Secciones

El Sevilla depositará el millón de dólares por la salida de Sampaoli

COMPROMISO. En enero se acordó la suma con la ANFP, tras dejar La Roja.
E-mail Compartir

Cerca de nueve meses han pasado desde que el entonces entrenador de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli, dejó el equipo, bajo la condición de pagar US$1 millón una vez que firmara contrato, dado el préstamo que recibió durante su salida.

De esta forma, el argentino tenía tres meses para cancelar dicha suma de dinero al órgano que ahora comanda Arturo Salah.

El plazo se cumplió este jueves 29 de septiembre y, a pesar de que en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) esperaban el pago para ayer, confirmaron que la "indemnización" estará disponible a inicios de la otra semana.

"El Sevilla se comprometió para el próximo lunes a hacer la transferencia por el monto", contaron a Emol desde la sede futbolística en Peñalolén.

Esta acción finalizaría todo vínculo entre la ANFP y Jorge Sampaoli, quien salió de Quilín debido al incumplimiento de contrato, por los bajos resultados deportivos obtenidos.

Mentalidad

Antes de tomar su actual cargo, Sampaoli contempló una etapa de éxitos desde el banquillo del antes entrenador del Sevilla, el español Unai Emery.

Ahora, asumida la titularidad, el entrenador reconoció a 'Football Club', revista del grupo sevillista, que "intentar modificar la forma es un tema bastante complicado, porque indudablemente hace muchos años que el club viene jugando de una manera" y que el nuevo cuerpo técnico piensa "totalmente opuesto".

"Elegimos la idea del Sevilla básicamente por la idiosincrasia del sevillano, porque es muy pasional, porque en las copas europeas el Sevilla va a jugar contra los mejores equipos del mundo y eso es muy especial", argumentó Sampaoli.

A ello, añadió que tratan de ser en la Liga española "un equipo que no solamente pelee el cuarto o quinto puesto, sino que esté por ahí peleando con los más importantes".

Expectativas

Sobre su estancia en los últimos meses en la ciudad española, Sampaoli dijo que, a pesar de llevar poco tiempo en la ciudad, nota "mucho entusiasmo y expectativa".

"Ojalá que pueda estar a la altura de lo que la gente quiere y dentro del tiempo sostenerlo, que es mi desafío", dijo el entrenador, que asegura vivir "aislado, pensando solamente" en el club, sin ver televisión ni escuchar ni leer les medios de comunicación.

Guede apunta al arbitraje: "La 'U' lleva cinco años sin perder con Bascuñán"

SUPERCLÁSICO. El DT de Colo Colo se mostró tranquilo en la previa al duelo con los universitarios, pero dirigió un inusual mensaje al juez del encuentro.
E-mail Compartir

El director técnico de Colo Colo, Pablo Guede, dijo que la clasificación a cuartos de Copa Chile lo tiene mucho más relajado y encaró con calma la previa de su primer Superclásico. Sonriente y dispuesto a hablar, su extraño mensaje respecto de Julio Bascuñán, el árbitro del cotejo, le puso más pimienta a la previa del juego.

"La 'U' lleva cinco años sin perder con él y Colo Colo no ganó ningún clásico con él arbitrando. Cuando me enteré de las estadísticas, que no nos favorecen, dije que estas están para romperse. Pero es un gran árbitro, lo digo en serio", comentó.

La presión

Consultado por la presión que siente al ser el DT que debe mantener la racha de 15 años invictos ante los universitarios como dueños de casa, manifestó que "no me gustaría ser el entrenador que pierda acá".

A poco del principal partido del torneo local, el entrenador de Colo Colo dejó en claro que "no importa cómo llega cada uno de los equipos, este es un partido diferente. En un clásico no hay ventajas".

El jefe técnico de los albos destacó que "no creo que la 'U' se venga a meter atrás".

Apoyo al "arengazo"

El DT albo también se mostró de acuerdo con la realización del "Arengazo" que está organizando la Garra Blanca, que en primera instancia se realizaría esta noche, pero que se vio frustrado por la intendencia metropolitana.

"Sería lindo que se haga, me encantaría vivirlo ahora que estoy acá, siempre en un marco de respeto y espectáculo. El fútbol es una fiesta", agregó.

El ex DT de Palestino respondió a consultas sobre esta misma actividad y descartó que él haya agendado el entrenamiento de mañana en horas de la tarde por petición de los hinchas, para poder realizar el evento.

"A mí nadie me pone el horario de entrenamiento, yo lo decido según cómo vea a los jugadores, según las horas de recuperación que necesiten", apuntó.

Molesto por la insistencia respecto del tema, aclaró que "no sé cuándo voy a entrenar, lo haré cuando quiera y se terminó el tema. No voy a decir nada más".

La "U" planteará un juego "inteligente"

Luego de la sufrida clasificación a cuartos de final de Copa Chile ante Iquique por penales, en Universidad de Chile creen que el Superclásico debe ser abordado con pragmatismo e inteligencia. El delantero argentino Gastón Fernández dijo que "tenemos que hacer un partido inteligente, porque estamos en un momento donde lo práctico es lo más importante y ya tendremos tiempo de ser más ofensivos".