarren cuando de pronto perdió el control de su vehículo y terminó con la muerte de su propio padre, José Álvaro Otterstein Sepúlveda (66).

Nelson Fierro, ex seremi de Transportes y Telecomunicaciones en 2005, entregó su crítica a la avenida, en la que encuentra problemas de señales, velocidad y seguridad.

-¿Cómo evalúa la ingeniería aplicada en la avenida?

-Recabarren tiene deficiencias pero principalmente del punto de vista informativo para los conductores y peatones, aunque en el punto específico donde fue el accidente yo no veo ese problema. Lo que sí veo es que, justo donde los vehículos vienen desde Labranza hacia Temuco, vienen desde una cuesta. Al bajar de esa cuesta, muchos vehículos lo hacen a bastante velocidad.

-¿Cómo perjudica eso al chofer?

-Entre el origen de Recabarren y el nuevo proyecto, es muy violento el cambio, entonces cuando pasan estos proyectos no hay prácticamente información a la gente. La gente prácticamente se tiene que adaptar por sí sola.

-¿Cree que la salida hacia Labranza es apropiada para lo que hay alrededor?

-Sí, la infraestructura es adecuada, pero el proyecto en todo el eje tiene problemas de señalización, aunque me da la impresión por todo lo que veo que aquí hay una falla humana y lo que preocupa de sobremanera es que donde ocurre esto está el Brainstorm.

-¿Qué mejoraría en ese punto?

-Allí no hay barreras de contención. Cuando yo fui seremi a mí se me criticó mucho por poner vallas peatonales pero gracias a esas los vehículos no pasan al bandejón.

estuvo interrumpido el tránsito desde Temuco hasta Labranza producto de la colisión mortal donde murieron 2 personas. 3 horas