Secciones

Convocan a bailarines senior a Campeonato Regional de Cueca

E-mail Compartir

La Agrupacion Inapilen de Linares, a través del delegado local, Héctor González, convoca al Campeonato Regional de Cueca Senior 2016, que tendrá lugar el 22 de octubre, a contar de las 15 horas, en el Gimnasio del Colegio Montessori de Temuco.

De acuerdo a lo informado por el organizador del certamen, podrán participar de esta competencia personas residentes en Chile que tengan entre 40 y 59 años 11 meses y 29 días al 1 de enero de 2017, con la salvedad de aquellas parejas o bailarines que hayan participado antes en dos o más nacionales. Inscripciones en el teléfono 9 9032 3590.

Educación Continua de la UCT capacita a parvularias de tres ciudades

E-mail Compartir

La Dirección de Educación Continua de la UC Temuco, en conjunto con la Junji, está desarrollando tres jornadas de capacitación en tres ciudades de Chile. Las primeras fueron en Santiago y Temuco, mientras que la última será del 27 al 29 de septiembre, en La Serena. Estas capacitaciones son una respuesta al llamado realizado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles y algunos de sus objetivos son fortalecer y relevar la reflexión crítica de la práctica pedagógica como una instancia sistemática que permita - a educadores y técnicas en educación parvularia -potenciar la construcción de aprendizajes de calidad.

Gobierno descarta contaminación mientras boteros levantan sospechas

PITRUFQUÉN. Recientes análisis advierten parámetros normales en el río Toltén, pero los guías de pesca recalcan que hace 8 días asoman manchas extrañas en el agua.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Un nuevo capítulo no resuelto, al menos para una de las partes, se ha desatado en torno a la historia que comenzó a escribirse luego de que colapsara el puente ferroviario sobre el río Toltén (en Pitrufquén) y provocara la caída siete vagones de un tren Fepasa al agua el pasado 18 de agosto.

El vicepresidente del Gremio de Boteros Leufu Toltén de Pitrufquén denunció la presencia de cuerpos extraños en el agua, que a simple vista serían manchas de combustible. La observación alertó a las autoridades que esa misma jornada acudieron a tomar nuevas muestras al lugar para descartar algún episodio contaminante.

El propio intendente Andrés Jouannet y la Gobernación de Cautín a través de un comunicado de prensa, descartaron contaminación por combustible al confirmar que las últimas muestras tomadas del río arrojaron "los parámetros del cauce son absolutamente normales".

"Nosotros recibimos la denuncia, vimos el video denuncia y de inmediato envié al seremi de Salud y comenzamos a hacer los estudios que permanentemente hacemos del agua y también lo hicimos el sábado. Tenemos cuatro equipos distintos monitoreando el río (...) que no encontraron anomalía alguna. Pero igualmente le pedimos a la gente que si encuentra algo extraño lo avisen porque cuidar el río es labor de todos", precisó Jouannet.

Las manchas

Lejos de tranquilizarse con esta información, la inquietud de los guías de pesca de Pitrufquén persiste y se agita, dado que ayer por la tarde, entre las 16 y 18 horas, volvieron a monitorear por su cuenta el caudal del Toltén y nuevamente observaron la presencia de manchas que emergen hasta la superficie en el mismo lugar donde las han percibido en los últimos ocho días.

El propio vicepresidente del Gremio de Boteros Leufu Toltén, Pedro Troncoso recalca que la inquietud de sus socios radica en que la situación observada es la misma y de haber contaminación por petróleo y otro combustible el daño que esto podría causar afectaría directamente al río y a la actividad económica de un grupo importante de familias que pertenecen a "una comuna pobre".

"(Hasta ahora) el problema es que ellos sacan muestras por el lado norte del río y no se meten adentro donde están los vagones. Sacan de la orilla y allí nunca van a encontrar algo porque para ese lado no están los carros que tienen combustible", comenta Troncoso.

Junto a los boteros, ayer participó del monitoreo la consejera regional Jacqueline Romero (hija y hermana de guías de pesca), quien ratificó la observación del gremio en el caudal del Toltén.

La core recalca que los avistamientos de esta particulares manchas se producen a unos 25 metros de donde están sumergidos los vagones de tren y se trataría de manchas muy similares a las que produce el petróleo en el agua. A lo que el dirigente de los boteros agrega: "Las manchas en cuestión emergen como grumo a la superficie y luego se agrandan y dispersan. Esto lo venimos advirtiendo hace 8 días o más".

Con la intención de evitar quedarse sólo en versiones, Pedro Troncoso invita a las autoridades y técnicos de Gobierno a monitorear el río con ellos para que sean testigos de sus avistamientos. "Le tenemos ofrecido a las autoridades que vengan, les pasamos los botes zodiac para que se metan donde nos metimos nosotros para que verifiquen si es verdad o mentira lo que estamos denunciando".

El gremio no descarta una denuncia formal para ser escuchados e informó que enviarán muestras a un laboratorio privado para ser analizadas.