Secciones

A más de dos tercios de las personas en el mundo le gustaría poder descansar más

ENCUESTA. La encuesta más extensa hecha sobre este tema mostró que casi un tercio cree que necesita más reposo que el resto.
E-mail Compartir

Mabel González

Más de dos tercios (68%) de las personas en el mundo dice que le gustaría poder descansar más y casi un tercio (32%) cree que necesita más descanso que un individuo promedio, según encontró la encuesta "The rest test", presentada esta semana en Inglaterra como el sondeo más extenso hecho sobre esta materia.

En la medición, divulgada por la Universidad de Durham (Inglaterra), participaron más de 18 mil personas de 134 países con el fin de investigar los hábitos de descanso de la gente y sus actitudes hacia los momentos de relajación y ajetreo.

La encuesta forma parte de una colaboración más amplia entre la BBC Radio 4 de Londres y el colectivo internacional de investigación Hubbub, cuyo propósito es examinar este tema desde distintas disciplinas: desde las artes y las ciencias sociales hasta las ciencias biológicas.

Casi un tercio (32%) de los consultados afirmó que necesita más descanso que una persona promedio y sólo un 10% dijo que cree que requiere menos reposo del que realiza.

El equipo, liderado por la doctora Felicity Callard, señaló en un comunicado que este sondeo llega en momentos en que "el deseo de estar ocupado define la vida moderna y el tema del descanso está a la vanguardia de las mentes de muchas personas".

"El descanso es una categoría mucho más amplia que el sueño y tiene componentes físicos, mentales y espirituales", explicaron los científicos. "Sin embargo, se sabe mucho menos sobre los potenciales beneficios restaurativos del descanso, en parte porque significa cosas diferentes para las distintas personas", agregaron.

Percepción

La medición también encontró que aquellos que sentían que necesitaban más descanso mostraron resultados más bajos en términos de bienestar. Del mismo modo, las personas que señalaron que creen que descansan más que el resto o que sienten que no necesitan más reposo, registraron mejores puntajes en esta materia, incluso dos veces más altos que los que dijeron que requieren más tiempo libre.

Este resultado sugeriría que la percepción del descanso importa tanto como la realidad.

"Esta encuesta muestra que la capacidad de las personas para tomar un descanso y sus niveles de bienestar están relacionados. Estamos encantados de que estos hallazgos combatan la conexión común y moralizante entre el descanso y la pereza", aseguró Callard, quien es investigadora en Hubbub y científica social de la Universidad de Durham.

Acciones reparadoras

El cuestionario pidió a los individuos elegir las actividades que encontraban más reparadoras. Las cinco acciones más mencionadas en general fueron actividades que se realizan a solas: la lectura (58%), estar en un medio natural (53,1%), estar solo (52,1%), escuchar música (40,6%) y no hacer nada en particular (40%).

de las personas cree que requiere menos tiempo libre. La lectura (58%) es la actividad que se percibe como la más reparadora. 10%