Secciones

Agrupaciones de Guías de Adultos Mayores recorren comuna de Pucón

E-mail Compartir

Un recorrido por los espacios públicos es lo que realizaron por primera vez las agrupaciones de los Guías de Turismo del Adulto Mayor y la entidad de Discapacitados de Pucón (Adipu), quienes conocieron la semana pasada diversos puntos de interés turístico y de rescate patrimonial, los cuales buscan recoger la importancia cultural de la comuna y generar espacios de integración.

El tour comunal se inició en la nueva plaza parque de Pucón. También se recorrió la Península -un lugar donde siglos atrás habitaban indígenas pacíficos-, el Hotel Gudenschwager, el sector La Poza, Hotel La Posada, para luego terminar en la Casa Museo del Padre Pancho.

Encuentro en el cerro Ñielol: la espiritualidad en pos de la justicia

E-mail Compartir

Un concurrido encuentro se realizó el pasado martes en el cerro Ñielol de Temuco (Ngen Lol) sector Chemamüll, lugar sagrado del pueblo mapuche, donde se compartieron visiones desde la cultura ancestral por parte de representaciones de la religiosidad mapuche y también desde importantes corrientes de la religiosidad hinduista.

Más de 200 fueron los participantes de este encuentro, quienes compartieron el compromiso por la justicia para la madre tierra, para las fuerzas de la naturaleza y sus seres, como también, por cada defensor y guardián de los territorios.

Padre Las Casas es la segunda ciudad más contaminada de todo el país

MEDICIÓN. Estudio de la OMS ubica primero a Coyhaique. Temuco es cuarto.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Padre Las Casas es actualmente la segunda ciudad más contaminada de Chile, de acuerdo con los datos aportados por un nuevo modelo de calidad del aire elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dicho modelo -que confirma que el 92% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites fijados por la OMS- recogió la información generada desde cada país, y en el caso de Chile, tomó como base los datos arrojados por estaciones de monitoreo ubicadas en distintos puntos de la geografía nacional. Es así que de acuerdo con estos datos recogidos por la OMS, Padre Las Casas figura con 35 microgramos por metro cúbico en la medición de MP2,5 anual. Como referencia, Coyhaique aparece con 64 y Temuco con 31. Osorno comparte 35 con Padre Las Casas. (Ver cuadro)

El seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, señaló que "de acuerdo con este informe de la OMS, en Chile la ciudad más contaminada es Coyhaique, seguida de Padre Las Casas y en tercera ubicación, Osorno. Hablamos de Padre Las Casas separada de Temuco, dado que se toman datos de estaciones diferenciadas, ello sin perjuicio de que el Plan de Descontaminación Atmosférica es uno solo para la intercomuna".

Pichunman dijo que "los datos que presenta este informe de la OMS los provee el propio Ministerio del Medio Ambiente, y es así que hemos visto cómo hoy día se está produciendo una concentración de contaminantes que marca una diferencia entre Temuco y Padre Las Casas. El 2014 era Temuco la ciudad más contaminada de Chile y hoy ya no lo es, en base a las medidas que hemos adoptado".

De acuerdo con lo señalado por el seremi de medio Ambiente "Padre Las Casas es hoy motivo de preocupación, y lo hemos constatado a lo largo del 2016 donde producto de las condiciones climáticas, mala ventilación y escasez hídrica, se han constatado niveles de contaminación distintos a los que tiene Temuco".

ALCALDE

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, señaló que "hay que tomar en cuenta dos factores. Primero, las estaciones que miden el aire en Padre Las Casas son las más modernas en la Región y el país, por lo que sus datos son más válidos y altos que en otros puntos que son medidos con tecnología más antigua; el segundo factor es que si se analizan los valores hacia atrás, queda claro que los esfuerzos que hemos realizado por descontaminar sí han valido la pena".

Delgado agregó que "la medición tiene que ver con las condiciones y cantidad de las estaciones. Lo claro es que hay que seguir trabajando, no estamos contentos con este segundo lugar del ranking, pero creo que vamos por buen camino con el tema del aislamiento térmico, la educación que se realiza en contexto"

Latinoamérica

El modelo se basa en datos procedentes de mediciones por satélite, modelos de transporte aéreo y monitores de estaciones terrestres.

El estudio de la OMS arrojó datos a nivel continental, donde se ubicó la ciudad de Coyhaique dentro de las más contaminadas. Sin embargo, el seremi Pichunman aclaró que estas cifras no forman parte de un ranking.

"De acuerdo con los datos emanados desde cada país, Chile es el que tiene mayor cantidad de información a nivel latinoamericano, donde el análisis de la OMS se encontró con que una de cada ocho estaciones monitoreadas era chilena. Eso quiere decir que países como Perú, Argentina, donde existe contaminación, están reportando una sola ciudad, la capital nacional, mientras que nuestro país reporta más de una veintena".

"No estamos contentos con este lugar, lo claro es que hay que seguir trabajando en la descontaminación". Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas "Padre Las Casas ha mostrado niveles de contaminación distintos a los que exhibe la ciudad de Temuco".

Marco Pichunman,, seremi de Medio Ambiente"