Secciones

Santiago: Gobierno respalda libro sobre educación sexual

MANUAL. La publicación divulgada por el municipio generó críticas.
E-mail Compartir

El Gobierno salió ayer a respaldar el Manual de Sexualidad editado por la Municipalidad de Santiago luego que generara críticas, entre ellas la del senador Manuel José Ossandón.

El ministro de Salud (S), Jaime Burrows, aseguró que la publicación es una iniciativa que "valoramos", recalcando que "efectivamente hay una necesidad de educación hacia la población de los adolescentes".

La controversia

El libro "100 preguntas sobre sexualidad", publicado y financiado por el municipio que encabeza Carolina Tohá, provocó polémica por su contenido y causó críticas de políticos como Ossandón, que dijo que la educación sexual es una tarea de los padres y no de las autoridades públicas.

Frente a esa crítica, el ministro (S) afirmó que él mismo, como médico, se ha visto enfrentado al tipo de cuestionamientos que el material ofrece. "No son extrañas o inventadas, efectivamente se reflejan las dudas de los jóvenes porque tiene que ver con muchos mitos", expresó.

"Nuestros técnicos lo han estado revisando, hay algunas cifras y no aparecen las referencias de las fuentes, pero en general las respuestas nos parecen adecuadas en cuanto a contenido", agregó la autoridad.

Además, señaló que es "conocido que la actividad sexual y las preguntas respecto al tema aparecen en la adolescencia y hoy tienen mucho acceso a distintos medios, lo que hace que puedan buscar la información en cualquier lado".

"El manual canaliza algo que es una inquietud normal para los jóvenes", añadió.

Timonel de RN desmiente a Edwards: "No veo una elite"

POLÍTICA. Luego que diputado informara su renuncia al partido, Monckeberg dijo que "los proyectos colectivos son complejos cuando se cruzan con proyectos individuales".
E-mail Compartir

Mabel González

Luego que el diputado Renovación Nacional (RN) José Manuel Edwards comunicara su renuncia al partido, el timonel de la tienda, Cristián Monckeberg, se mostró extrañado por las razones que entregó el parlamentario al informar su salida, entre ellas la "elite controladora" que a su juicio existe en la colectividad, que no permite el surgimiento de nuevas figuras internas.

"Tenemos una conversación pendiente con el diputado Edwards, porque al parecer existen diferencias en torno a candidaturas al Senado y dificultades que se pueden producir en los próximos meses", afirmó el presidente de RN.

El dirigente de Chile Vamos agregó que "hay que tener paciencia como presidente de partido y también a los militantes les pido paciencia para que podamos tomar decisiones dentro de un proyecto colectivo. Los partidos funcionan en la lógica de que existan proyectos colectivos y con objetivos claros".

En ese sentido, Monckeberg dijo, en alusión a la eventual aspiración senatorial de Edwards, que "los proyectos colectivos siempre son complejos cuando se cruzan con proyectos individuales y hay que tener mucha generosidad y eso es lo que le estamos pidiendo a cada uno de nuestros militantes".

"Que tengan generosidad para que nos vaya bien en las municipales y para el próximo año armar bien una plantilla parlamentaria", remarcó.

"decisiones arbitrarias"

Edwards, que militaba desde hace siete años en RN, explicó ayer a Emol que su determinación responde a las "decisiones arbitrarias" tomadas por una "elite anquilosada" que se mantiene desde la época de Augusto Pinochet.

"Esto no tiene nada que ver con las bases de RN, el partido está bien (...). Sin embargo, en RN hay una elite anquilosada en el poder, que toma decisiones permanentemente de manera subjetiva, sin mirar el mérito o el trabajo que puede tener una persona", reprochó el legislador.

Con la dimisión del diputado por La Araucanía, Chile Vamos queda con la menor presencia de su historia en la Cámara Baja.

La UDI y RN suman 43 parlamentarios en la Cámara de Diputados de un total de 120.

En el caso de RN, Edwards recordó ayer que han renunciado siete de 20 diputados (Gaspar Rivas, Pedro Browne, Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Germán Verdugo, a quienes se suma el desaforado diputado Rosauro Martínez) y tres de ocho senadores (Lily Pérez, Manuel José Ossandón y Antonio Horvath).

Gestiones para evitar salida

El timonel de Renovación Nacional (RN), diputado Cristián Monckeberg, indicó ayer que realizó una serie de gestiones para evitar la salida de José Manuel Edwards del partido y que incluso habló con los parlamentarios René Manuel García y Germán Becker para hacer un espacio de cupo al Senado al renunciado legislador. Según recogió radio Cooperativa en su portal web, la idea del líder de la tienda opositora es evitar que Edwards formalice su dimisión ante el Servicio Electoral (Servel).