Secciones

Certifican a docentes en Pedagogía de Educación Superior

USTEMUCO. Diplomado busca potenciar metodología educativa en el aula.
E-mail Compartir

29 docentes recibieron el Diploma de "Pedagogía para la Educación Superior" en la Santo Tomás Temuco, el cual se desarrolló en 102 horas cronológicas, con un sentido práctico y teórico; abordando temas como metodología para el aprendizaje y enseñanza, diseño curricular, comunicación efectiva en la sala de clases, tecnología de la información y las comunicaciones, entre otras.

Los profesores que se certificaron son profesionales o técnicos de diferentes carreras, tales como Sicología, Derecho, Trabajo Social, Ingeniería Comercial y Construcción Civil, entre otros. Esto, con el objetivo de tener una nueva herramienta laboral que les permita desarrollarse mejor en el mundo académico. Sobre lo anterior, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, señaló que "cada uno de los que recibirán la certificación se suma a los más de 300 académicos de Santo Tomás Temuco que se han capacitado en metodologías y herramientas pedagógicas desde el 2003. Se deben sentir sumamente orgullosos por ser quienes continuaron el sendero del desarrollo académico".

Destacan iniciativa

Entre los 29 docentes que se certificaron, está el director de la carrera de ingeniería comercial de la casa de estudios, Marcelo Taito, quien destacó la importancia del diplomado para su escuela comentando que "estoy contento con la iniciativa que tiene la institución. Esto nos permite mejorar nuestras clases, sobre todo en mi área de ingeniería comercial. Sé que será un gran avance para el equipo de docentes".

El Rotary Club rindió un homenaje a socio

NUEVA IMPERIAL. Héctor Aguayo murió a los 94 años de edad.
E-mail Compartir

Un homenaje póstumo brindó el Rotary Club de Nueva Imperial al socio Héctor Aguayo Dolmetch, quien falleció hace algunos días a la edad de 94 años.

El abogado fue destacado por "servir al prójimo sin importar credo religiosos ni político. A la hora de ayudar don Héctor era el primero en estar. Por más de 50 años llegó a ser el rotario más antiguo del Distrito 4350 dejando un imborrable legado a la nueva generación rotariana", indicaron desde la institución.

Héctor Aguayo Dolmetch, casado con Isolina Conus (QEPD), tuvo tres hijos: Cecilia, Enrique y Willy. "El ingreso a la institución de Rotary Club de Nueva Imperial lo hizo con fin de servir al desvalido y así quedara avalado en la historia de Rotary Club de esta comuna", indicaron.

Fortelecerán los emprendimientos

E-mail Compartir

La presidenta del comité de APR Huapi - Budi, Mireya Anticán, agregó que una vez concretados los trabajos los beneficiarios del APR proyectan fortalecer los emprendimientos turísticos presentes en el sector, que se encuentra a orillas del Budi, lago de aguas saladas que está emplazado en un sector de especial atractivo, con comunidades mapuches que conservan viva su cultura. "Hay que mirar a futuro por los pequeños que se están recién formando. Además, esto aporta al desarrollo de la comunidad: el agua potable sirve para que el turismo se vea fortalecido, que es nuestro sueño, porque tenemos un lago muy bonito y proyectamos eso a futuro. La comunidad está contenta y agradecida porque el Intendente vino hasta el sector, porque siempre somos nosotros los que tenemos que llegar a la Intendencia para tener estos beneficios", afirmó la dirigenta.

Priorizan $1.569 millones para agua potable rural en Saavedra

APOYO. Jefe regional comprometió plan de trabajo para que en un plazo de cinco años todos los proyectos existentes en La Araucanía cuenten con financiamiento.
E-mail Compartir

El Austral

Doscientas serán las familias que en el corto plazo contarán con agua potable en diversos sectores rurales de Puerto Saavedra, esto luego de que el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, priorizara $1.569 millones para la ejecución de dos iniciativas que llevaban cerca de 6 años esperando por financiamiento. Los recursos contemplan también los fondos necesarios para realizar el diseño del APR Dollinco, de la misma comuna.

En ese sentido, el intendente Andrés Jouannet afirmó que durante el último año se han triplicado los recursos del Gobierno Regional destinados a financiar proyectos de agua en sus etapas de prefactibilidad, diseño y ejecución, por lo que se espera que en un plazo de cinco años todas las iniciativas pendientes cuenten con financiamiento. "Durante este año hemos triplicado la inversión en agua potable rural en la Región, por tanto hemos trabajado arduamente con los municipios y los consejeros regionales, por lo que estos $1.569 millones para dos mensajes de ejecución y otro de diseño van a hacer que este sueño se cumpla en cada una de las casas de la Región, esa es nuestra apuesta para los próximos cinco años", dijo el jefe regional.

Plazos

El alcalde de Puerto Saavedra, Juan Paillafil, sostuvo que gracias a la firma del intendente antes de fin de mes el Consejo Regional podría estar dando luz verde a los recursos, ya que durante la misma jornada la comisión de agua del cuerpo colegiado del Gore sesionó ante los beneficiarios para apurar la tramitación de las iniciativas. "Estamos muy contentos porque ya hace bastante tiempo que se viene trabajando en estos proyectos de agua potable rural, pero hoy ha culminado parte de este proceso y nuestro intendente ha venido a firmar los mensajes para que los consejeros regionales puedan aprobar estos recursos, para lo cual ha sesionado la comisión de agua en la misma comunidad, para poder aprobar los recursos y posteriormente ser enviado al pleno del Core", informó el edil.

Beneficio

En ese sentido, el presidente del comité de APR de Quechocahuín, Sergio Martínez, destacó la presencia del jefe regional en su sector, quien con su firma concretó una de las etapas más importantes de la esperada iniciativa de inversión. "Este proyecto viene a beneficiar a 132 familias, y como comité llevamos cerca de seis años trabajando, por lo que este momento es súper importante para nosotros, porque viene a concretar la esperanza de construir nuestro proyecto, ya que todas las etapas anteriores se han complementado con la firma del intendente, quien ha venido personalmente hasta nuestro sector", dijo el dirigente.