Secciones

Informe de la PDI vincula a comunero asesinado con grupo radical mapuche

DATOS. El Servicio Médico Legal reveló que Osvaldo Antilef Pizarro fue ultimado de 3 disparos. Brigada de Homicidios de la PDI trabaja por encontrar a los otros cuatro implicados.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Un documento de inteligencia de la PDI revela que Fabián Guillermo Tralcal Marilaf - asesinado el pasado miércoles al interior de una vivienda en la comuna de Vilcún, luego de perpetrar un asalto junto a otros cuatro encapuchados - tenía conexiones con la agrupación radical mapuche Weichan Auka Mapu.

En varios atentados a iglesias ocurridos en la zona se han encontrado panfletos donde esta organización se atribuye los ataques, situación que es indagada por el Ministerio Público.

A esto se suma, que tanto su padre Dante Arturo Tralcal Quidel, y su tío, Luis Tralcal Quidel - este último en prisión preventiva por el caso Luchsinger-Mackay- tienen antecedentes que los vinculan a la violencia rural. De hecho, el padre de Fabián Tralcal también fue en su minuto investigado por la misma causa, claro que nunca se lograron reunir antecedentes suficientes para solicitar su detención.

A ello, se debe agregar que Fabián Tralcal fue indagado en una serie de hechos delictuales asociados al conflicto que se vive en La Araucanía.

Una de esas investigaciones dicen relación a una causa por homicidio frustrado contra Carabineros, robo y usurpación ocurrido en el fundo Santa Rosa I, donde el personal policial recogió en las proximidades del lugar donde fue encontrado, una carpeta con documentación alusiva a entrenamiento y técnicas de combate, además de 25 cartuchos de escopeta calibre 32, entre otros.

Si bien la conexión con la organización Weichan Auka Mapu no fue ratificada por el fiscal de la causa, Roberto Garrido, éste sí indicó que la forma en cómo se intentó cometer el ilícito "presenta características similares a otros hechos ocurridos en la zona por la preparación, pero no hay ninguna alusión explícita a una situación de reivindicación territorial".

Estos elementos comunes a otro ataques son el uso de guantes, rostro cubierto, uso de armas, horario nocturno para perpetrar el hecho y actuar en grupo.

El nombre de Fabián Tralcal Marilaf no era del todo desconocido para algunos abogados que han sido querellantes en causas del conflicto mapuche. Así lo reconoció Carlos Tenorio, abogado de la familia Luchsinger-Mackay, quien dijo a El Austral que la identidad del comunero que murió tras participar del atraco era conocida en otras investigaciones ligadas al conflicto.

"La persona que lamentablemente falleció a mí no me consta que éste en la causa Luchsinger-Mackay; si es un nombre que apareció en su momento vinculado a otras causas asociadas al proceso de reivindicación de tierras que derivan lamentablemente en hechos ilícitos", expresó Tenorio.

Dinámica

Minutos antes de las 21 horas del miércoles, la familia Antilef Pizarro se preparaba para cenar cocinando pan amasado. Al interior de la casa había dos parejas, mientras que en una habitación anexa estaba Osvaldo Antilef Pizarro (28).

El plan tuvo un brusco giro cuando desde el exterior se escuchó un disparo, sonido que motivó al joven Osvaldo a salir de su dependencia para ver qué sucedía. En eso fue abordado por un grupo de sujetos, quienes lo balearon al ver que se resistía al atraco.

Luego, según acotó el fiscal de la causa, Roberto Garrido, los sujetos ingresaron de forma violenta al domicilio exigiendo dinero, joyas y otras especies, tomando por los cabellos a las dos mujeres presentes.

"Lo que refiere el testigo (propietario del lugar) es que al escuchar los ruidos y darse cuenta de que era víctima de un robo, tomó su rifle y al bajar por la escalera ve que una de las mujeres era tomada del pelo (su esposa) y hace uso del rifle y dispara en contra de esa persona, específicamente Fabián Tralcal Marilaf", explicó Garrido.

Ese impacto de bala en la zona axilar, de acuerdo al subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz, le impidió a Tralcal poder huir del lugar junto a sus otros cuatro acompañantes de delito.

"Él recibió una herida con arma de fuego y que aparte de impedirle desplazarse por una distancia más larga, le causó la muerte a los pocos metros de escapar de la casa", sostuvo el subprefecto.

Posteriormente, al cabo de unos minutos, y cuando ya no se escuchaban disparos, los propietarios recorrieron el inmueble encontrando el cuerpo mal herido de Osvaldo Antilef, quien en vano fue asistido por los suyos.

Consumada la tragedia, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones comenzó a trabajar en el sitio del suceso a fin de encontrar mayores antecedentes que permitan dar con las cuatro personas que participaron junto a Tralcal y que aún siguen prófugas.

Sobre aquello, Víctor Ruiz, subprefecto de la unidad, comentó que "realizamos hasta hoy (ayer) a las 16 horas peritajes, tanto en el inmueble del occiso como en las inmediaciones, trabajo de rastreo y se están realizando diligencias tendientes a establecer las identidades de los compañeros de delito de Fabián Tralcal", apuntó el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI.

En tanto, desde el Ministerio Público confirmaron que la causa será investigada como un robo con homicidio, situación que podría cambiar en caso de que se alleguen nuevos antecedentes.

Autopsia

Tres disparos - de distintas armas de fuego - recibió Osvaldo Antilef Pizarro (28) tras ser usado como rehén en el asalto perpetrado por cinco encapuchados la noche del miércoles al interior del domicilio ubicado en el sector de Cajón, comuna de Vilcún.

Eso fue lo que ayer le informaron al fiscal Garrido desde el Servicio Médico Legal. De acuerdo al mismo profesional del Ministerio Público, los antecedentes indican que Antilef Pizarro presentaba lesiones "en el rostro y cuerpo, además de 3 impactos balísticos - espalda, tórax y cuello - y está última sería preliminarmente la lesión mortal".

En cuanto a la lesión de Fabián Tralcal, éste fue agredido en su zona axilar, bala que posteriormente ingresó a otras zonas de su cuerpo causándole la muerte.

Allanamientos

Tras recabar algunos antecedentes en el sitio del suceso, el fiscal de la causa, Roberto Garrido, gestionó en el Juzgado de Garantía de Temuco una orden de entrada y registro para cuatro domicilios del sector Tres Cerros de Padre Las Casas.

El mismo Garrido indicó que dichas diligencias fueron realizadas por personas de la Brigada de Homicidios de la PDI, claro que "no se detuvo a nadie y tampoco se incautaron elementos vinculados a este hecho", indicó el persecutor.

Por último, el mismo fiscal Roberto Garrido indicó que se destinarán puntos fijos de Carabineros en la propiedad atacada, además de otras que serán debatidas por el Comité de Seguridad.

"(Tralcal) recibió una herida que le causó la muerte a los pocos metros de escapar de la casa".

Víctor Ruiz, Brigada de Homicidios PDI"

"(El hecho) presenta características similares a otros hechos ocurridos en la zona por la preparación".

Roberto Garrido, fiscal del caso"

5 encapuchados irrumpieron en la propiedad de la familia Antilef-Pizarro la noche del miércoles dándole muerte a Osvaldo Antilef (28). Uno de los delincuentes también cayó abatido.

3 disparos recibió Osvaldo Antilef por parte de los encapuchados. De acuerdo al SML los impactos de bala fueron dirigidos a su espalda, tórax y cuello, esta última sería la herida mortal.

4 personas se encontraban pasadas las 21 horas en el inmueble atacado. Dos eran mujeres, quienes también fueron intimidadas, hecho que motivó al dueño de casa a disparar contra Fabián Tralcal.